
CHILE:
PRESENCIA BOLIVARIANA EN LA CONMEMORACIÓN DEL 1º DE MAYO EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN.
Por Círculo Bolivariano Alí Primera de Concepción.
Portando un gran lienzo con las imágenes del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el Libertador Simón Bolívar y el Comandante Ernesto Che Guevara, con la leyenda: "NUESTRA PATRIA ES AMÉRICA" - "EN BOLIVAR NOS ENCONTRAMOS TODOS" , firmado por el CIRCULO BOLIVARIANO ALI PRIMERA - CONCEPCIÓN - CHILE y el CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS - CAPITULO CHILE, los bolivarianos de Concepción marcamos presencia en
Esta conmemoración fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la provincia de Concepción; comenzó con una marcha desde la Plaza España y concluyó en una gran concentración pública en la Plaza Independencia de esta capital regional; a pesar de la lluvia y el frío reinante, asistieron alrededor de 2000 personas; el programa de este acto contempl&oa región del Biobío y convocando a un gran paro regional dentro de los próximos 90 días. Uno de los puntos culminantes del discurso central fue el reconocimiento de los aportes de la Revolución Bolivariana a la lucha antimperialista de los trabajadores y los pobres de nuestro país y del continente; Alex Iturra adhirió públicamente a la caracterización que hizo el Comandante Chávez de la casta reaccionaria del senado chileno y felicit
Cabe destacar que los canales de televisión: Televisión Nacional de Chile, Red Biobío; Canal 13 de la Universidad Católica de Chile, Red Regional; Megavisión, Red Nacional; Canal 11 de la Universidad de Concepción TVU; mostraron en sus noticieros centrales imágenes de nuestra participación e hicieron especial referencia a la colorida intervención bolivariana ;tica de sacar estas honrosas banderas en las calles de nuestra ciudad; también, en dicha entrevista, nuestra vocera denunció el cerco de mentiras e infundio en contra de la Revolución Bolivariana y la figura del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías por parte del imperialismo norteamericano, a la vez destacó que el resurgimiento y revitalización del legado del libertador Simón Bolívar está llegando a todos los pueblos de nue
¡¡ ESTA REVOLUCIÓN NO LA PARA NADIE !!
¡¡ PATRIA , SOCIALISMO O MUERTE !!
Con saludos Bolivarianos desde el Sur de la Patria Grande a todos nuestros hermanos en Bolivar, CIRCULO BOLIVARIANO ALI PRIMERA - CONCEPCIÓN - CHILE
________________________________________
PUERTO RICO:
EL PRIMERO DE MAYO ES DÍA DE LUCHA.
Por Frente Socialista.
Pocas veces ha sido más cierta esta afirmación. La clase trabajadora en Puerto Rico, la gran mayoría del pueblo, vive bajo los efectos del huracán patronal que no cesa.
Todo aumenta, menos los salarios. Aumenta el precio del agua y de la luz, aumentan los peajes y la matrícula universitaria. Aumenta el precio de los alimentos y de la gasolina. Por otro lado, el gobierno afirma que no tiene dinero y decreta un impuesto al consumo, que ahoga aún más a los que menos tienen. Se congelan plazas en el sector público; se deterioran los servicios del gobierno. No se cumple con los aumentos salariales negociados y se paraliza la negociació
Mientras tanto, los bancos y las megatiendas, las corporaciones farmacéuticas y hoteleras, los especuladores de terrenos y los mal llamados "desarrolladores", las empresas subcontratistas del gobierno y las cadenas de comida rápida generan para sus dueños miles de millones de dólares en ganancias cada año. Más de 30 mil millones de dólares salieron de Puerto Ri
Por eso decimos que en Puerto Rico tenemos un gobierno de, para y por los patronos. No es raro que funcionarios de la presente administración, como Silva Puras, hablen de Puerto Rico, Inc.: para ellos Puerto Rico no es un país, una nación o un pueblo. Es una corporación, y la corporación está para generar ganancias para sus dueños.
Por lo mismo, el gobierno-patrono enfila sus cañones contra el movimiento sindical. Pretende dividir al movimiento al hablar de "líderes responsables" e "irresponsables". Monta campañas de mentiras al acusar a la UTIER de sabotaje, a la vez que ilegalmente deja sin efecto el convenio colectivo vigente y amenaza su sistema de retiro. En Educación, el gobierno insiste en la ¿Es posible detener esta ofensiva patronal? Claro que sí: de la misma manera en que se lograron en el pasado las conquistas que hoy están amenazadas, es decir, a través de la organización, la movilización y la unidad. ¿Cómo han logrado las comunidades de Piñones detener el proyecto de Costa Serena? A través de la lucha tenaz y consistente y del uso de todas las formas de protesta y resistencia: en la calle, en la comunidad, en los m Este Primero de Mayo fue precedido por sendas protestas a los mensajes del Gobernador, en las que participaron diversos sectores del movimiento obrero. Debe ser precursor de futuras movilizaciones conjuntas. Tan solo la fuerza conjunta de todo el movimiento sindical y de la clase obrera toda puede detener la ofensiva del gobierno. Si estamos todos y todas contra los despidos, contra el encarecimiento de la vida, a favor de convenios buenos y de leyes que protejan al trabajo en el sector privado, es n
En la década del 90 se organizó el CAOSS como frente amplio contra la privatización, en el que cabían todos los sectores sindicales, comunitarios, ambientales, estudiantiles y de la mujer. Hoy necesitamos un organismo similar: amplio, democrático y militante. El Frente Socialista reitera este Primero de Mayo su compromiso con todas las luchas de la clase trabajadora y su política de frente unido con todos aquellos y aquellas que, independientemente de otras
________________________________________
ARGENTINA:
LAS MADRES CUMPLIERON 30 AÑOS EN LA PLAZA.
Por Prensa Madres Plaza de Mayo.
Muy pasadas las doce de la noche del 30 de abril, finalizó el acto central en festejo por los 30 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo. El evento consistió en un maratónico concierto latinoamericano, que incluyó la actuación de dieciséis números musicales, un vibrante discurso de Hebe de Bonafini, y el Himno Nacional argentino interpretado por Charly Garcí
Miles de espectadores presenciaron el encuentro en Plaza de Mayo, que desde las tres y media de la tarde y por un lapso de diez horas mantuvo firmes en el escenario a una treintena de Madres de Plaza de Mayo, todas con una edad oscilante entre los 75 y los 92 años.
Antes de iniciarse el concierto, las Madres entregaron menciones a los referentes de los múltiples espacios de lucha de la organización. Enseguida, subió al micrófono Horacio Fontova, en una seguidilla de actuaciones que fueron sincronizadas con precisión y que no dejaron más que tres a cuatro minutos de espacio entre ellas, lo suficiente para acomodar micrófonos y cables.
El cantante chileno Francisco Pancho Villa, Ignacio Copan, Rafael Amor, los bolivarianos Lloviznando cantos y Javier Calamaro fueron los músicos de la tanda inicial. Mientras ellos cantaban, fueron arribando lentamente las columnas a la Plaza. El momento más sentido de esa primera parte, fue cuando ingresaron unos trescientos trabajadores de las obras de construcción de viviendas desarrolladas por la
En la Plaza hubo banderas de los agrupamientos Comedor Los Pibes de La Boca, M26 y Asamblea de Pompeya; estandartes con las leyendas “YPF Argentina. Luche y vuelve” y “Carlos Fuentealba. Presente”, y el rostro de Rodolfo Walsh sobre una bandera de la FM Bajo Flores. Asimismo, en el palco de invitados se dejó ver Julio Piumato, secretario general de los trabajadores judiciales, y representante
Antes de que Javier Calamaro comenzara a cantar sus versiones de tangos tradicionales, fue leída la adhesión enviada desde las montañas colombianas por la dirección de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP, con la firma del comandante Raúl Reyes. Durante la larga jornada, también se leyeron los mensajes especialmente cursados por Fidel Castro, la ministro de Defe
Promediando la velada, el clarinetista Bernardo Baraj realizó un precioso set acompañado por sus dos hijos, Marcelo y Mariana, quienes los secundaron en cajón peruano y voz, respectivamente. Luego le siguió el bandoneón de Roldolfo Mederos, la folklorista Liliana Herrero, y un ajustado dúo de guitarra y violín en las presencias de Esteban Morgado y Quique Condomí.
Los premios
Enseguida sobrevino un momento fundamental de la jornada. La entrega de los premios “Asociación Madres de Plaza de Mayo. 30 años juntos” a quienes desde hace tres décadas las acompañan en su lucha, concitó una emoción particular. Primeramente fue distinguido Gregorio Hairabedian, escribano de las Madres en los momentos más duros de la organización. “M
Teresa Parodi agradeció “la luz de las Madres para transitar este camino tan difícil y doloroso”. La Secretaria Académica de la Universidad Popular, Inés Vázquez, quien según palabras de Hebe de Bonafini al convocarla al escenario a recibir su condecoración, “sabe de las Madres tanto o más que nosotras mismas”, destacó en los pañ
Luego fue llamado Pedro Lanteri, quien es el Director artístico de la AM 530, la radio propia de las Madres. Emocionado, sólo atinó a señalar “compañeros, hasta la victoria siempre”.
La responsable del Grupo sueco de Apoyo a las Madres, Ana María Sabio, agradeció el reconocimiento redoblando su “compromiso y deber de prolongar y difundir la lucha de las Madres”. También fueron premiados Javier Arjona, del Grupo de Apoyo de Asturias, y Renato De Nicola, responsable del Grupo de Pescara, en Italia. El italiano, quien fue uno de los más entusiastas promotores de la semana antes para acompañar a las Madres en cada uno de sus festejos, confió las enseñanzas recibidas de parte de las Madres. “Los sueños se hacen todos los días, y la revolución se construye poniendo el cuerpo”, destacó.
Carlos Aznárez, quien es el Director Periodístico de la Radio de las Madres, entre otras tareas que realiza cerca de los pañuelos blancos, fundó en su internacionalismo revolucionario la dedicatoria que hizo “a todos los presos políticos del mundo” de la distinción.
Luis Borri, en tanto, del Grupo de Apoyo de Milán y desde hace no mucho tiempo regresado definitivamente al país, confesó que aquel “es el primer premio que recibo. Y me alcanza y me sobra para toda la vida”. Con el puño en alto, exclamó, también, “vivan las Madres de Plaza de Mayo, y vivan todos los compañeros”.
Por su parte, el abogado de las Madres desde los más remotos tiempos de la agrupación, Antonio Rojas Salinas, agradeció el galardón y lo dedicó a “los 30 mil desaparecidos”.
Finalmente, el cubano Leonel Sánchez recibió en nombre del Ministro de Cultura de la Isla socialista, Abel Prieto, la distinción decidida por las Madres y recordó que ellas “siempre han sido leales a la revolución cubana”, al tiempo que puso de relieve el “acompañamiento mutuo entre el pueblo argentino, las Madres y la revolución” de su país
No hay comentarios:
Publicar un comentario