----------- Mensaje Original --------------
De: hponcev@gmail.com [hponcev@gmail.com]
Para: herminia ponce [amorporelperu@gmail.com]
Cc:
Asunto: Terrorismo mediático.doc
Fecha: 06/06/2007 21:38:09
Mensaje:
Vírgenes viciosas, tartufos vergonzantes
&n bsp; "Yo ya no tengo paciencia para aguantar todo esto
Alejandro Romualdo, en su poema sobre
Micaela Bastidas , la esposa de Túpac Amaru
&nb sp; & nbsp;   ;
&nb sp; La verdad que el espectáculo es deprimente. Hampones que detentan el sagrado derecho de la comunicación -libre y liberadora- ahora ensayan lágrimas artificiales para llorar por una virginidad que no perdieron, sino que ofrecieron, permanentemente, al mejor postor.
&nb sp; Expertos en la metodología fascista del miente, miente que algo quedará, hoy plañen por el paraíso perdido de su añorada impunidad.
&nb sp; Y es que de allí les viene el odio cerril, inabarcable, contra el querido Comandante Hugo Chávez: porque él los ha enfrentado, como los impertérritos guerreros de los mitos, de frente, diciéndoles lo que son: impostores, lobos con piel de cordero, proxenetas de un bien que manipularon a su desvergonzada voluntad, y para llenar sus arcas inmundas. Y para envenenar las mentes de aquellos que eran doblegados para ser mejores víctimas de la sociedad de consumo, del neoliberalismo, del espurio y terriblemente injusto mundo globalizado.
&nb sp; ¿A alguien le cabe la menor duda sobre esto? Sí, claro a los que detentaron este poder que ven se les esfuma, y a sus turiferarios y chambelanes y demás beneficiarios.
&nb sp; Vivimos momentos históricos para todos, pero, especialmente para los que discurrimos en el campo de la comunicación social.
&nb sp; El que esto firma, profesor de la especialidad, no puede menos que asombrarse de con qué descaro aquellos vermiformes han manejado su poder: veo, incluso entre alumnos de sectores no precisamente oligarcas, el estigma de la desinformación, de la mentira salaz inoculada hasta la saciedad.
&nb sp; Y me muevo entre una sociedad donde, incluso colegas y compañeros, generalmente bien informados, usan todas las armas del eufemismo, del retruécano, del circunloquio para que no se les vea que piensan bien, que comprenden lo justo de la prédica del comandante Hugo Chávez.
&nb sp; Ayer mismo, en "La República", de Lima, que blasona de independiente, y que fue dirigida por un prohombre lamentablemente fallecido, el ingeniero Gustavo Mohme Llona, he visto tal retahíla de mentiras contra la Venezuela insurgente que, seguramente, si existe otra vida, allí, el compañero GMLl, se estará revolviendo al ver a dónde, su espuria (ideológicamente hablando) descendencia, ha llevado su equilibrado proyecto mediático. Allí mismo, un editorialista, que se distinguía por su ponderación, ha brindado el triste espectáculo de decir aquello que -lo sabemos- no puede estar a la altura de su inteligencia política.
&nb sp; Y hoy, domingo, el suplemento, que otrora fuera más o menos digerible, se ha convertido en un mamotreto que dedica gran parte de su espacio a la propaganda -supongo que bien dolarizada- en esta cadena trasnacional mediática, que atenta no solo contra el presidente Chávez, sino contra la misma soberanía del pueblo bolivariano de Venezuela. Para muestra, el deplorable reportaje a una gusana mayor, la indescriptible Patricia Poleo, una suerte de mèlange entre nuestras Cecilia Valenzuela, más Rosa María Palacios, solo para comenzar. El reportaje es -¡qué casualidad!- hecho en la capital mundial de la gusanería y el terrorismo internacional: Miami. La segunda nota es, a dos páginas con fotografías y leyendas ad hoc , dedicada a cantar el adelantado resquiescat in pace para Globovisión: ¡pitonisa republiqueta! También hay, en el mismo lugar, una nota de un ex director de prensa y sociedad, la de Venezuela: la estulticia, pues, no tiene patria.
&nb sp; Pero es que esto deviene en terrorismo. Terrorismo mediático. Acuartelar, aherrojar las mentes de todos los que no piensan como ellos, con la amenaza que ejercen desde el poder de sus dineros mal habidos. Y, asimismo, homogenizar, hacia abajo, hacia sus intereses, las mentes de las mayorías para las que emiten los mensajes deletéreos de sus medios de (in)comunicación.
&nb sp; Pues llegará el momento en que, un estudioso del futuro inmediato, hará un recuento de las voces que nos alzamos contra este totalitarismo terrorista de la manipulación mediática, y se concluirá que hemos sido muy, muy pocos:¡ los dedos de las manos sobran para contarnos!
&nb sp; ¿La razón? La mayoría de los escritores e intelectuales, en nuestras repúblicas oscuras, dependen, para sus magros y peleados ingresos, de los denarios que les brindan los dueños de la gleba, los empresarios, los proxenetas de esta comunicación prostituida ..
&nb sp; ¡Y, de este modo, ay del que dice algo contra ellos!
&n bsp; Así de sencillo: ¡se queda sin chamba!
&nb sp; Pero también están los otros, los que necesitan, demandan, requieren del comentario, de la gacetilla que dé cuenta del desarrollo y la publicación de las obras, frutos de sus talentos artístico-literarios Y que reseñen sus exposiciones, sus recitales, sus filmes.
&n bsp; Estos dictadores mediáticos lo que hacen con los rebeldes, es lo que le escuché decir al afrodescendiente Antonio Preciado, Ministro de Cultura de Ecuador: los invisibilizan. Les echan un manto de silencio, para que mueran en la inanición. ¡Una suerte de muerte civil, decretada por estos mandones de la vida y de las fortunas! Porque nada se mueve, hoy, sin el prostituyente marqueteo, me lo dijo, en voz baja y avergonzada, un artista que piensa como yo, pero que no lo dice porque....
&nb sp; Por eso no hablan. Por eso no firman nada. Por eso se escudan en el silencio. Por eso guardan, en estos tiempos de fronda, un conveniente perfil bajo.
&n bsp; Sabemos que en diarios, estaciones de TV y emisoras, hay listas de réprobos (felizmente, dicen ellos, con muy pocos nombres. Porque somos, en verdad, pocos. Pero existe, sin duda, una suerte de neoinquisitorial index, que el terrorismo mediático maneja a su antojo).
&nb sp; ¡Viva, entonces, la libertad espuria y tartufa de esta (in)comunicación de pacotilla!
&nb sp; Un ejemplito: más de uno de mis alumnos, por sus méritos propios, ha logrado escalar posiciones en aquellas sentinas mediáticas. Más de uno de ellos me hace llegar sus dolidas excusas porque no puede comentar ni reseñar mis libros, ya que, sutilmente, les hacen saber que, "por el momento" no conviene que aparezca nuestro nada ilustre nombre en ese órgano libérrimo de prensa.
&nb sp; A mí no me queda sino sonreír. ¡Y, por cierto, ahora, denunciar a estos desvergonzados denunciadores y calumniadores de Hugo Chávez!
&nb sp; Enrique Zileri, verbi gratia, tiene una marcada zoofilia para "ornar" las carátulas de su tristemente célebre hebdomadario, "Caretas", con el montaje orangutánico que, dice, representa al único que, después de Fidel, les ha dicho su merecido, sus verdades, a sus amos norteamericano. Me refiero al comandante Chávez y a las vejatorias carátulas de su cimbreante pasquincillo. Este tal Zileri, que medra en los órganos directivos de la prensa peruana, que dice defender la libertad, la ética, ejerce la cobardía fascistoide de no publicar las respuestas a los insultos que endilga a los que no pensamos como él, en la sección correspondencia de "su" revista..
Soy una de sus víctimas. En cierta ocasión comenté allí, positivamente, algo sobre el comandante Fidel Castro. La respuesta de este solapado insultador, por supuesto ordenada a su asalariado de turno, fue que yo decía lo que decía porque era "sirviente de Fidel Castro".
Mi respuesta no se hizo esperar. Esta alimaña pensaba que aquello era un insulto, y yo, en cambio, lo consideraba un elogio inmerecido. Aducía, el suscrito, que no había, aún, hecho lo suficiente para ocupar ese lugar al lado de un héroe de la Segunda Independencia de Nuestra América.
Esto lo puse en una carta de respuesta, que él estaba en la obligación de publicar, puesto que me había insultado (claro, según su retorcida mentalidad de eunucoide politico).
Resultado, para no hacerla larga, Zileri ejerció su libertad para censurarme. No me publicó la carta de justificada respuesta. Y tan tranquilo como siempre. Tan honorable. Tan crítico de las arbitrariedades que -dice- otros cometen, pero jamás él. ¡Qué calaña, verdad, la de estos catones de alcantarilla!
¡Cosa más grande la vida, chico!
Esta es la estofa de los manipuladores mediáticos que hoy se rasgan las vestiduras por RCTV, canal terrorista -como ellos- y albañal de una (in)comunicación desinformadora y atentatoria contra los valores de una auténtica democracia.
"El Comercio", verbi gratia, otro de los adalides de la campañita de marras, denuncia los focos terroristas que, según su visión jurásica y políticamente estrábica, medran en los institutos culturales y de amistad con Cuba y Venezuela, y no dice palabra alguna sobre la bárbara liberación, por USA, del mayor terrorista del mundo actual, el cubano-venezolano Posada Carriles, autor de crímenes de lesa humanidad suficientemente probados. Y calla en siete idiomas sobre la prisión, en ergástulas norteamericanas, de heroicos jóvenes cubanos que luchaban, precisamente, contra el terrorismo de las mafias cubano-americanas de Miami.
Ésta, la libertad para mentir y desinformar, es la que estos demócratas de ópera bufa, sienten que se les está yendo de sus manos ensangrentadas.
Y, por eso, la lucha es hasta las últimas consecuencias.
Siguen los ejemplos: hoy, domingo 3 de junio, la página 28 de la sección internacional del mismo "La República", no puede dejar de informar sobre la manifestación que, como contraataque, como lógica y patriótica respuesta, organizara el pueblo venezolano, con su líder genuino a la cabeza, y que sacó, a las calles de Caracas a cientos de miles de mujeres y hombres, dispuestos a luchar denodadamente, para defender lo que es suyo: la independencia, la libertad, la justicia de su causa.
¿Saben cuál es titular de esta página? CHÁVEZ AMENAZA A LA PRENSA.
Por respeto al lector, no damos más muestras de esta redomada infamia.
De esto que, otrora, podía pasar desapercibido.
Pero ahora habemos quiénes podemos, con la luz de nuestros héroes y pensadores, de nuestros paradigmas (Bolívar, Martí, Sandino, Mariátegui, Vallejo, El Che), decirles, en su mera cara, y sin reticencias ni circunloquios pusilánimes, que su prontuario de gangsters, de traficantes, de rufianes de la comunicación ya está totalmente al descubierto. Y por lo tanto se halla - y ellos lo saben y por eso berrean- in articulo mortis.
Y que la causa de Venezuela, y su tratamiento a los otrora Señores de Horca y Cuchillo de la (in)Comunicación, no es sino la punta del iceberg patriótico que nuestros pueblos, hartos de la manipulación y la prostitución de la noticia, han empezado a construir.
Y para que su horror de horrores continúe, y la mala noche de los ex abusadores sea total: hoy apareció -¡vade retro, Satana!-, en la TV del mundo entero, y con un semblante cada vez mejor, en sus primeros 80 años de vida ya inmortal, el héroe mayor de Nuestra América, el más directo descendiente de José Martí: el comandante Fidel Castro, gracias a quien, a partir del 26 de julio de 1953, América comenzó a ser otra, luego del Ataque al Cuartel Moncada, en la entonces Provincia de Oriente, en Cuba, la impertérrita.
Por WINSTON ORRILLO
El Che desnuda al imperialismo
Elena Luz González Bazán
Argenpress
"La historia es duración. No vale el grito aislado, por muy largo
que sea su eco; vale la prédica constante, continua, persistente.
No vale la idea perfecta, absoluta, abstracta, indiferente a los
hechos, a la realidad cambiante y móvil; vale la idea germinal,
concreta, dialéctica, operante, rica en potencia y capaz de movimiento".
José Carlos Mariátegui, Aniversario y Balance, 1928.
El 8 de agosto de 1961, el comandante Ernesto Guevara hablaba ante los delegados de los pueblos de América Latina, se estaba desarrollando la Quinta Sesión Plenaria del Consejo Interamericano Económico y Social, en Punta del Este, Uruguay.
En esa brillante alocución de Guevara, le responde a Estados Unidos de Norteamérica y a los países que están aviniéndose a juzgar a Cuba, cuando les cuenta que en la isla se hizo una Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba, y en esa reunión se condena 'la explotación del hombre por el hombre, y de la explotación de los países subdesarrollados por el capital financiero imperialista'.
Y continúa: 'Aquella fue una declaración de nuestro pueblo, hecha a la faz del mundo, para demostrar nuestra decisión de defender con las armas, con la sangre y con la vida nuestra libertad y nuestro derecho a dirigir los destinos del país, en la forma que nuestro pueblo considerara más conveniente'.
Toda relación con la actualidad es, como afirmamos en las notas anteriores, la realidad de un sistema que se desnuda y en un pensamiento como el de Guevara, que no lo dejaba avanzar: 'ni un tantito así'.
Como si estuviéramos viviendo la realidad actual, el Che les pregunta a los delegados de los países de nuestro continente si acaso no tienen la impresión que se les está tomando el pelo, con esta Alianza para el Progreso, donde se dan dólares para hacer carreteras, '... se dan dólares para hacer caminos, se dan dólares para hacer alcantarillas, señores, ¿con qué se hacen las carreteras, con qué se hacen los caminos, con qué se hacen los alcantarillados, con qué se hacen las casas? No se necesita ser un genio para eso. ¿Por qué no se dan dólares para equipos, dólares para maquinarias, dólares para que nuestros países subdesarrollados, para que todos, puedan convertirse en países industriales-agrícolas, de una sola vez? Realmente, es triste'.
Haciendo un balance de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Che les dice a los delegados que Cuba ha sido y sigue siendo asediada por las distintas formas beligerantes implementadas.
'Después se estableció una verdadera obra maestra de la beligerancia y la ingenuidad política, que dio en llamarse 'Libro Blanco'. Según las revistas que hablaron tanto en los Estados Unidos, que llegaron a provocar las iras del presidente Kennedy...'y continúa desnudando que uno de los autores, estaba presente, como integrante de la delegación norteamericana.
Luego desnuda los dichos del Libro Blanco donde se juzga las características revolucionarias de la revolución, y sostenía que el mismo libro decía que: La revolución ha traicionado la misma revolución, y agregaba Guevara: '... como si fuera el juez de las revoluciones, y de cómo hacer una revolución, y el gran calificador de las revoluciones en América'.
En ese mismo discurso sigue desnudando lo que decía el Libro Blanco, y cómo llamaba al propio pueblo cubano para que se levantara, llamaba al pueblo de Cuba a la subversión y a la revolución, contra el régimen de Castro. Palabras textuales de aquel informe llamado Libro Blanco, injerencia norteamericana en los temas relacionados con nuestro continente.
Mientras el 15 de abril de ese año, Kennedy sostenía que no iba a invadir Cuba, el 17 de abril de ese año, y vale que no puede haber improvisación por parte de Estados Unidos, se produce la invasión que repele el pueblo cubano.
'Acabó Playa Girón y, para no decir nada más sobre esto, porque a 'confesión de partes, relevo de pruebas', señores Delegados, el presidente Kennedy tomó sobre sí la responsabilidad total de la agresión. Quizás en ese momento no recordó las palabras que había pronunciado pocos días antes'.
Y las agresiones no habían acabado, Che cuenta que el 26 de julio, grupos contrarrevolucionarios armados en Guantánamo esperaban a Raúl Castro para asesinarlo.
Y sigue retratando la serie de agresiones que se sucedieron, donde no calla ante la presencia imperial, a diferencia de una actualidad tan llena de genuflexiones, Che nos muestra la dignidad ante los poderosos, se lucha con la fuerza de la verdad, el coraje y la convicción.
Tomando las palabras de Martí cuando sostenía que: Todo hombre verdadero debe sentir en la mejilla el golpe dado a cualquier mejilla de hombre', fijaba la posición de la solidaridad y las características humanistas de la revolución cubana y el apoyo irrestricto a los países que luchaban por su independencia. Sobre los territorios ocupados decía: 'Apoyamos a Panamá, que tiene un pedazo de su territorio ocupado por los Estados Unidos, Llamamos Islas Malvinas, y no Falkland, a las del sur de la Argentina, y llamamos Isla del Cisne a la que Estados Unidos arrebató a Honduras y desde donde nos está agrediendo por medios telegráficos y radiales'.
Su discurso continuaba desnudando a un imperialismo que sentado a la mesa de los dominados, en aquella Alianza para el Progreso, y podemos agregar, norteamericano, Guevara no ahorra elementos donde queda involucrado lisa y llanamente la potencia imperial, utilizando todos los medios a su mano para 'limpiar' las luchas por la libertad y la dignidad, por la independencia y soberanía.
Los noventa, pero podemos decir mucho antes, en el caso de nuestro sur continental durante los golpes de estado en la década del setenta, todo lo que fuera nacional, o tuviera la bandera de las naciones, todo el petróleo, los minerales, ferrocarriles, agua, energía, gas y telecomunicaciones fueron privatizadas, concesionadas, o sea, entregado el patrimonio nacional. En la actualidad hablar de nacionalización para estos gobiernos que se autodenominan 'progresistas' o levantaron banderas de lucha en los años setenta, continúan a rajatabla el proceso entreguista y privatizador.
El Che decía otra cosa, vale: 'Nuestra Revolución nacionalizó la economía nacional, nacionalizó las industrias fundamentales, incluyendo la minería, nacionalizó todo el comercio exterior, que está ahora, en manos del Estado, y se dedicó a su diversificación, comerciando con todo el mundo, nacionalizó el sistema bancario para tener en sus manos el instrumento eficaz con que ejercer técnicamente el crédito de acuerdo con una tabla, durante determinado número de años'.
Y continuaba... 'Tomó muchas medidas de afirmación de la dignidad humana...'
Luego el Che desnuda la actitud de los países latinoamericanos, de los gobiernos 'hermanos' que se fueron alineando con Estados Unidos y dejaron sola a Cuba. Y en otro tramo separa los pueblos de los gobiernos, algo que ha sido una constante en la historia de América Latina.
'Ya sabemos todos, el íntimo sentir del Departamento de Estado norteamericano: 'es que hay que hacer que los países de Latinoamérica crezcan, porque si no viene un fenómeno que se llama castrismo, que es tremendo para los Estados Unidos'.
Más de cuatro décadas y el discurso de Guevara es actual, el castrismo, o más bien, el ejemplo cubano es un hecho maldito. Hoy no se llama Alianza para el progreso, esa que decía que los países iban a crecer y desarrollar. El objetivo de aquella Alianza fue que los países fueran consumidores de los productos norteamericanos, una fuente de recursos para los monopolios norteamericanos, para crear reservas para los norteamericanos para una eventual guerra de conquista.
Hoy las palabras de Ernesto Guevara nos llevan a pensar en este nuevo momento político, económico y social de nuestro continente, y la próxima llegada de alguien que resulta indeseable, genocida internacional, recibido por este gobierno como el gran mandatario mundial.
Como en aquel momento de esa intervención de Guevara, los pueblos van por un andarivel y los gobiernos representan los intereses monopólicos.
Latinoamérica se cubrió de hombres que se jugaron por los ideales y por profundas convicciones, sembraron conciencia y regaron el suelo de América Latina de grandes dosis de dignidad y valor. El oriental más sagaz sostenía que: 'No venderé el rico patrimonio oriental al precio vil de la necesidad'. José Gervasio de Artigas
El 27 de julio de 1819, San Martín afirmaba: '...Andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios: seamos libres y lo demás no importa nada'.
Los americanos, en el sistema español que está en vigor, y quizá con mayor fuerza que nunca, no ocupan otro lugar en la sociedad que el de siervos propios para el trabajo, y cuando más el de simples consumidores...' Carta de Jamaica - Simón Bolívar.
Che tenía una respuesta que refleja y desnuda a genocidas y genuflexos de cualquier color: En la Tricontinental sostenía defendiendo a Vietnam y cuestionando seriamente a yanquis y a aquellos que desde el socialismo no se habían jugado por Viet Nam: 'El imperialismo norteamericano es culpable de agresión. Sus crímenes son inmensos y repartidos por todo el orbe'. Eso ya lo sabemos señores... y luego afirmaba: 'Que grandeza la de ese pueblo. ¡Qué estoicismo y que valor, el de ese pueblo! Y que lección para el mundo entraña esa lucha...
Han pasado más de cuatro décadas, de aquel discurso donde el Che desnuda al imperialismo, los pueblos de América Latina han sido esquilmados, sus riquezas son transportadas en grandes cargamentos hacia los grandes negocios imperiales, las materias primas son robadas en el tránsito del denominado libre mercado, la desocupación y subocupación refleja el desastre a que han llevado a nuestros pueblos, las peores pestes han vuelto a invadir nuestra tierra, la usurpación, el robo y la división entre los pobres es un logro de nuestros enemigos, hoy se los recibe con todos los honores y se permite que ingresen fuerzas armadas extranjeras para cuidar a quienes nos han quitado, robado, matado la alegría.
Si algo de este argentino nos queda para imitar, se trata de pensar en rescatar la sonrisa, en mostrar que hay dignidad en nuestros pueblos y que podemos devolvernos la alegría, porque como decía Che: hay que endurecerse, sin perder la ternura, jamás...'.
¡¡¡ No al latifundio mediático ¡!!
Sobre el proceso bolivariano y el Presidente electo de Venezuela hay mucho debate. Los cc han podido apreciar diversos artículos (y tonos) comentando sobre la no renovación de la conseción a RTCV.
Hay que acostumbrarnos a la pluralidad de opiniones, incluso de quienes dicen militar en el APRA pero tienen posiciones reaccionarias.
Total si hasta Enrique Chirinos Soto fue constituyente y diputado por el partido, ¿Porque un charapa despistado no va
a dejar de reproducir artículos racistas?
Recuerdo que al producirse el intento de golpe de estado empresarial-fascista en abril del 2002 contra el Presidente venezolano, me encontraba en Madrid y la noticia fue reproducida con inusitada alegría por la televisión española
y se pudo ver en las estaciones del metro.
Al día siguiente los principales diarios españoles- en plena euforia aznarista- aprobaban o intentaban justificar el golpe de estado.
Algunas columnas titulaban " Cayó el simio "; " Se le acabó la fiesta al orangután "; " Payaso al exilio " (con una caricatura de un mulato vestido de militar , chorreando baba en un barco enviado a Cuba)
Todo eso tiene un nombre : Racismo , porque el odio contra Chávez está vinculado a su origen mulato y llanero , de donde provienen las clases populares venezolanas .
Sobre España y el racismo de sus élites ya escribiremos en otro momento, lo que me interesa resaltar es el triste papel de los felipillos criollos como ese Bardales y su vocero en Internet Edgar Valdivia.
Que estén avisados los compañeros de Loreto: Hay un fascismo latente amazónico anti mulato, anti negro y posiblemente anti indígena. Pero creo realmente, que es l a pura
ignorancia y la des ideologización lo que lleva a esas posturas.
Venezuela está polarizada, si es cierto, pero quien polarizó ese país fue la partidocracia que se robó la riqueza petrolera y empobreció a los venezolanos a extremos inauditos, luego de navegar en los años setenta en millones de petrodolares.
La élite blanca venezolana nunca ocultó su racismo, ni siquiera cuando otro mulato Rómulo Betancourt (Gran amigo de Haya de la Torre) amplió el estado social en Venezuela a comienzos de los años sesenta.
Entonces la oligarquía, que apoyó la dictadura de Pérez Jiménez lo caricaturizaba en sus periódicos, lo llamaba demagogo e imitador de Perón.
Y con el tiempo, la figura de Rómulo ha crecido y es reconocido como uno de los grandes presidentes de Venezuela, figura íntegra que ayudó a poner fin a la dictadura del sátrapa
Trujillo en República Dominicana y que combatió en sus años finales la enorme corrupción del partido que había fundado : Acción Democrática.
Este racismo está en el origen de la república venezolana, cuenta García Márquez en su historia novelada "El General en su laberinto", que el libertador Simón Bolívar al entrar a Caracas luego de derrotar al ejército realista en los andes y los llanos, fue recibido por la aristocracia caraqueña de origen español quien inmediatamente le organizó una fiesta espléndida. Al comenzar el baile, un general del libertador, de orígen llanero y pardo (mulato), además de ser uno de sus más valientes oficiales,
cruzó el salón e invitó a bailar a una dama caraqueña.
El oficial mulato fue desairado, la dama blanca no le aceptó el baile y humilló al oficial. Bolívar presenció la escena, dejó a su compañera de baile, se acercó donde el oficial mulato y se puso a bailar con él ante la vergüenza de toda la aristocracia racista caraqueña.
El Presidente Chávez ha realizado un gran activismo entre los afro americanos en los Estados Unidos, donde es muy popular, desatando la cólera de fanáticos evangelistas y racistas como Pat Robertson ( el mismo que ha hecho campaña para militarizar la frontera entre México y EEUU) y campañas a favor del muro.
&n bsp; Chávez obviamente ha cometido muchos errores, pero mientras los venezolanos lo sigan apoyando, es el Presidente legítimo del único país donde se ha aplicado un referendum revocatorio.
Merece respeto porque millones de venezolanos lo consideran su líder. Y porque el "pensamiento único" no ha
podido con el ni con el proceso que lidera. La orientación a la izquierda del electorado latinoamericano, tiene mucho que ver con el impacto de Chávez y el proceso bolivariano.
No hay totalitarismo en Venezuela, quizás si los contrapesos institucionales no funcionan como debería ser, pero eso se debe a que la oposición se ha negado a participar en ellos.
La oposición no asume los cambios luego de una década de movimiento chavista, quiere el poder, a como de lugar, por las buenas o las malas.
Ese es el verdadero autoritarismo.
Saludos a todos,
Eduardo Bueno
****************************************************
Libertad de opinión no significa obligar al pueblo de tragar basura y mentiras. La tarea de medios de información es levantar el nivel cultural y ofrecer información veraz.
Sector privado no conoce este criterio ni tampoco le conviene a las elites económicas un pueblo culto.
Por eso los pobres solo tienen derecho a telenovelas-deporte-y música chicha. Nada de cursos de musica, canto, operas (Madame Butterfly), ni programas educativos (universidad para todos, cursos de idiomas) como en la TV de Cuba y Francia.
Peru fue un buen ejemplo en los anos 1980-1992
Diariamente noticias de maoístas y comunistas por todo
lado y al final la gente se despierta y entiende que la guerra sucia fue organizada por la CIA y ultraderecha apoyados por los medios de desinformación privados (periodismo-prostituido, mercenario con "libertad" de amenazar, ofender, mentir y engañar, al $ervicio de los intereses de las transnacionales de EEUU).
Pekka Virtanen < lorenzo_huaraca@hotmail.com>
Los vende patria de aquí o de allá son los mismos, cuando sus intereses son afectados, hasta lloran como lo hemos visto con la gente que dirige ese canal opositor a ese gobierno que hace
reformas que favorecen a las mayorías pobres de Venezuela.
· REGLAS BASICAS PARA NO DESAPARECER.....
&nbs p; Después de la reunión de expertos de la onu sobre cambio climático realizada en parís francia el 1 de febrero de 2007, se determinó que sólo quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofe ambiental y climática que se avecina, la responsabilidad no es solo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la tierra haga en contra de estos fenómenos es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones.
1. EL AGUA:
- Consume la justa.
- Evita gastos innecesarios de agua con estos consejos:
* Mejor ducha que baño. (Ahorras 7,000 litros al año) ciérrala mientras te enjabonas.
* No dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o te afeitas.
* No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.
* Utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando están completamente lleno s. (Reutiliza el agua en baños, pisos, aseo o lavar el frente de tu casa). *Riega en la última hora de la tarde para evitar la evaporación con agua no potable o el agua de cocer alimentos. Usa plantas que requieren menos agua.
* El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por producdiv lang="ES" bgcolor="#ffffff"> Vírgenes viciosas, tartufos vergonzantes &n bsp; "Yo ya no tengo paciencia para aguantar todo esto Alejandro Romualdo, en su poema sobre Micaela Bastidas , la esposa de Túpac Amaru &nb sp; & nbsp;   ; &nb sp; La verdad que el espectáculo es deprimente. Hampones que detentan el sagrado derecho de la comunicación -libre y liberadora- ahora ensayan lágrimas artificiales para llorar por una virginidad que no perdieron, sino que ofrecieron, permanentemente, al mejor postor. &nb sp; Expertos en la metodología fascista del miente, miente que algo quedará, hoy plañen por el paraíso perdido de su añorada impunidad. &nb sp; Y es que de allí les viene el odio cerril, inabarcable, contra el querido Comandante Hugo Chávez: porque él los ha enfrentado, como los impertérritos guerreros de los mitos, de frente, diciéndoles lo que son: impostores, lobos con piel de cordero, proxenetas de un bien que manipularon a su desvergonzada voluntad, y para llenar sus arcas inmundas. Y para envenenar las mentes de aquellos que eran doblegados para ser mejores víctimas de la sociedad de consumo, del neoliberalismo, del espurio y terriblemente injusto mundo globalizado. &nb sp; ¿A alguien le cabe la menor duda sobre esto? Sí, claro a los que detentaron este poder que ven se les esfuma, y a sus turiferarios y chambelanes y demás beneficiarios. &nb sp; Vivimos momentos históricos para todos, pero, especialmente para los que discurrimos en el campo de la comunicación social. &nb sp; El que esto firma, profesor de la especialidad, no puede menos que asombrarse de con qué descaro aquellos vermiformes han manejado su poder: veo, incluso entre alumnos de sectores no precisamente oligarcas, el estigma de la desinformación, de la mentira salaz inoculada hasta la saciedad. &nb sp; Y me muevo entre una sociedad donde, incluso colegas y compañeros, generalmente bien informados, usan todas las armas del eufemismo, del retruécano, del circunloquio para que no se les vea que piensan bien, que comprenden lo justo de la prédica del comandante Hugo Chávez. &nb sp; Ayer mismo, en "La República", de Lima, que blasona de independiente, y que fue dirigida por un prohombre lamentablemente fallecido, el ingeniero Gustavo Mohme Llona, he visto tal retahíla de mentiras contra la Venezuela insurgente que, seguramente, si existe otra vida, allí, el compañero GMLl, se estará revolviendo al ver a dónde, su espuria (ideológicamente hablando) descendencia, ha llevado su equilibrado proyecto mediático. Allí mismo, un editorialista, que se distinguía por su ponderación, ha brindado el triste espectáculo de decir aquello que -lo sabemos- no puede estar a la altura de su inteligencia política. &nb sp; Y hoy, domingo, el suplemento, que otrora fuera más o menos digerible, se ha convertido en un mamotreto que dedica gran parte de su espacio a la propaganda -supongo que bien dolarizada- en esta cadena trasnacional mediática, que atenta no solo contra el presidente Chávez, sino contra la misma soberanía del pueblo bolivariano de Venezuela. Para muestra, el deplorable reportaje a una gusana mayor, la indescriptible Patricia Poleo, una suerte de mèlange entre nuestras Cecilia Valenzuela, más Rosa María Palacios, solo para comenzar. El reportaje es -¡qué casualidad!- hecho en la capital mundial de la gusanería y el terrorismo internacional: Miami. La segunda nota es, a dos páginas con fotografías y leyendas ad hoc , dedicada a cantar el adelantado resquiescat in pace para Globovisión: ¡pitonisa republiqueta! También hay, en el mismo lugar, una nota de un ex director de prensa y sociedad, la de Venezuela: la estulticia, pues, no tiene patria. &nb sp; Pero es que esto deviene en terrorismo. Terrorismo mediático. Acuartelar, aherrojar las mentes de todos los que no piensan como ellos, con la amenaza que ejercen desde el poder de sus dineros mal habidos. Y, asimismo, homogenizar, hacia abajo, hacia sus intereses, las mentes de las mayorías para las que emiten los mensajes deletéreos de sus medios de (in)comunicación. &nb sp; Pues llegará el momento en que, un estudioso del futuro inmediato, hará un recuento de las voces que nos alzamos contra este totalitarismo terrorista de la manipulación mediática, y se concluirá que hemos sido muy, muy pocos:¡ los dedos de las manos sobran para contarnos! &nb sp; ¿La razón? La mayoría de los escritores e intelectuales, en nuestras repúblicas oscuras, dependen, para sus magros y peleados ingresos, de los denarios que les brindan los dueños de la gleba, los empresarios, los proxenetas de esta comunicación prostituida .. &nb sp; ¡Y, de este modo, ay del que dice algo contra ellos! &n bsp; Así de sencillo: ¡se queda sin chamba! &nb sp; Pero también están los otros, los que necesitan, demandan, requieren del comentario, de la gacetilla que dé cuenta del desarrollo y la publicación de las obras, frutos de sus talentos artístico-literarios Y que reseñen sus exposiciones, sus recitales, sus filmes. &n bsp; Estos dictadores mediáticos lo que hacen con los rebeldes, es lo que le escuché decir al afrodescendiente Antonio Preciado, Ministro de Cultura de Ecuador: los invisibilizan. Les echan un manto de silencio, para que mueran en la inanición. ¡Una suerte de muerte civil, decretada por estos mandones de la vida y de las fortunas! Porque nada se mueve, hoy, sin el prostituyente marqueteo, me lo dijo, en voz baja y avergonzada, un artista que piensa como yo, pero que no lo dice porque.... &nb sp; Por eso no hablan. Por eso no firman nada. Por eso se escudan en el silencio. Por eso guardan, en estos tiempos de fronda, un conveniente perfil bajo. &n bsp; Sabemos que en diarios, estaciones de TV y emisoras, hay listas de réprobos (felizmente, dicen ellos, con muy pocos nombres. Porque somos, en verdad, pocos. Pero existe, sin duda, una suerte de neoinquisitorial index, que el terrorismo mediático maneja a su antojo). &nb sp; ¡Viva, entonces, la libertad espuria y tartufa de esta (in)comunicación de pacotilla! &nb sp; Un ejemplito: más de uno de mis alumnos, por sus méritos propios, ha logrado escalar posiciones en aquellas sentinas mediáticas. Más de uno de ellos me hace llegar sus dolidas excusas porque no puede comentar ni reseñar mis libros, ya que, sutilmente, les hacen saber que, "por el momento" no conviene que aparezca nuestro nada ilustre nombre en ese órgano libérrimo de prensa. &nb sp; A mí no me queda sino sonreír. ¡Y, por cierto, ahora, denunciar a estos desvergonzados denunciadores y calumniadores de Hugo Chávez! &nb sp; Enrique Zileri, verbi gratia, tiene una marcada zoofilia para "ornar" las carátulas de su tristemente célebre hebdomadario, "Caretas", con el montaje orangutánico que, dice, representa al único que, después de Fidel, les ha dicho su merecido, sus verdades, a sus amos norteamericano. Me refiero al comandante Chávez y a las vejatorias carátulas de su cimbreante pasquincillo. Este tal Zileri, que medra en los órganos directivos de la prensa peruana, que dice defender la libertad, la ética, ejerce la cobardía fascistoide de no publicar las respuestas a los insultos que endilga a los que no pensamos como él, en la sección correspondencia de "su" revista.. Soy una de sus víctimas. En cierta ocasión comenté allí, positivamente, algo sobre el comandante Fidel Castro. La respuesta de este solapado insultador, por supuesto ordenada a su asalariado de turno, fue que yo decía lo que decía porque era "sirviente de Fidel Castro". Mi respuesta no se hizo esperar. Esta alimaña pensaba que aquello era un insulto, y yo, en cambio, lo consideraba un elogio inmerecido. Aducía, el suscrito, que no había, aún, hecho lo suficiente para ocupar ese lugar al lado de un héroe de la Segunda Independencia de Nuestra América. Esto lo puse en una carta de respuesta, que él estaba en la obligación de publicar, puesto que me había insultado (claro, según su retorcida mentalidad de eunucoide politico). Resultado, para no hacerla larga, Zileri ejerció su libertad para censurarme. No me publicó la carta de justificada respuesta. Y tan tranquilo como siempre. Tan honorable. Tan crítico de las arbitrariedades que -dice- otros cometen, pero jamás él. ¡Qué calaña, verdad, la de estos catones de alcantarilla! ¡Cosa más grande la vida, chico! Esta es la estofa de los manipuladores mediáticos que hoy se rasgan las vestiduras por RCTV, canal terrorista -como ellos- y albañal de una (in)comunicación desinformadora y atentatoria contra los valores de una auténtica democracia. "El Comercio", verbi gratia, otro de los adalides de la campañita de marras, denuncia los focos terroristas que, según su visión jurásica y políticamente estrábica, medran en los institutos culturales y de amistad con Cuba y Venezuela, y no dice palabra alguna sobre la bárbara liberación, por USA, del mayor terrorista del mundo actual, el cubano-venezolano Posada Carriles, autor de crímenes de lesa humanidad suficientemente probados. Y calla en siete idiomas sobre la prisión, en ergástulas norteamericanas, de heroicos jóvenes cubanos que luchaban, precisamente, contra el terrorismo de las mafias cubano-americanas de Miami. Ésta, la libertad para mentir y desinformar, es la que estos demócratas de ópera bufa, sienten que se les está yendo de sus manos ensangrentadas. Y, por eso, la lucha es hasta las últimas consecuencias. Siguen los ejemplos: hoy, domingo 3 de junio, la página 28 de la sección internacional del mismo "La República", no puede dejar de informar sobre la manifestación que, como contraataque, como lógica y patriótica respuesta, organizara el pueblo venezolano, con su líder genuino a la cabeza, y que sacó, a las calles de Caracas a cientos de miles de mujeres y hombres, dispuestos a luchar denodadamente, para defender lo que es suyo: la independencia, la libertad, la justicia de su causa. ¿Saben cuál es titular de esta página? CHÁVEZ AMENAZA A LA PRENSA. Por respeto al lector, no damos más muestras de esta redomada infamia. De esto que, otrora, podía pasar desapercibido. Pero ahora habemos quiénes podemos, con la luz de nuestros héroes y pensadores, de nuestros paradigmas (Bolívar, Martí, Sandino, Mariátegui, Vallejo, El Che), decirles, en su mera cara, y sin reticencias ni circunloquios pusilánimes, que su prontuario de gangsters, de traficantes, de rufianes de la comunicación ya está totalmente al descubierto. Y por lo tanto se halla - y ellos lo saben y por eso berrean- in articulo mortis. Y que la causa de Venezuela, y su tratamiento a los otrora Señores de Horca y Cuchillo de la (in)Comunicación, no es sino la punta del iceberg patriótico que nuestros pueblos, hartos de la manipulación y la prostitución de la noticia, han empezado a construir. Y para que su horror de horrores continúe, y la mala noche de los ex abusadores sea total: hoy apareció -¡vade retro, Satana!-, en la TV del mundo entero, y con un semblante cada vez mejor, en sus primeros 80 años de vida ya inmortal, el héroe mayor de Nuestra América, el más directo descendiente de José Martí: el comandante Fidel Castro, gracias a quien, a partir del 26 de julio de 1953, América comenzó a ser otra, luego del Ataque al Cuartel Moncada, en la entonces Provincia de Oriente, en Cuba, la impertérrita. Por WINSTON ORRILLO El Che desnuda al imperialismo Elena Luz González Bazán "La historia es duración. No vale el grito aislado, por muy largo ¡¡¡ No al latifundio mediático ¡!!
Argenpress
que sea su eco; vale la prédica constante, continua, persistente.
No vale la idea perfecta, absoluta, abstracta, indiferente a los
hechos, a la realidad cambiante y móvil; vale la idea germinal,
concreta, dialéctica, operante, rica en potencia y capaz de movimiento".
José Carlos Mariátegui, Aniversario y Balance, 1928.
El 8 de agosto de 1961, el comandante Ernesto Guevara hablaba ante los delegados de los pueblos de América Latina, se estaba desarrollando la Quinta Sesión Plenaria del Consejo Interamericano Económico y Social, en Punta del Este, Uruguay.
En esa brillante alocución de Guevara, le responde a Estados Unidos de Norteamérica y a los países que están aviniéndose a juzgar a Cuba, cuando les cuenta que en la isla se hizo una Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba, y en esa reunión se condena 'la explotación del hombre por el hombre, y de la explotación de los países subdesarrollados por el capital financiero imperialista'.
Y continúa: 'Aquella fue una declaración de nuestro pueblo, hecha a la faz del mundo, para demostrar nuestra decisión de defender con las armas, con la sangre y con la vida nuestra libertad y nuestro derecho a dirigir los destinos del país, en la forma que nuestro pueblo considerara más conveniente'.
Toda relación con la actualidad es, como afirmamos en las notas anteriores, la realidad de un sistema que se desnuda y en un pensamiento como el de Guevara, que no lo dejaba avanzar: 'ni un tantito así'.
Como si estuviéramos viviendo la realidad actual, el Che les pregunta a los delegados de los países de nuestro continente si acaso no tienen la impresión que se les está tomando el pelo, con esta Alianza para el Progreso, donde se dan dólares para hacer carreteras, '... se dan dólares para hacer caminos, se dan dólares para hacer alcantarillas, señores, ¿con qué se hacen las carreteras, con qué se hacen los caminos, con qué se hacen los alcantarillados, con qué se hacen las casas? No se necesita ser un genio para eso. ¿Por qué no se dan dólares para equipos, dólares para maquinarias, dólares para que nuestros países subdesarrollados, para que todos, puedan convertirse en países industriales-agrícolas, de una sola vez? Realmente, es triste'.
Haciendo un balance de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Che les dice a los delegados que Cuba ha sido y sigue siendo asediada por las distintas formas beligerantes implementadas.
'Después se estableció una verdadera obra maestra de la beligerancia y la ingenuidad política, que dio en llamarse 'Libro Blanco'. Según las revistas que hablaron tanto en los Estados Unidos, que llegaron a provocar las iras del presidente Kennedy...'y continúa desnudando que uno de los autores, estaba presente, como integrante de la delegación norteamericana.
Luego desnuda los dichos del Libro Blanco donde se juzga las características revolucionarias de la revolución, y sostenía que el mismo libro decía que: La revolución ha traicionado la misma revolución, y agregaba Guevara: '... como si fuera el juez de las revoluciones, y de cómo hacer una revolución, y el gran calificador de las revoluciones en América'.
En ese mismo discurso sigue desnudando lo que decía el Libro Blanco, y cómo llamaba al propio pueblo cubano para que se levantara, llamaba al pueblo de Cuba a la subversión y a la revolución, contra el régimen de Castro. Palabras textuales de aquel informe llamado Libro Blanco, injerencia norteamericana en los temas relacionados con nuestro continente.
Mientras el 15 de abril de ese año, Kennedy sostenía que no iba a invadir Cuba, el 17 de abril de ese año, y vale que no puede haber improvisación por parte de Estados Unidos, se produce la invasión que repele el pueblo cubano.
'Acabó Playa Girón y, para no decir nada más sobre esto, porque a 'confesión de partes, relevo de pruebas', señores Delegados, el presidente Kennedy tomó sobre sí la responsabilidad total de la agresión. Quizás en ese momento no recordó las palabras que había pronunciado pocos días antes'.
Y las agresiones no habían acabado, Che cuenta que el 26 de julio, grupos contrarrevolucionarios armados en Guantánamo esperaban a Raúl Castro para asesinarlo.
Y sigue retratando la serie de agresiones que se sucedieron, donde no calla ante la presencia imperial, a diferencia de una actualidad tan llena de genuflexiones, Che nos muestra la dignidad ante los poderosos, se lucha con la fuerza de la verdad, el coraje y la convicción.
Tomando las palabras de Martí cuando sostenía que: Todo hombre verdadero debe sentir en la mejilla el golpe dado a cualquier mejilla de hombre', fijaba la posición de la solidaridad y las características humanistas de la revolución cubana y el apoyo irrestricto a los países que luchaban por su independencia. Sobre los territorios ocupados decía: 'Apoyamos a Panamá, que tiene un pedazo de su territorio ocupado por los Estados Unidos, Llamamos Islas Malvinas, y no Falkland, a las del sur de la Argentina, y llamamos Isla del Cisne a la que Estados Unidos arrebató a Honduras y desde donde nos está agrediendo por medios telegráficos y radiales'.
Su discurso continuaba desnudando a un imperialismo que sentado a la mesa de los dominados, en aquella Alianza para el Progreso, y podemos agregar, norteamericano, Guevara no ahorra elementos donde queda involucrado lisa y llanamente la potencia imperial, utilizando todos los medios a su mano para 'limpiar' las luchas por la libertad y la dignidad, por la independencia y soberanía.
Los noventa, pero podemos decir mucho antes, en el caso de nuestro sur continental durante los golpes de estado en la década del setenta, todo lo que fuera nacional, o tuviera la bandera de las naciones, todo el petróleo, los minerales, ferrocarriles, agua, energía, gas y telecomunicaciones fueron privatizadas, concesionadas, o sea, entregado el patrimonio nacional. En la actualidad hablar de nacionalización para estos gobiernos que se autodenominan 'progresistas' o levantaron banderas de lucha en los años setenta, continúan a rajatabla el proceso entreguista y privatizador.
El Che decía otra cosa, vale: 'Nuestra Revolución nacionalizó la economía nacional, nacionalizó las industrias fundamentales, incluyendo la minería, nacionalizó todo el comercio exterior, que está ahora, en manos del Estado, y se dedicó a su diversificación, comerciando con todo el mundo, nacionalizó el sistema bancario para tener en sus manos el instrumento eficaz con que ejercer técnicamente el crédito de acuerdo con una tabla, durante determinado número de años'.
Y continuaba... 'Tomó muchas medidas de afirmación de la dignidad humana...'
Luego el Che desnuda la actitud de los países latinoamericanos, de los gobiernos 'hermanos' que se fueron alineando con Estados Unidos y dejaron sola a Cuba. Y en otro tramo separa los pueblos de los gobiernos, algo que ha sido una constante en la historia de América Latina.
'Ya sabemos todos, el íntimo sentir del Departamento de Estado norteamericano: 'es que hay que hacer que los países de Latinoamérica crezcan, porque si no viene un fenómeno que se llama castrismo, que es tremendo para los Estados Unidos'.
Más de cuatro décadas y el discurso de Guevara es actual, el castrismo, o más bien, el ejemplo cubano es un hecho maldito. Hoy no se llama Alianza para el progreso, esa que decía que los países iban a crecer y desarrollar. El objetivo de aquella Alianza fue que los países fueran consumidores de los productos norteamericanos, una fuente de recursos para los monopolios norteamericanos, para crear reservas para los norteamericanos para una eventual guerra de conquista.
Hoy las palabras de Ernesto Guevara nos llevan a pensar en este nuevo momento político, económico y social de nuestro continente, y la próxima llegada de alguien que resulta indeseable, genocida internacional, recibido por este gobierno como el gran mandatario mundial.
Como en aquel momento de esa intervención de Guevara, los pueblos van por un andarivel y los gobiernos representan los intereses monopólicos.
Latinoamérica se cubrió de hombres que se jugaron por los ideales y por profundas convicciones, sembraron conciencia y regaron el suelo de América Latina de grandes dosis de dignidad y valor. El oriental más sagaz sostenía que: 'No venderé el rico patrimonio oriental al precio vil de la necesidad'. José Gervasio de Artigas
El 27 de julio de 1819, San Martín afirmaba: '...Andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios: seamos libres y lo demás no importa nada'.
Los americanos, en el sistema español que está en vigor, y quizá con mayor fuerza que nunca, no ocupan otro lugar en la sociedad que el de siervos propios para el trabajo, y cuando más el de simples consumidores...' Carta de Jamaica - Simón Bolívar.
Che tenía una respuesta que refleja y desnuda a genocidas y genuflexos de cualquier color: En la Tricontinental sostenía defendiendo a Vietnam y cuestionando seriamente a yanquis y a aquellos que desde el socialismo no se habían jugado por Viet Nam: 'El imperialismo norteamericano es culpable de agresión. Sus crímenes son inmensos y repartidos por todo el orbe'. Eso ya lo sabemos señores... y luego afirmaba: 'Que grandeza la de ese pueblo. ¡Qué estoicismo y que valor, el de ese pueblo! Y que lección para el mundo entraña esa lucha...
Han pasado más de cuatro décadas, de aquel discurso donde el Che desnuda al imperialismo, los pueblos de América Latina han sido esquilmados, sus riquezas son transportadas en grandes cargamentos hacia los grandes negocios imperiales, las materias primas son robadas en el tránsito del denominado libre mercado, la desocupación y subocupación refleja el desastre a que han llevado a nuestros pueblos, las peores pestes han vuelto a invadir nuestra tierra, la usurpación, el robo y la división entre los pobres es un logro de nuestros enemigos, hoy se los recibe con todos los honores y se permite que ingresen fuerzas armadas extranjeras para cuidar a quienes nos han quitado, robado, matado la alegría.
Si algo de este argentino nos queda para imitar, se trata de pensar en rescatar la sonrisa, en mostrar que hay dignidad en nuestros pueblos y que podemos devolvernos la alegría, porque como decía Che: hay que endurecerse, sin perder la ternura, jamás...'.
Sobre el proceso bolivariano y el Presidente electo de Venezuela hay mucho debate. Los cc han podido apreciar diversos artículos (y tonos) comentando sobre la no renovación de la conseción a RTCV.
Hay que acostumbrarnos a la pluralidad de opiniones, incluso de quienes dicen militar en el APRA pero tienen posiciones reaccionarias.
Total si hasta Enrique Chirinos Soto fue constituyente y diputado por el partido, ¿Porque un charapa despistado no va
a dejar de reproducir artículos racistas?
Recuerdo que al producirse el intento de golpe de estado empresarial-fascista en abril del 2002 contra el Presidente venezolano, me encontraba en Madrid y la noticia fue reproducida con inusitada alegría por la televisión española
y se pudo ver en las estaciones del metro.
Al día siguiente los principales diarios españoles- en plena euforia aznarista- aprobaban o intentaban justificar el golpe de estado.
Algunas columnas titulaban " Cayó el simio "; " Se le acabó la fiesta al orangután "; " Payaso al exilio " (con una caricatura de un mulato vestido de militar , chorreando baba en un barco enviado a Cuba)
Todo eso tiene un nombre : Racismo , porque el odio contra Chávez está vinculado a su origen mulato y llanero , de donde provienen las clases populares venezolanas .
Sobre España y el racismo de sus élites ya escribiremos en otro momento, lo que me interesa resaltar es el triste papel de los felipillos criollos como ese Bardales y su vocero en Internet Edgar Valdivia.
Que estén avisados los compañeros de Loreto: Hay un fascismo latente amazónico anti mulato, anti negro y posiblemente anti indígena. Pero creo realmente, que es l a pura
ignorancia y la des ideologización lo que lleva a esas posturas.
Venezuela está polarizada, si es cierto, pero quien polarizó ese país fue la partidocracia que se robó la riqueza petrolera y empobreció a los venezolanos a extremos inauditos, luego de navegar en los años setenta en millones de petrodolares.
La élite blanca venezolana nunca ocultó su racismo, ni siquiera cuando otro mulato Rómulo Betancourt (Gran amigo de Haya de la Torre) amplió el estado social en Venezuela a comienzos de los años sesenta.
Entonces la oligarquía, que apoyó la dictadura de Pérez Jiménez lo caricaturizaba en sus periódicos, lo llamaba demagogo e imitador de Perón.
Y con el tiempo, la figura de Rómulo ha crecido y es reconocido como uno de los grandes presidentes de Venezuela, figura íntegra que ayudó a poner fin a la dictadura del sátrapa
Trujillo en República Dominicana y que combatió en sus años finales la enorme corrupción del partido que había fundado : Acción Democrática.
Este racismo está en el origen de la república venezolana, cuenta García Márquez en su historia novelada "El General en su laberinto", que el libertador Simón Bolívar al entrar a Caracas luego de derrotar al ejército realista en los andes y los llanos, fue recibido por la aristocracia caraqueña de origen español quien inmediatamente le organizó una fiesta espléndida. Al comenzar el baile, un general del libertador, de orígen llanero y pardo (mulato), además de ser uno de sus más valientes oficiales,
cruzó el salón e invitó a bailar a una dama caraqueña.
El oficial mulato fue desairado, la dama blanca no le aceptó el baile y humilló al oficial. Bolívar presenció la escena, dejó a su compañera de baile, se acercó donde el oficial mulato y se puso a bailar con él ante la vergüenza de toda la aristocracia racista caraqueña.
El Presidente Chávez ha realizado un gran activismo entre los afro americanos en los Estados Unidos, donde es muy popular, desatando la cólera de fanáticos evangelistas y racistas como Pat Robertson ( el mismo que ha hecho campaña para militarizar la frontera entre México y EEUU) y campañas a favor del muro.
&n bsp; Chávez obviamente ha cometido muchos errores, pero mientras los venezolanos lo sigan apoyando, es el Presidente legítimo del único país donde se ha aplicado un referendum revocatorio.
Merece respeto porque millones de venezolanos lo consideran su líder. Y porque el "pensamiento único" no ha
podido con el ni con el proceso que lidera. La orientación a la izquierda del electorado latinoamericano, tiene mucho que ver con el impacto de Chávez y el proceso bolivariano.
No hay totalitarismo en Venezuela, quizás si los contrapesos institucionales no funcionan como debería ser, pero eso se debe a que la oposición se ha negado a participar en ellos.
La oposición no asume los cambios luego de una década de movimiento chavista, quiere el poder, a como de lugar, por las buenas o las malas.
Ese es el verdadero autoritarismo.
Saludos a todos,
Eduardo Bueno
****************************************************
Libertad de opinión no significa obligar al pueblo de tragar basura y mentiras. La tarea de medios de información es levantar el nivel cultural y ofrecer información veraz.
Sector privado no conoce este criterio ni tampoco le conviene a las elites económicas un pueblo culto.
Por eso los pobres solo tienen derecho a telenovelas-deporte-y música chicha. Nada de cursos de musica, canto, operas (Madame Butterfly), ni programas educativos (universidad para todos, cursos de idiomas) como en la TV de Cuba y Francia.
Peru fue un buen ejemplo en los anos 1980-1992
Diariamente noticias de maoístas y comunistas por todo
lado y al final la gente se despierta y entiende que la guerra sucia fue organizada por la CIA y ultraderecha apoyados por los medios de desinformación privados (periodismo-prostituido, mercenario con "libertad" de amenazar, ofender, mentir y engañar, al $ervicio de los intereses de las transnacionales de EEUU).
Pekka Virtanen < lorenzo_huaraca@hotmail.com>
Los vende patria de aquí o de allá son los mismos, cuando sus intereses son afectados, hasta lloran como lo hemos visto con la gente que dirige ese canal opositor a ese gobierno que hace
reformas que favorecen a las mayorías pobres de Venezuela.
· REGLAS BASICAS PARA NO DESAPARECER.....
&nbs p; Después de la reunión de expertos de la onu sobre cambio climático realizada en parís francia el 1 de febrero de 2007, se determinó que sólo quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofe ambiental y climática que se avecina, la responsabilidad no es solo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la tierra haga en contra de estos fenómenos es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones.
1. EL AGUA:
- Consume la justa.
- Evita gastos innecesarios de agua con estos consejos:
* Mejor ducha que baño. (Ahorras 7,000 litros al año) ciérrala mientras te enjabonas.
* No dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o te afeitas.
* No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.
* Utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando están completamente lleno s. (Reutiliza el agua en baños, pisos, aseo o lavar el frente de tu casa). *Riega en la última hora de la tarde para evitar la evaporación con agua no potable o el agua de cocer alimentos. Usa plantas que requieren menos agua.
* El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por product
No hay comentarios:
Publicar un comentario