A: resteadosconchavez@yahoo.com.ar
Asunto: El Zapato Chino
Fecha: Viernes, 27 de Julio de 2007 12:16:29 GMT
![]() | ![]() |
Hola resteadosconchavez@yahoo.com.ar, la newsletter de Arcoiris Tv hoy ha sido enviada a 43851 personas.
Ayúdanos a difundir nuestra newsletter, ¡invita a tus amigos a inscribirse!
Estimad@ resteadosconchavez@yahoo.com.ar,
la Primera Ley del Periodismo: confirmar los prejuicios existentes en lugar de refutarlos. - Alexander Cockburn
El Zapato Chino
![]() | ![]() | ![]() |
Un taxista encuentra a Marlene, una niña provinciana, perdida en un burdel. Inmediatamente decide protegerla y la instala en su casa. Poco a poco, su afecto paternal se transforma en una extraña pasión soterrada. Finalmente el chofer termina habitando en la maleta de su propio taxi, mientras Marlene declara que desea irse a vivir con él para siempre. DIRECTOR: Cristian Sánchez G. GUIÓN: Cristián Sánchez PRODUCCIÓN: Mariana Carvallo / Francisco Flores PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Cristian Sánchez G DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Antonio Ríos CAMARÓGRAFO: Antonio Ríos / Mario Vega DIRECTOR DE ARTE: Cristián Sánchez MONTAJE: Cristián Sánchez / Mariana Carvallo SONIDISTA: José de la Vega MÚSICA: Rachmaninov Concierto nº 2 INTERPRETES: Felisa González, Andrés Quintana, Fernando Andía, Juan Carlos Ramírez, Luis Alarcón, Jaime Vadell, María Castiglione, José Manuel Salcedo, Juan Cuevas Cortesía de Cristián Sánchez |
Para ver el vídeo clica aquí!
Venezuela: Un mundo por ganar
![]() | ![]() |
La revolución bolivariana vista desde dentro, y desde fuera. Grabado en 2005, Un mundo por ganar aprovecha la presencia en Venezuela de 15.000 jóvenes de 140 países para preguntarse por el apoyo a la revolución bolivariana y el impacto que está teniendo en el resto del mundo. Analizando el proceso sociopolítico el documental muestra la otra cara de la realidad venezolana que los grandes medios han ocultado a la opinión pública mundial.Durante años Venezuela ha sido la gran desconocida de América Latina. Con la llegada al poder del movimiento bolivariano, liderado por el controvertido Hugo Chávez, saltó a las primeras páginas de los medios. Desde 1999 el periódico L'Avanç ha sido uno de los pocos periódicos europeos que no participó en la campaña de descrédito y demonización de Chávez que culminó en el golpe de Estado al 2002. Precisamente, L'Avanç ha destacado en la prensa independiente por haber hecho un extenso y pionero seguimiento de más de seis años sobre el proceso bolivariano. De esta experiencia nació el proyecto de hacer un documental que diera voz a los venezolanos y permitiera al público internacional disponer de otros puntos de vista que la mayoría de la prensa estaba silenciando. Cortesía de TeleSur Visita el sitio: www.telesurtv.net Mira Telesur vía Streaming clicando aquí |
Para ver el vídeo clica aquí!
35)- Curso de Filosofía: Taller con el sociólogo Francés Franck Poupeau
![]() | ![]() |
PRIMERA PARTE - LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL Durante este taller el sociólogo Franck Poupeau nos explica que siempre caemos en la ilusión empirista que tenemos acceso directo a una realidad pura e immediata. Pero esa realidad pura e immediata no existe. Siempre hacemos nuestra elección entre los hechos de la realidad. Así que construimos la realidad social nosotros mismos. Esta primera parte del taller nos da herramientas para la construcción de la realidad social. Cortesía de Vive TV Visita el sitio: http://www.vive.gob.ve |
Para ver el vídeo clica aquí!
Tepeyac
![]() | ![]() |
Tesoros del Cine Latinoaméricano es una colección de películas de Cine Mudo. En ella podemos encontrar, obras de Argentina, México, Brasil, Venezuela y Perú, FUNARTE contribuye a preservar la memoria de inicios del siglo XX en América Latina, poniendo a disposición del público, sobretodo de las nuevas generaciones, estas importantes obras del cine de nuestro continente. En medio de una guerra, el novio de la joven Lupita es llevado a Europa por el ejército. La lectura de los milagros de la virgen de Guadalupe ayuda a la joden Lupita a soportar la espera. El film representa la leyenda de las diversas apariciones de la Virgen de Guadalupe, dentro de un marco de, digamos, nacionalismo católico que ambos directores habían ya tratado en la película Confesión Trágica en 1919. En el Cine mexicano, temas como el misticismo, la piedad y la devoción católica son frecuentes, sin mediar géneros Dirección: José Manuel Ramos e Carlos E González Guión: José Manuel Ramos e Carlos E. González Fotografía: Ladislao Cortés Elenco: Pilar Cotta, Gabriel Montiel, Beatriz de Córdova Producción: Colonial Films Año: 1917 País: Mexico Cortesía del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste Visita el sitio: www.cinelatinotrieste.org |
Para ver el vídeo clica aquí!
El Noticiero Latino Americano - N° 043
![]() | ![]() |
El Noticiero Latino Americano - V Edición Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia. Escribe a: info@noticieroliguria.com Visita el sito: www.noticieroliguria.com |
Para ver el vídeo clica aquí!
Pintura y Escultura Latinoamericana
![]() | ![]() |
Un enriquecedor paseo por las más importantes tendencias de las artes plásticas en latinoamérica durante el Siglo XX en Latinoamérica, destacando sus más importantes autores pero, sobretodo, destacando la particular mirada de los fenómenos vanguardistas que se dieron en el territorio latinoamericano. Dirección: Sergio Sierra Guión Literario: José Ignacio Herrera, Carmen Hernández, Museo de Bellas Artes. Producción: Libia Villazana, Museo de Bellas Artes. Cámara y Fotografía: Fernando Pérez. Asistente de Cámara: José Gregorio Muñoz, José Ramón Véliz Narrador: Alejo Felipe Música: Miguel Moya Edición: Orlando Parra Cortesía de EDUMEDIA. Visita el sitio: www.edumedia.org.ve |
Para ver el vídeo clica aquí!
El infierno de Guantánamo - Territorio usurpado
![]() | ![]() |
Documental sobre Guantánamo en Cuba y la cárcel donde quedan los prisioneros de guerra Visita el sitio: VIVE TV |
Para ver el vídeo clica aquí!
Video ContraCorriente: Frei Betto
![]() | ![]() |
"El escándalo de la Inquisición no hizo que los cristianos abandonaran los valores y las propuestas del Evangelio. Del mismo modo, el fracaso del socialismo en el este europeo no debe inducirlo a descartar el socialismo del horizonte de la historia humana." Carlos Alberto Libanio Christo, mejor conocido como "Frei Betto" (1944), es un fraile dominico, teólogo de la liberación brasilera. Autor de cincuenta y tres (53) libros de diversos géneros literarios -novela, ensayo, policíaco, memorias, infantiles y juveniles, y de tema religioso. En dos casiones -1985 y 2005- fue premiado con el Jabuti, el premio literario más importante de Brasil. En 1986 fue elegido Intelectual del Año por la Unión Brasileña de Escritores. Asesor de movimientos sociales, camo las Comunidades Eclesiales de Base y el Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra. En 2003 y 2004 fue asesor especial del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y coordinador de Movilización Social del Programa Hambre Cero. Cortesía de TeleSur Visita el sitio: www.telesurtv.net Mira Telesur vía Streaming clicando aquí |
Para ver el vídeo clica aquí!
Welcome to New York
![]() | |
![]() | ![]() |
Welcome to New York es un set de impresiones, un experimento de etnografía invertida - de sur a norte - en el que los directores dan cuenta de su irreverente y sarcástica visión de la "Capital del Mundo". Tragedia y comedia se entrelazan con fuertes contrastes mientras la cámara recorre la ciudad en busca de humanos, animales, política, moda, sentido y sinsentido, belleza y muerte. Todo en el marco de las elecciones presidenciales de 2004, en las que George W. Bush fue reelecto presidente de Estados Unidos. Pero Welcome to New York es esencialmente una reflexión sobre el ser humano contemporáneo, su inevitable naturaleza animal y destino trágico. En vez de desaparecer bajo la espesa capa de civilización, estas temáticas filosóficas adquieren gran sentido y protagonismo en la ciudad más influyente del mundo actual. Año de Producción: 2006 (Febrero) Producción: Bettina Perut e Ivan Osnovikoff Fotografía: Pablo Valdés Sonido: Ivan Osnovikoff Producción: Bettina Perut Edición: Bettina Perut e Ivan Osnovikoff Producción Ejecutiva: Bettina Perut e Ivan Osnovikoff Producción Ejecutiva Axis: Giancarlo Cammarota y Ernesto Faraco Producción Ejecutiva Arcoiris TV: Rodrigo Vergara Producción Ejecutiva Parox: Eduardo Lobos y Sergio Gándara Empresa Productora: Perut + Osnovikoff Empresas Co-Productoras: Axis Associati, Arcoiris TV, Parox S.A. |
Para ver el vídeo clica aquí!
Querer es poder
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El 2001 es un momento importante para la Argentina. Es el fin de un proyecto que llevaba casi treinta años: hacer todo lo posible para transformar un país en un laboratorio de experimentación política cientio por ciento neoliberal. Pero el proyecto no funciona. El hambre y la desesperación, las fábricas que cierran y sus trabajadores ahora desocupado que se organizan y en medio de la crisis empiezan a construir un camino para la lenta recuperación. Dos ejemplos de estas fábricas, la grande Zanón y pequeña Bruckman, con sus trabajadores y sus historias, se vuelven un gran ejemplo para un país parecia, quizás, dispuesto a sufrir todo tipo de privaciones y sufrimientos pero, en cambio, se re-inventa un modelo de recuperación del trabajo que, al parecer, esta sepultado en los libros de historia. |
Para ver el vídeo clica aquí!
Contribuyan ustedes a potenciar el servicio que ofrecemos a nuestros visitantes.
Comenta la película
Haciendo clic sobre el botón 
Señala a un amigo
Haciendo clic sobre el botón 
Enseña este vídeo desde tu sitio
Haciendo clic sobre el botón 
Si no quieres recibir más estas comunicaciones, borra tu mail en este link:
http://es.arcoiris.tv/pls/irisdad/arcoirises.delmail?em=resteadosconchavez@yahoo.com.ar
Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .
No hay comentarios:
Publicar un comentario