---------- Forwarded message ----------
From: hponcev@gmail.com <hponcev@gmail.com >
Date: 26-may-2007 8:14
Subject: 1) Documentos desclasificados revelan que periodistas de Globovisión y RCTV fueron pagados por el Departamento de Estado de EEUU 2) paramilitares "continúan asesinando con proteccion de Uribe
To: herminia ponce <amorporelperu@gmail.com>
Documentos desclasificados revelan que periodistas de Globovisión y RCTV fueron pagados por el Departamento de Estado de EEUU
03:14h. del Jueves, 24 de mayo.Golinger también denunció la entrega del gobierno de los Estados Unidos de más de 20 millones de dólares para el financiamiento de los grupos antichavistas (PERIODISTAS -MERCENARIOS, que han vendido sus plumas, sus conciencias y su patria a la ambicion de las transnacionales; por un puñado de dolares ) en Venezuela.
Sus revelaciones han sido ampliamente publicadas en los principales periódicos norteamericanos y venezolanos.
|
|
|
Eva Golinger
Pruebas de la Ingerencia de EEUU en Venezuela
Pagos a periodistas-mercenarios para difundir noticias falsas, mentir, engañar, calumniar, desinformar, manipular e insultar al Presidente Chávez y sus colaboradores, mediante el trabajo de "periodistas-mercenarios" pagados por la CIA , lo mismo que los diferentes medios de comunicación social;
La abogada Eva Gollinger recibió unos documentos de la CIA que confirman de manera fehaciente la INGERENCIA DE EEEUU EN VENEZUELA
Hoy se harán públicas más pruebas Documentos desclasificados revelan que periodistas de Globovisión y RCTV fueron pagados por el Departamento de Estado de EEUU03:14h. del Jueves, 24 de mayo.
|
Y el conocimiento que tenía Estados Unidos sobre el inminente golpe del 11 de abril de 2002.
Para Estados Unidos, Pedro Carmona Estanga era el "hombre correcto en el momento correcto" para dirigir a Venezuela una vez que el golpe de Estado que ya vení-a financiando en contra del presidente legí-timo, Hugo Chávez Frí-as, se concretara en el año 2002.
Así lo señaló la abogada estadounidense, Eva Golinger, una vez que analizó los documentos que le entregaron en EEUU sobre todo lo que vení-an y vienen fraguando las altas autoridades de ese país para deponer al Presidente venezolano.
Explicó que las solicitudes para obtener la información se hacen bajo una ley estadounidense denominada Ley de Libertad de Información y que comenzó a pedirlas junto a un periodista de Washington en diciembre de 2003. "Mandamos las peticiones a varias agencias del gobierno norteamericano como son el Departamento de Estado, de Defensa, la CIA y otros entes públicos", indica.
Es bueno señalar que en esos documentos no solo se observa el financiamiento sino también la intervención directa del Departamento de Estado de EEUU en Venezuela.
Me llegaron papeles redactados por inteligencia de la embajada de EE UU en Caracas que van desde el año 2001 y hasta después del golpe, Eran enviados a Washington, a la CIA, al Departamento de Defensa y a otras de sus embajadas en la regían. Se puede leer en uno de ellos que en septiembre de 2001 ya habían tomado un particular interés en la figura de Pedro Carmona (ex presidente de Fedecámaras).
Lo recomiendan como una persona que va a promover los intereses estadounidenses, sobre todo los intereses comerciales, y en otro de esos informes dicen que es el hombre correcto, en el momento correcto, "the right man on the right time". "Al año siguiente, 2002 aumentan el financiamiento a los sectores de oposición con dinero proveniente del Fondo Nacional para la democracia, NED en inglés, con 300 mil dólares más", dijo.
Todo lo cual coincide con la escalada de la crisis política que adelantaban los sectores oposicionistas en el país.
Nuevos documentos
Expresa Golinger que estando en Venezuela, hace dos o tres días, recibió unos documentos de la CIA que confirman de manera fehaciente el conocimiento que tenía Estados Unidos sobre el inminente golpe lo cual deja de lado el que sea una especulación hacer el señalamiento de la intervención directa en los hechos del 11-A.
En marzo de 2002, el gobierno estadounidense hace sus análisis sobre un posible golpe de Estado contra el presidente Chávez que debía ocurrir el mes siguiente. Al mismo tiempo, aumentan el financiamiento. Sin embargo, para curarse en salud y evitar que se les conecte de forma directa, enví-an otros informes desde la embajada en Venezuela señalando que la oposición no está bien conformada, que hay mucho desorden entre ellos y que es posible que no triunfen.
Indicó Golinger que así- funciona la intervención de EEUU. Por un lado apoyan a la oposición, y por otro, tratan de lavarse la cara para que se crea que ellos no tienen ninguna injerencia o que trataron de evitarlo, al igual que ocurrió en el Chile de Salvador Allende.
Una vez que se pudieron desclasificar los documentos sobre ese golpe de Estado se encuentran informes que señalan más o menos lo mismo y que los utiliza Estados Unidos como un escudo. Pero ellos saben muy bien que ya es muy tarde porque habían dado luz verde para el golpe. Me parece interesante ese paralelismo en ambos casos porque demuestra sus tácticas y sus estrategias: hacen todo lo posible para que haya el golpe pero al último momento se frenan diciendo que no están listos, que no va funcionar, sabiendo que ya es muy tarde para pararlo, reveló.
Refirió que después del golpe del 11-A siguen el financiamiento con otros dos millones de dólares para los mismos grupos que lo llevaron a cabo porque ya tenían previsto otro hecho como fue el paro indefinido de diciembre 2002-enero 2003. Después crean en la embajada la Oficina de Transición, en junio de 2002, financiada por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) organismo que funciona en países en crisis como Afganistán, Irak, el Congo y Bolivia.
"Para 2003 el chorro de dólares sube a más de 5 millones dólares, aparte de dinero que aporta la NED. Y para este año 2004 tienen un presupuesto de 6 millones. Todo ese dinero se le da a las organizaciones opositoras y golpistas.
Cómo EE UU utiliza a los medios para atentar contra la revolución bolivariana
Operaciones psicológicas (PSYOP) son operaciones planeadas en EEUU, para influir en las emociones, motivos, pensamiento y finalmente en el comportamiento de gobiernos, organizaciones, grupos e individuos.
El Pentágono, junto con el Departamento de Estado, lanzó una campaña internacional muy elaborada para desacreditar a Chávez y crear una corriente de opinión en su contra, justificando la política agresiva de Washington en esta región.
Periódicos, canales de televisión y radios han sido utilizados para promover estas opiniones negativas contra Venezuela.
La campaña continúa hoy e incluso ha sido intensificada durante las primeras semanas de 2007. No pasa casi ni un solo día sin aparecer información distorsionada en la prensa internacional sobre las declaraciones de Chávez y los sucesos en el país.
En colaboración con medios privados venezolanos, los partidos políticos de la oposición y organizaciones de la "sociedad civil" financiadas por Washington, se manifiestan estas corrientes de opinión en Venezuela, creando caos, conflicto, preocupación y miedo en la población.
El éxito de una operación psicológica depende de su capacidad de cambiar percepciones para favorecer a los intereses estadounidenses.
Aunque estén violando la ley estadounidense, están realizando estas operaciones tanto dentro de los EE UU, como en Venezuela y el resto del mundo.
Los poderes de la CIA y de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa se están multiplicando para abrir más puertas a las operaciones especiales y cubiertas.
Por un lado, grandes medios, propiedad de poderosas empresas asociadas en torno a instituciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en el caso de ese continente, asociaciones que se presentan como defensores de la libertad de prensa pero financiadas por el gobierno de Estados Unidos ( como es el caso Reporteros sin Fronteras) con el objetivo de embestir contra gobiernos no sumisos
www.voltairenet.org/article122580.html
|
|
|
|
FARC exige salida de Uribe ante "sus profundos nexos con paramilitares" |
"Si Uribe no tiene la ética de renunciar, para aclarar su entorno paramilitar y el origen fraudulento de
buena parte de su votación(...)tenemos que exigírselo con la ampliación e intensificación de la lucha
popular", fustigó el grupo insurgente.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), instaron este lunes a "intensificar la lucha" para presionar la renuncia del presidente colombiano Alvaro Uribe, por "sus profundos nexos con el paramilitarismo".
En un comunicado difundido este viernes, con motivo del 43 aniversario de su fundación, el grupo rebelde exhortó a "exigir" la renuncia de Uribe.
"Si Uribe no tiene la ética de renunciar para aclarar su entorno paramilitar y el origen fraudulento de buena parte de su votación, y por el contrario se vale de todos los recursos oficiales para ocultarlo, tenemos que exigírselo con la ampliación e intensificación de la lucha popular", señala la nota.
El texto asegura que cada vez más "aumentan las evidencias de la corrupción que invaden al gobierno de Uribe y al Estado, y de sus profundos nexos con el paramilitarismo".
El grupo insurgente aseguró además que los paramilitares "continúan desarrollando su
actividad criminal, arropados por el Estado y convertidos en un proyecto político que lidera Uribe".
Por esta razón, extendieron una invitación a los colombianos para "luchar por un
nuevo Gobierno" para "reconciliar a la familia colombiana, fortalecer la unidad
Latinoamericana y Caribeña en el espíritu bolivariano de Patria Grande que soñó el
Libertador", y de esta forma lograr "el objetivo estratégico de construir el socialismo en esta parte del mundo".
"Sólo así, agrega el comunicado, la oligarquía comprenderá que Colombia no requiere la paz de los sepulcros, sino que reclama un horizonte de paz nacido del ejercicio pleno de su soberanía, de la democracia y de la justicia social".
Las FARC también reiteraron su "plena disposición" para negociar una salida pacífica al conflicto en Colombia y de realizar el tan esperado canje humanitario.
Sobre este último punto, el intercambio humanitario, el grupo insurgente reitera su exigencia de que el gobierno desmilitarice dos poblados del suroeste del país, para realizar allí las negociaciones del canje humanitario.
La organización armada tiene en su poder a más de 50 retenidos, entre ellos la política franco-colombiana Ingrid Betancourt, tres estadounidense y decenas de policías y militares, a quienes pretende canjear por unos 500 rebeldes presos en cárceles colombianas.
Para ello, el grupo rebelde exige la desmilitarización, por 45 días, de los municipios de Pradera y Florida, en el extremo sur oriental del Departamento del Valle del Cauca, que representan 800 km2, condición a la que se ha negado Uribe.
No obstante, y tal como ha anunciado en pasadas oportunidades, Uribe ratificó este viernes que antes del 7 de junio habrá una liberación total o parcial de los militantes prisioneros de las FARC, como un primer paso hacia un eventual acuerdo humanitario.
Por su parte, este mismo viernes, el vocero de las FARC, Raúl Reyes, propuso al gobierno de EEUU liberar a los tres estadounidenses que mantienen retenidos, a cambio de la libertad de dos jefes insurgentes prisioneros en Estados Unidos (EEUU), estos son Simón Trinidad y Ana Yibe Rojas, alias "Sonia".
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/index.php?ckl=12177
--
POR LOS LUCHADORES DE AYER Y DE HOY
¡Ni perdón, ni olvido!
Si no hay Justicia
¡Hay FUNA!
SOMOS TODOS UN SOLO PUEBLO, UNA SOLA RAZA, UN SOLO IDIOMA Y UNA SOLA TIERRA LLAMADA LATINOAMERICA.
NUESTRA POSICION ES FIRME CONTRA EL IMPERIO, AQUELLA NACION PREPOTENTE, QUE ROBA, QUE ASESINA, QUE VIOLA, QUE MATA Y OCUPA EL GRADO DE RAPAZ MUNDIAL.
"...los asuntos que estamos presentando, nos dan en este momento la más grande de nuestras oportunidades para liberar a los Cinco. Este es un momento crítico y es muy importante que la red de apoyo esté al tanto e involucrados activamente en el caso." Leonard Weinglass, abogado norteamericano, jefe del equipo de la defensa.
www.antiterroristas.cu
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
Los mensajes enviados no siempre reflejan las posiciones ideologicas del grupo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "anakaonaprensalibre" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a anakaonaprensalibre@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/anakaonaprensalibre?hl=es.
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
--
LA PRODUCCION AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNITARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario