---------- Forwarded message ----------
From: redanfictionia@gmail.com < redanfictionia@gmail.com>
Date: 29-jun-2007 18:16
Subject: instructivo
To: redanfictionia@gmail.com, RED SOCOCARACAS SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS < redsococaracas@yahoo.es>, "redsococaracas@gmail.com" <redsococaracas@gmail.com>, TV ESCUELA COMUNITARIA ECOLOGICA SOCIALISTA < cumanatvescuela@gmail.com>, redanfictionia@gmail.com
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA PLANILLA DE REGISTRO DE ORGANIZACIONES DEDICADAS A LA EDUCACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA COOPERATIVA
I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
1.1.- NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: INDICAR EL NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN, TAL COMO APARECE EN EL DOCUMENTO CONSTITUTIVO.
1.2.- NÚMERO DE REGISTRO: NÚMERO ASIGNADO POR LA SUNACOOP AL MOMENTO DE REGISTRAR LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA Y/O ASISTENCIA TECNICA.
1.3.- TIPO DE PERSONA JURÍDICA: REFERIR EL TIPO DE PERSONA JURÍDICA BAJO LA CUAL SE ENCUENTRA INSCRIPTA LA ORGANIZACIÓN QUE DESEA INSCRIBIRSE (ONG,COOP,ETC).
1.4.- RIF: NÚMERO DEL REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL
1.5.- FECHA DE REGISTRO: SEÑALAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE REGISTRÓ LA ORGANIZACIÓN.
1.6.- DIRECCIÓN PRINCIPAL: DOMICILIO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN.
1.7.- ESTADO: SEÑALAR EL ESTADO DONDE SE UBICA EL DOMICILIO DE LA ORGANIZACIÓN.
1.8.- MUNICIPIO: SEÑALAR EL MUNICIPIO DONDE SE UBICA LA DIRECCIÓN DESCRITA ANTERIORMENTE
1.9.- TELÉFONO: INDICAR LOS TELÉFONOS DONDE SE PUEDA UBICAR LA ORGANIZACIÓN.
1.10.- FAX: INDICAR SU NÚMERO DE FAX
1.11.- E MAIL: INDICAR SU CORREO ELECTRÓNICO
1.12.- OTRA DIRECCIÓN: INDICAR OTRO DOMICILIO DONDE PUEDA SER UBICADA LA ORGANIZACIÓN ( LOS SIGUIENTES DATOS A CONSIGNAR CORRESPONDEN A LA LOCALIZACIÓN DE ESTA POSIBLE SEDE)
1.13.-ESTADO: INDICAR EL ESTADO DONDE SE UBICA LA DIRECCIÓN DESCRITA EN EL APARTADO ( 1.12) .
1.14.-MUNICIPIO: INDICAR EL MUNICIPIO DONDE SE UBICA LA DIRECCIÓN DESCRITA DEL APARTADO ( 1.12).
1.15.-TELEFONO-COLOCAR CÓDIGO DE ÁREA: INDICAR LOS TELÉFONOS CORRESPONDIENTE A LA DIRECCIÓN SEÑALADA ANTERIORMENTE, REFIRIENDO SU RESPECTIVO CÓDIGO DE ÁREA
1.16.-FAX: INDICAR NÚMERO DE FAX CORRESPONDIENTE A ESTA DIRECCIÓN
1.17.-E-MAIL: INDICAR EL CORREO ELECTRÓNICO CORRESPONDIENTE A ESTA DIRECCIÓN (EN CASO QUE PROCEDA)
II.- DATOS DEL REGISTRO DE LA ORGANIZACIÓN
2.1.- REGISTRO MERCANTIL, REGISTRO SUBALTERNO O CUALQUIER OTRA ENTIDAD REGISTRADORA: SEÑALAR ANTE QUE TIPO DE REGISTRO SE CONSTITUYÓ LA ORGANIZACIÓN.
2.2.-CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL: ZONA DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL REGISTRO (PARROQUIA O MUNICIPIO, ETC).
2.3.- BAJO EL NÚMERO: NÚMERO QUE LE CORRESPONDE A LA ORGANIZACIÓN ANTE EL REGISTRO, CONTENIDO EN EL DOCUMENTO CONSTITUTIVO.
2.4.- TOMO: EL TOMO CORRESPONDIENTE ANTE EL REGISTRO.
2.5.- FOLIO: FOLIO CORRESPONDIENTE ANTE EL REGISTRO.
2.6.-EXPEDIENTE: NÚMERO DE EXPEDIENTE (SI PROCEDE)
2.7.- OBJETO SOCIAL: ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL DOCUMENTO CONSTITUTIVO DE LA ORGANIZACIÓN.
2.8.- PRINCIPAL ACTIVIDAD: DETERMINAR DENTRO DEL OBJETO SOCIAL CUAL ES LA ACTIVIDAD QUE CONSTITUYE EL RENGLÓN PRINCIPAL DE SU ORGANIZACIÓN.
2.9.- NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: NOMBRE DE LA PERSONA QUE REPRESENTA LEGALMENTE A LA ORGANIZACIÓN (CONTENIDO EN DOCUMENTO LEGAL)
2.10.- TELÉFONO: NÚMERO TELEFÓNICO DEL REPRESENTANTE LEGAL.
2.11.- FAX: INDIQUE EL NÚMERO DE FAX DEL REPRESENTANTE LEGAL.
2.12.- E MAIL: CORREO ELECTRÓNICO DEL REPRESENTANTE LEGAL.
2.13.- NOMBRE DE OTRA PERSONA DE CONTACTO: REFERIR LOS DATOS DE ALGUNA PERSONA QUE SEA MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN, COMO POSIBLE CONTACTO (LOS DATOS QUE SE SOLICITAN A CONTINUACIÓN CORRESPONDEN A ESTA PERSONA).
2.14.- TELÉFONO: NÚMERO TELEFÓNICO.
2.15.- FAX: NÚMERO DE FAX.
2.16.- E MAIL: DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO.
2.17.- CARGO: RESPONSABILIDAD QUE DESEMPEÑA ESTA PERSONA EN LA ORGANIZACIÓN.
III.- CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL
ESTE RENGLÓN SE REFIERE A LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE TIENEN VÍNCULOS DIRECTOS CON LA ORGANIZACIÓN (EN CONDICIÓN DE ASOCIADOS, EMPLEADOS, VOLUNTARIOS U OTRO).
3.1.- ASOCIADOS: NÚMERO DE ASOCIADOS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN.
3.2.- PERSONAL FIJO: CUAL ES EL NÚMERO DE PERSONAL FIJO QUE INTEGRA LA ORGANIZACIÓN.
3.3.- PERSONAL CONTRATADO: CANTIDAD DE PERSONAL EN CONDICIÓN DE CONTRATADO CON EL QUE CUENTA LA ORGANIZACIÓN.
3.4.- VOLUNTARIOS: NÚMERO DE VOLUNTARIOS QUE COLABORAN CON LA ORGANIZACIÓN.
3.5.- OTRO (ESPECIFIQUE): CUALQUIER OTRA CONDICIÓN QUE NO SE REFIERA EN LOS APARTADOS ANTERIORES.
IV.- LISTADO DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN. (INCLUIR TODAS LAS CATEGORIAS A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL APARTADO III)
4.1.- NOMBRE: NOMBRE DE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGRA LA ORGANIZACIÓN.
4.2.- CARGO: CARGOS QUE DESEMPEÑAN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
4.3.- PROFESIÓN U OFICIO: GRADO DE INSTRUCCIÓN EDUCACIONAL Y/O TÍTULOS OBTENIDOS
4.4.- AÑOS DE EXPERIENCIA: TIEMPO QUE LLEVA DESARROLLANDO ACTIVIDADES DE FORMACIÓN O ASISTENCIA TÉCNICA.
4.5.- ÁREA DE EXPERIENCIA: ÁREAS ESPECIFICAS EN LA CUAL LA PERSONA SE DESARROLLA (RELACIONADA CON FORMACIÓN O ASISTENCIA TÉCNICA)
V.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES Y ACTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA Y/O ASISTENCIA TECNICA ( O.E/OAT).
5.1.- LA SEDE DONDE FUNCIONA LA ORGANIZACIÓN ES : MARCAR CON UNA X EN EL CASO QUE CORRESPONDA: PROPIA, ALQUILADA O DE OTRA NATURALEZA.
5.2.- EL USO DE LA SEDE ES: MARCAR CON UNA X SI CORRESPONDE CON ALGUNOS DE LOS ENUNCIADOS REFERIDOS: (EXCLUSIVO, COMPARTIDA, VIVIENDA FAMILIAR, NO TIENE SEDE)
VI.- RECURSOS FINANCIEROS DE LA O.E/OAT
6.1.- INDIQUE LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS QUE UTILIZA LA O.E: REFIERE EL ORIGEN DE LOS RECURSOS QUE INGRESAN A LA ORGANIZACIÓN. (MARCAR CON UNA X LAS ALTERNATIVAS QUE CORRESPONDA)
6.2.- INDIQUE LA MODALIDAD CON QUE RECIBE LOS INGRESOS : ESTABLECER LAS MODALIDADES POR LA CUAL SE FINANCIA LA ORGANIZACIÓN (MARCAR CON UNA X LA O LAS ALTERNATIVA QUE CORRESPONDAN).
6.3.- MAGNITUD DE LOS FONDOS RECIBIDOS: DETERMINAR LA AMPLITUD DE LOS RECURSOS FINANCIEROS QUE LE SON ASIGNADOS A LA ORGANIZACIÓN . (MARCAR CON UNA X EN LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA)
VII.- EXPERIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN
7.1.- HA DICTADO CURSOS DE FORMACIÓN COOPERATIVA: DETERMINAR SI HA DICTADO CURSOS EN MATERIA COOPERATIVA O TEMÁTICAS AFINES (MARCAR CON UNA X LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA).
7.2- EN CASO DE SER AFIRMATIVA SU RESPUESTA, SEÑALE EL O LAS ÁREAS, INSTITUCIONES O GRUPOS FORMADOS Y LA DURACIÓN DE LA CAPACITACIÓN:
7.3- SOCIO POLÍTICO: FORMACIÓN EN MATERIA IDEOLÓGICA, POLÍTICA Y SOCIAL.
7.4- COOPERATIVISMO BÁSICO: ELEMENTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL COOPERATIVISMO.
7.5- COOPERATIVISMO ESPECIALIZADO: CURSOS INTENSIVOS EN MATERIA COOPERATIVA.
7.6- TÉCNICO PRODUCTIVO: ELEMENTOS DE FORMACIÓN EN EL ÁREA TÉCNICA Y SOCIO PRODUCTIVA
7.7-GERENCIA EMPRESARIAL: ASPECTOS GENERALES SOBRE GERENCIA Y MANEJO DE EMPRESAS COOPERATIVA.
7.8- JURÍDICO: ASPECTOS LEGALES DE LAS EMPRESAS COOPERATIVA.
7.9- OTROS: CUALQUIER OTRA TEMÁTICA REFERENTE A LA FORMACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COOPERATIVAS.
7.10.-HA DESARROLLADO PROYECTOS EDUCATIVOS Y/O ASISTENCIA TÉCNICA : DETERMINAR SI HA DESARROLLADO PROYECTOS EDUCATIVOS O DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA COOPERATIVA. MARCAR CON UNA X LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA.
7.11.- TÉCNICO PRODUCTIVO: ENCAMINADO A FORTALECER EL MOVIMIENTO COOPERATIVO A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE ORDEN TÉCNICO PRODUCTIVO.
7.12.-LEGAL: ENCAMINADO A FORTALECER EL MOVIMIENTO COOPERATIVO A TRAVÉS DEL ÁREA JURÍDICA.
7.13.-ADMINISTRATIVO: DIRIGIDO A FORTALECER EL MOVIMIENTO COOPERATIVO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ELEMENTOS ADMINISTRATIVO.
7.14.-OTROS: CUALQUIER OTRO PROYECTO ENCAMINADO A FORTALECER LA GESTIÓN Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS COOPERATIVAS
7.15- DESCRIPCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS O DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA COOPERATIVA: SI HA EJECUTADO PROYECTOS EDUCATIVOS O DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA COOPERATIVA (RESPONDER EL SIGUIENTE CUADRO).
7.16.- NOMBRE DEL PROYECTO: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO.
7.|17.- FUENTES: INSTITUCIONES QUE FINANCIARON EL PROYECTO (SI PROCEDE).
7.18.- OBJETIVO: OBJETIVO GENERAL EN EL CUAL SE ENMARCA EL PROYECTO.
7.19.- DURACIÓN: TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO (POR HORAS O DÍAS)
7.20.- FECHA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: DESDE/HASTA (EN EL CASO QUE CORRESPONDA)
VIII- FACTORES QUE DETERMINAN LA SUSTENTABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
8.1.- CONVENIOS O CONTRATOS ESTABLECIDOS CON ORGANISMOS PRIVADOS O PÚBLICOS: RELACIONES CONTRACTUALES O DE OTRA NATURALEZA ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN. SEÑALAR EL OBJETO DEL CONVENIO, NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CON LA QUE SE REALIZÓ Y LA DURACIÓN DEL MISMO.
8.2.- CONFORMACIÓN DE REDES: EN CASO DE SER PARTE DE ALGÚN ORGANISMO DE INTEGRACIÓN O ESTAR INCORPORADA ALGUNA RED, SEÑALE:
-EL NOMBRE DE LA RED U ORGANIZACIÓN AL QUE SE HA INTEGRADO LA ORGANIZACIÓN.
-SI SE TRATA DE UNA RED LOCAL, REGIONAL, NACIONAL O INTERNACIONAL
-OBJETIVO GENERAL DA LA RED.
8.3.- ARTICULACIONES SOCIALES QUE HA GENERADO LA ORGANIZACIÓN: RELACIONES DE ORDEN SOCIAL ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN CON DIFERENTES SECTORES. EN CASO DE HABER ESTABLECIDO ESTAS ARTICULACIONES: SEÑALE CON UNA X SI HA SIDO CON EL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO U OTRAS ORGANIZACIONES. INDICAR EL NOMBRE DE LA EMPRESA, ORGANISMO O ENTIDAD. DETERMINAR EN CASO QUE CORRESPONDA EL MONTO FIJADO EN EL CONVENIO.
_______________________________________________________________________________________________
--
LA PRODUCCION AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNITARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario