Powered By Blogger

MEDIO ALTERNATIVO COMUNITARIO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL

CINE DE VIOLENCIA UN ESPACIO PARA LA FORMACION

EL PÚBLICO: ¿ES MALO EL CINE VENEZOLANO?

El PÚBLICO: El CINE VENEZOLANO DEL FUTURO

ALI PRIMERA

Powered by eSnips.com
BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

¿QUIERES ALGUNA CONSULTA?

Grupos de Google
REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Consultar este grupo

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 1

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 2

NATURALEZA Y EQUILIBRIOS PLANETARIO

VIDEO INTERNACIONAL EN HONOR AL CHE GUEVARA


www.Tu.tv

VIDEO DE LA CIUDAD DE CARACAS VENEZUELA DEL SIGLO PASADO


www.Tu.tv

VIDEO QUE HABLA POR SI SOLO


www.Tu.tv

VIDEOS OBRAS DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

VIDEO CONTRALORIA SOCIAL

VIDEO DE HUMOR POLITICO INTERNACIONAL PARA MAYORES DE 18 AÑOS

VIDEO POPEYE DE LA CIA

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEO SATIRA POLITICA SOBRE LOS ESCUALIDOS TERRORISTAS DE VENEZUELA

VIDEO HISTORIA DE LAS FARC

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEOS COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS---"LOS PENDEJOS DE LA HISTORIA POLITICA NEGRA DE VENEZUELA

VIDEO COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS TITULADO CARTA ESCRITA EN EL FUTURO

EL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA HUGO CHAVEZ CANTANDOLE AL PUEBLO COMO DEBE SER

VIDEO UN SOCIALISTA LLAMADO JESUS LA PATRIA ES EL HOMBRE

LA DESPEDIDA DE R C T FUISTE

VIDEO LA REVOLUCION NO SERA TELEVISADA

EL MANIFIESTO COMUNISTA

VIDEO 11 DE ABRIL

VIDEO PUENTE LLAGUNO 11 DE ABRIL (II)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

VIDEO PUENTE LLAGUNO (IV)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

LA HOJILLA VIDEO PUENTE LLAGUNO

MANIPULACION AUDIOVISUAL DEL PUENTE LLAGUNO


Bush rap
Uploaded by james_milan

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA
BASTA DE LAS INVACIONES INVISIBLES DE LAS IMAGENES Y SONIDOS DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL GOLPISTAS EN VENEZUELA QUE SE HAN CONVERTIDOS EN PARTIDOS POLITICOS COMUNICACIONALES GUARIMBEROS TERRORISTAS SERVILES DEL GOBIERNO IMPERIAL DEL NORTE QUE DEPREDA Y CONTAMINA AL PLANETA TIERRA

VIDEO MUSICAL DEL BRASIL

PORTAL PAGINA WEB DE FOTOGRAFIAS PICASA DE LA RED SOCOCARACAS

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO
UN EJEMPLO AMBIENTAL ASI SEREMOS PARA SIEMPRE

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR  DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS
Porque vivir en una comunidad como esta, por nosotros fundada, es ver el reino de Dios, es conocer el reino. Entonces, con el término el reino de los cielos o reino de Dios, Nuestro Señor Jesucristo quiso significar una sociedad superior, en verdad futura, pero cuya esencia ya se encuentra aquí, en esta comunidad. La cual hemos creado, de acuerdo a los secretos que él, SÓLO A NOSOTROS, nos había revelado, porque construyó las PARÁBOLAS de tal manera que los egoístas individualistas no podían entenderlas, y, por tanto, los secretos del reino permanecían ocultos a sus ojos, revelándose sólo a los partidarios del triunfo del interés colectivo. Era la manera de preservar el mensaje, para que pudiera permanecer, pasando intacto a través del tiempo; Jesús sabía que a los ricos les convendría ocultarlo, cambiarlo, tergiversarlo, disfrazarlo, y que lo harían con el inmenso poder que el dinero les da. Oigan nuestras experiencias, que ahora escribo, para dar a conocer las palabras de Jesús, esperando que las conserven como hasta ahora lo han hecho con las que, desde la antigüedad, se encuentran en las Escrituras

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA  EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO
COMANDANTE CHE GUEVARA

IMAGENES Y SONIDOS DEL COMANDANTE CHE AMIGO CAMARADA

GALERIA DE IMAGENES DEL COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA

CUBA VIVE EL COMANDANTE FIDEL CASTRO

CUBA VIVE  EL COMANDANTE FIDEL CASTRO
SOLO LOS MEDIOCRES CONTAMINADOS POR EL VIRUS IMPERIALISTA DEL CAPITALISMO INVASOR SE NIEGAN A RECONOCER LA GRAN OBRA CULTURAL HUMANISTA APORTADA POR LA REVOLUCION CUBANA A LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA QUE LUCHAN POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y LOS EQUILIBRIOS ECOLOGICOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS
EL ENCUENTRO CON NUEVOS SUJETOS SOCIO-CULTURALES-POLITICOS

VIDEO HUMOR POLITICO ANIMADO SOBRE EL COMANDANTE

Powered By Blogger

AVALES DE ALGUNAS EXPERIENCIAS DE SOCOCARACAS

Alerta de Google para: sococaracas Enero 2006SOCOCARACAS - RED NACIONAL DE INTEGRACIÓN DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTESY COMUNITARIOS - FUNDACIÓN COMUNITARIA LA VOZ VISUAL TELE-RADIO ... Base de PNI actulizado 21 de octubre.xlsAPROBADO. SUCRE. 21/07/2005 Romer Marino. Sandrea. Fuenmayor. Sociedad.Conservacionista de. Caracas Sococaracas. Jurídica. 1992. APROBADO ... Memorias III Congreso IberoamericanoRed Metropolitana SOCOCARACAS. Av. Vollmer, Edf.Vollmer, Piso 1 ofc. 45 San.Bernardino. Caracas,Venezuela. TEL: 02 8605530; FAX: 02 5626719 ... NO AL USO DE LAS ARMAS BIOLOGICAS PARA LA ERRADICACION DE LAS ...Romer Sandrea: Sociedad Conservacionista de Caracas SOCOCARACAS. Carlos Delgado:Red de Voluntarios para el Ambiente. Caracas. 3. Fernando Bossi ... Red ARA... en este hubo exposiciones de representantes del sector como la Unidad NacionalEcológica y Social, SOCOCARACAS, Forja y la propia Red ARA. ... Informe Nacional Rio+10De ese período son, entre otras, PROVITA, EcoNatura, Fundación Tierra Viva,SOCOCARACAS, ACOANA, Fundación de Parques Nacionales, Ecojuegos y Fundhonat. ...

RED SOCOCARACAS

RED SOCOCARACAS
PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA SOCIO-CULTURAL-AMBIENTAL

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR
COORDINADOR GENERAL NACIONAL DE LA RED SOCOCARACAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Lic:YNDIRA SUAREZ

Lic:YNDIRA SUAREZ
COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y PRENSA LATINOAMERICANA DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION ORIENTE DE VENEZUELA

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER
COORDINADOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION CAPITAL DE CARACAS VENEZUELA

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ
COORDINADOR GENERAL DE PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS DE LA PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE "SOCOCARACAS"...REPRESENTANTE DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL BLOQUE REGION CAPITAL-CARACAS-ESTADO MIRANDA,PRODUCTOR NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMETOGRAFIA COMUNITARIA,COMPOSITOR,HUMORISTA,CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA,

EL INTER-INFORMATIVO

EL INTER-INFORMATIVO
INFORMACIONES DESDE LATINOAMERICA

5º MOTOR

5º MOTOR
EXPLOSION DEL PODER COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
NUESTROS ALIADOS INSTITUCIONALES DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

PANTALLA VIDEO PUEBLOS INDIGENAS DE LA SOCOCARACAS "SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS"

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA
OTRO DE NUESTROS ALIADOS DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA
ESTE BLOG APOYA A CHAVEZ Y AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA
LOS MAESTROS HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO
CONTRA EL BUROCRATISMO

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA
LA VIA PARA EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO
EL SOCIALISMO ECOLOGICO

RUMBO AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LA PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE EN RADIO,TELEVISION Y DE CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA COMO HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION CULTURAL DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

Archivo del blog

Powered By Blogger

EN HONOR A LA MEMORIA DE MARULANDA

REPORTE DEL PROYECTO ECE DESARROLLADO EN CUMANA ESTADO SUCRE

www.Tu.tv

¿DESEAS INTEGRARTE Y PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO?

Grupos de Google
Suscribirte a REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Correo electrónico:
Consultar este grupo
Crear un grupo - Grupos de Google - Página principal de Google - Condiciones del servicio - Política de privacidad

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA
SOCIALISTA

CANAL DE MICROS DEL P.S.U.V. FLORENTINO Y EL DIABLO

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE
A LA GOBERNACION Y ALCALDIAS

MICRO PROMOCIONAL DEL P.S.U.V DEL CANDIDATO A LA GOBERNACION DEL ESTADO SUCRE DE VENEZUELA


www.Tu.tv

jueves, 19 de julio de 2007

Fwd: Por primera vez, en los últimos 17 años FSLN conmemora 28 años de revolución sandinista



---------- Forwarded message ----------
From: cipriano . <libre_trans_mision@yahoo.com.ar>
Date: 19-jul-2007 5:50
Subject: Por primera vez, en los últimos 17 años FSLN conmemora 28 años de revolución sandinista
To: anakaonaprensalibre@googlegroups.com

Por primera vez, en los últimos 17 años FSLN conmemora 28 años de revolución sandinista
 
 
img519/3563/fslnmo4.png  
 
 
Managua 17 Jul. ABN.- A pocos horas de conmemorarse en Nicaragua los 28 años de la revolución sandinista, este jueves 19 de julio, el gobierno de Daniel Ortega realiza preparativos para festejar esta fecha por primera vez, en los últimos 17 años, con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el poder, según reportó el portal Nodo50.org

La revolución sandinista fue antecedida por cruentos conflictos, los cuales se iniciaron en 1838 y se acrecentaron a finales del siglo XIX con la sucesión de rivalidades entre liberales y conversadores en Nicaragua.

Para acabar de complicar las cosas, la posibilidad de construir un canal interoceánico abrió los apetitos de las potencias europeas.

En 1893 llegó un presidente liberal, José Santos Zelaya, quien recuperó la costa del Pacífico para Nicaragua y depuso al llamado 'Rey Miskito'. Sin embargo, pronto chocó con los intereses estadounidenses que organizaron en 1909, en pleno siglo XX, una trama para derrocarlo del país.

Los marines norteamericanos invadieron el país y en los años siguientes la política nicaragüense fue dirigida completamente por Estados Unidos (EEUU). Las tropas del Norte permanecieron en Nicaragua hasta 1925, pero tras su marcha volvieron los conflictos y los marines regresaron en 1927.

El conflicto entre conservadores y liberales se cerró en falso, cuando se firmó en Tipitapa el llamado 'Pacto del Espino Negro', por el árbol bajo el cual se acordó.

Mediante este pacto se aceptaba la presidencia de Adolfo Díaz y se repartían distintas prebendas a los jefes rebeldes.

Todos los generales y caudillos liberales aceptaron el trato, excepto Augusto César Sandino. Se inició así una cruenta lucha contra las tropas invasoras de EEUU.
 
 img519/6023/sandinotc3.jpg   

Sandino era un obrero que había estado trabajando en las plantaciones de banano y caña de azúcar de Honduras y Guatemala, así como en las empresas petrolíferas de México.

Con algunos ahorros, producto de su trabajo, volvió a Nicaragua y compró armas para intervenir en el conflicto interno entre liberales y conservadores.

Sandino no aceptó nunca el 'Pacto del Espino Negro' y mantuvo una lucha sin cuartel para liberar a Nicaragua de los marines norteamericanos.

Durante varios años, su pequeño ejército mantuvo en jaque a las tropas estadounidenses y, finalmente, fue necesario que éstas se retiraran y dejaran en su lugar a un cuerpo recién formado, la Guardia Nacional , para que se pudiese llegar a un acuerdo.

Anastasio Somoza García, jefe de la Guardia Nacional , urdió en 1934 un complot para asesinar a Sandino y hacerse con el poder. En 1936 derrocó al presidente Juan Bautista Sacasa y se proclamó presidente, tras unas elecciones llenas de irregularidades celebradas en 1937.

Comenzaba así un largo periodo en la historia de Nicaragua en el cual la familia Somoza se convertiría en la dinastía que explotó y gobernó el país casi sin ningún escrúpulo.

A partir de 1937, Anastasio Somoza dirigió el país con mano de hierro, reformó la constitución y se alió con Estados Unidos, país que apoyó su régimen dictatorial. Somoza acumuló tierras y riquezas, y se hizo dueño de algunas de las empresas más productivas del país.

Se atribuye una frase a Somoza cuando se le preguntó acerca de sus muchas fincas y posesiones: 'Que yo sepa sólo tengo una finca y se llama Nicaragua'. Somoza murió por efecto de los disparos de Rigoberto López Pérez, un poeta leonés, que se infiltró en septiembre de 1956 en un fiesta en su honor.

En este atentado murió el propio Rigoberto López. El suceso originó una oleada de represión sin precedentes y muchos opositores fueron detenidos y torturados.

El hijo de Anastasio Somoza, Luis Somoza Debayle, se hizo cargo del poder, gracias al control que la familia tenía sobre la Guardia Nacional , único cuerpo armado del país.

En 1962 Carlos Fonseca, Tomás Borges y Silvio Mayorga fundaron el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), una organización armada que pretendía acabar con la dictadura de la familia Somoza.

Los inicios de la lucha del Frente Sandinista estuvieron plagados de dificultades, pero poco a poco fue logrando implantación, sobre todo entre jóvenes estudiantes de la universidad y obreros.

A la muerte de Luis Somoza, en 1967, le sucedió su hermano Anastasio Somoza Debayle 'Tachito', tras un breve período con algún presidente títere. Anastasio Somoza Debayle gobernó el país hasta que fue derrocado en 1979.

La oposición a los Somoza fue creciendo en los años 70 y las acciones de los sandinistas cada vez se hicieron más audaces.

Así, por ejemplo, en 1974 una fuerza sandinista tomó como rehenes a importantes funcionarios del régimen que se habían dado cita en la casa de José María Castillo, un hombre de negocios amigo de Anastasio Somoza.

Los sandinistas consiguieron en aquella ocasión que fuesen liberados numerosos prisioneros políticos, a la vez que su causa era difundida por todo el mundo.

En 1976 Carlos Fonseca murió en un combate con la Guardia Nacional. El Frente Sandinista se dividió en varias tendencias, al tiempo que crecía el apoyo popular a su causa.

En 1978 una fuerza sandinista ocupó el Palacio Nacional de Managua, sede del Congreso somocista y consiguió la liberación de más presos políticos.

La situación se hizo cada vez más tensa y estalló una insurrección popular que, finalmente, fue aplastada.

Fue en junio de 1979 cuando el FSLN se lanzó a la ofensiva final.

Tras varias semanas de intensos combates que causaron numerosas víctimas, Somoza fue derrocado y huyó al extranjero. El 19 de julio de 1979 los sandinistas celebraron, por fin, el triunfo de su revolución.
 
img454/1524/1168473139vf7.jpg   

Con el triunfo de la revolución comenzaba un nuevo período lleno de ilusión pero también de dificultades. El país había quedado destrozado por la guerra, las víctimas habían sido muy numerosas y Estados Unidos mostraba una actitud recelosa ante las nuevas autoridades nicaragüenses.

Se formó una junta de cinco miembros para administrar el país y Daniel Ortega, un comandante sandinista, fue nombrado coordinador.
 
Se anuló la constitución somocista y se inició la obra de reconstrucción del país. Se llevó a cabo una intensa campaña de alfabetización, se nacionalizaron las tierras y propiedades de la familia Somoza y de sus más importantes colaboradores, aunque se respetaron otras propiedades y empresas.

Igualmente, se dieron los primeros pasos para mejorar la atención sanitaria y para llevar a cabo una reforma agraria. El proyecto sandinista no pasaba por el reparto indiscriminado de tierras a los campesinos, sino por el agrupamiento de éstos en cooperativas de trabajadores.

Ello provocó algunos roces y decepciones entre quienes habían pensado que la revolución daría paso a la propiedad de la tierra.

Por otra parte, muchos nicaragüenses afines a Somoza emigraron a Miami donde constituyeron, junto con los cubanos exiliados, un poderoso grupo de influencia en la política norteamericana.

Pronto empezaron los problemas. Una parte importante de la Guardia Nacional se refugió en Honduras y Costa Rica y, ayudada y financiada por Estados Unidos, inició una guerra contra el régimen sandinista.

En el curso de esta guerra las atrocidades fueron enormes y los recursos dedicados a la misma cada vez eran mayores.

Las cooperativas de campesinos fueron el blanco preferido de los contrarrevolucionarios o 'contras' y los errores de los sandinistas hicieron que una parte de la población que inicialmente apoyaba al gobierno se decantase por la 'contra'.

Una ola de solidaridad mundial fue la respuesta a la agresión. Se formaron numerosos comités de solidaridad con Nicaragua y los gobiernos europeos desarrollaron importantes proyectos de colaboración con el pequeño país que pugnaba por salir de su atraso.

La guerra dificultaba las comunicaciones, consumía recursos ingentes y ocasionaba una gran escasez en el país.

El gobierno de Estados Unidos fue condenado por el Tribunal Internacional de La Haya y requerido, sin éxito, para que cesase en su guerra de agresión contra Nicaragua.

En 1984 los sandinistas vencieron en unas elecciones supervisadas atentamente por observadores internacionales y Daniel Ortega fue elegido presidente.
 
 img454/835/danielortega1intjl4.jpg  

La guerra de agresión continuó y en 1985 Estados Unidos decretó un embargo comercial contra Nicaragua. Estalló el escándalo Irán-Contra cuando se descubrió que la Agencia central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) vendía armas a Irán, contraviniendo el bloqueo decretado por las Naciones Unidas y con el dinero obtenido apoyaba a la 'contra' nicaragüense.

También se descubrió el pago de armas con cocaína y el desvío de armamento, supuestamente destinado a otros países, hacia la 'contra' nicaragüense.

La intervención de otros países, como parte de unos acuerdos de paz globales para la región, en aquella época había conflictos armados en Guatemala y El Salvador, se tradujo en la celebración de nuevas elecciones en 1990 que, contra todo pronóstico, fueron ganadas por una coalición derechista, la Unión Nacional Opositora (UNO).

A raíz de las elecciones de abril de 1990, fue elegida presidente la derechista Violeta Barrios de Chamorro, viuda de Pedro Joaquín Chamorro, periodista y político conservador asesinado en 1978 por orden de Somoza.
 
Comenzó el regreso de los nicaragüenses exiliados en Miami y la devolución de propiedades y tierras a sus antiguos dueños.

Se puso en marcha un duro plan de ajuste económico que logró, mediante un cambio en la moneda, contener la inflación galopante, a costa de hundir en la miseria a amplias capas de la población nicaragüense, además se hicieron intentos por reconstruir infraestructuras dañadas.

En 1996 unas nuevas elecciones dieron la victoria a Arnoldo Alemán del derechista Partido Liberal, y los sandinistas volvieron a quedar en segundo lugar.

Para finales del 2006, los sandinistas retoman las riendas de Nicaragua con el triunfo de Daniel Ortega en las elecciones presidenciales, lo cual marca una nueva etapa en la historia contempóranea de la nación centroamericana, dirigida hacia el progreso y la unión latinoamericana.
 


Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
Los mensajes enviados no siempre reflejan las posiciones ideologicas del grupo.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "anakaonaprensalibre" de Grupos de Google.
 Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a anakaonaprensalibre@googlegroups.com
 Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/anakaonaprensalibre?hl=es .
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---



--
LA PRODUCCION AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNITARIO

No hay comentarios:

ESTADISTICAS DE VISITAS A LA REDSOCOCARACAS


Estadisticas gratis