----------- Mensaje Original --------------
De: Boletin PNI [boletin_pni@mci.gov.ve]
Para: cabillaecologica@cantv.net [cabillaecologica@cantv.net]
Cc:
Asunto: Boletin PNI - 06 de junio de 2007
Fecha: 06/06/2007 15:46:42
Mensaje:
|  | 550 proyectos audiovisuales postulados al III Concurso de Radio y Televisión Independiente | La participación de Productores Nacionales Independientes se mantuvo en el área de radio y se incrementó en más de 30% en el área de televisión, en comparación con el total de proyectos recibidos en el segundo concurso. El jurado encargado de seleccionar los proyectos audiovisuales ofrecerá el veredicto a mediados de septiembre. i Con el objetivo de apoyar a los Productores Nacionales Independientes (PNI) que quieren demostrar la calidad de sus propuestas audiovisuales mediante la producción de una muestra de un proyecto de radio o televisión, el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI), lleva adelante el III Concurso de Radio y Televisión Independiente. i En ese sentido, el jurado iniciará próximamente la evaluación de los 550 proyectos recibidos desde el 14 de marzo hasta el 11 de mayo de 2007. En esta oportunidad, 144 proyectos pertenecen a radio y 406 a televisión; en esta área hubo un incremento de más de 30% en la participación en comparación con el total de proyectos recibidos en el segundo concurso. i Cabe recordar que en el primer concurso se presentaron 113 proyectos para radio y 227 para televisión; mientras que en el concurso anterior se recibieron 146 para radio y 303 para TV; sin duda la participación de los productores es cada vez mayor. i Se recibieron proyectos de todas las regiones del país. Desde Punta de Mata, pasando por el Tigre y San Fernando de Apure hasta Sabaneta de Barinas y más. Los estados con mayor participación son Aragua, Distrito Capital, Lara, Mérida, Miranda y Zulia. i Se espera que a mediados de septiembre el jurado encargado de seleccionar los proyectos audiovisuales acuerde el veredicto. El equipo evaluador está conformado por miembros de Radio Nacional de Venezuela (RNV), profesionales del área radiofónica, editores de publicaciones radiales, el Consejo Nacional de la Cultura (Conac), la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Sudaban), productores de cine y televisión, y representantes del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI). i Dentro de los parámetros de evaluación, el jurado considerará criterios como el guión, prioridad según tipo de programa (cultural, educativo e informativo), factibilidad de realización y adecuación presupuestaria. i Es importante resaltar que en esta edición del Concurso, se incrementa el número de ganadores, al igual que el monto en bolívares para el área de televisión. En total el MinCI financiará la producción de sesenta proyectos audiovisuales pilotos -treinta de radio y treinta de televisión- de PNI. En esta oportunidad serán 30 millones de bolívares para la producción de los programas pilotos de TV y 5 millones de bolívares para radio, como un estímulo al desarrollo de esta naciente industria y a la democratización del espectro radioeléctrico. | | Se celebra Encuentro Internacional de Producción Audiovisual Independiente Ocho Clínicas Internacionales de Producción Audiovisual y un Foro Internacional de Producción Nacional Independiente, forman parte de las actividades a desarrollar durante el Encuentro Internacional de Producción Audiovisual Independiente a realizarse del 12 al 14 de junio en Caracas. La entrada al foro es libre y para los talleres, los cupos limitados. Entre el 12 y 14 de junio el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI) organizará el Encuentro Internacional de Producción Independiente, el cual contempla la realización de actividades de formación clínicas de producción audiovisual- que se dictarán el 12 y 13 de junio y la celebración de un Foro Internacional. Ambas actividades se llevarán a cabo en la sede de la Unefa en Caracas y estarán a cargo de destacados profesionales de la industria independiente de la televisión argentina. El objetivo del Encuentro es ofrecer a los PNI la experiencia de productores, realizadores, periodistas y empresarios argentinos especializados en aquellos contenidos que la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) promueve y en otros de carácter relevante para el acontecer comunicacional venezolano. En ese sentido la dinámica está integrada por ocho clínicas de producción, las cuales contemplan clases-talleres de seis horas mediante las cuales el especialista desarrollará los lineamientos básicos para la producción y realización de programas en cuatro áreas específicas. En tal sentido, las clínicas que se llevarán a cabo serán de Programas Educativos, a cargo de Roberto Vacca; de Programas Científicos, por parte de Edy Gerber; de Programas Infantiles, conducida por Alejandro Malowicki y de Programas Periodísticos, a cargo de Claudio Martínez. Los PNI interesados en postularse deben llenar la planilla de inscripción publicada en la página web: www.leyresorte.gob.ve y enviarla con los anexos exigidos al correo electrónico: resorte@minci.gob.ve. Asimismo deben esperar confirmación de la inscripción vía telefónica. Es importante resaltar que la inscripción es gratuita, los cupos son limitados y es obligatorio estar registrado como PNI. El Foro Internacional de Producción Nacional Independiente, por su parte, se llevará a cabo el jueves 14 de junio a las 9:30 am, en el Auditorio de la Unefa. Experiencia de los representantes argentinos Roberto Vacca: es periodista, historiador, realizador y productor televisivo de larga trayectoria. Ganó seis premios Martín Fierro -la mayor distinción de la televisión argentina-, dos premios Konex, dos estatuillas Santa Clara de Asís, un premio Fund TV a su trayectoria, entre otras distinciones dentro de su país y en el exterior. Edy Gerber: es docente e investigadora periodística. Inició su carrera en producción televisiva en el canal público de la Argentina. Fue la creadora de Científicos Industria Argentina (2003), innovador magazine científico que lleva cuatro temporadas en la televisión abierta y ha recibido los más destacados premios en Argentina, así como distinciones internacionales (Premios Telenatura Universidad de Navarra, España). Alejandro Malowicki: es uno de los más experimentados directores de cine y televisión argentinos. En su labor como docente, ya sea en su cátedra en la Universidad de Buenos Aires o en los seminarios que dicta en el exterior, es de notar su preocupación por dotar a los alumnos y participantes de los conocimientos necesarios para acceder a la realización de cine y TV para niños. Claudio Martínez: es periodista de larga trayectoria en medios gráficos y audiovisuales. Se especializó en la producción de programas periodísticos para televisión, por los que obtuvo cuatro premios Martín Fierro. Entre otras tareas, tuvo a su cargo la producción periodística del noticiero de Canal 9 (1995-1996), la producción general del programa "Periodistas" (2002-2003) y la Dirección Periodística del canal América TV (2002-2004). Desde 2003 es director general de "El Oso Producciones" productora independiente de televisión dedicada a la realización de ciclos periodísticos, culturales y educativos. Horacio Ferrari: es abogado. A través de su actividad profesional se convirtió en uno de los más respetados especialistas en derecho y administración de industrias culturales. En la actualidad se desempeña como gerente general de la Cámara Argentina de Productoras de Televisión Independiente (CAPIT). En el desarrollo de este último rol tiene participación decisiva en la discusión del marco legal en el que se desenvuelve la actividad de los productores independientes en Argentina. | | Si NO desea seguir recibiendo este boletín haga click aquí | | |  | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario