http://docs.google.com/Doc?id=dt37gzm_11cw5xs3
Casa de la Amistad Venezuela-Vietnam
abre sus puertas a partir de octubre en Caracas
Con un acto político-cultural, anunciado para el próximo martes nueve de octubre (4:00 pm) en la Sala "José Félix Ribas" del Teatro Teresa Carreño, se iniciarán las actividades de la Asociación Civil Casa de la Amistad y Solidaridad Venezuela y Vietnam.
El presidente de dicha organización, el periodista Octavio Beaumont Rodríguez, expresó que desde que fue anunciado el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Socialista de Vietnam, varios revolucionarios que hace cuarenta años participaron en numerosas actividades de solidaridad con la gesta anti-imperialista que libraba para entonces el pueblo vietnamita, decidieron abrir una casa de amistad para "luchar por la soberanía, independencia, y libre autodeterminación de los pueblos de Venezuela y Vietnam".
Beaumont Rodríguez formará equipo, en la directiva, con el diputado al Parlamento Latinoamericano, Laureano Seijas (Vicepresidente), Raúl Rodríguez (Coordinador de finanzas), Noel Quintero (Relaciones Internacionales), César Vargas (Relaciones Interinstitucionales, Carlos Rey (Coordinador general), Nelson Hernández (1er vocal) y Roso Grimau, segundo vocal.
Resaltó el vocero de la institución, que precisamente, el martes nueve, se cumplirán 43 años de una acción militar, llevada a cabo por una unidad guerrillera venezolana, donde fue capturado el segundo jefe de la Misión Aérea de Estados Unidos en Venezuela, el teniente-coronel Michael Smolen.
Ese valiente acto de los combatientes de la Unidad Táctica de Combate "Iván Barreto Miliani" de la Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, constituyó para el momento una acción de solidaridad con Vietnam, porque denunció ante el mundo las atrocidades que cometían las tropas estadounidenses en contra de la resistencia vietnamita.
Ante el anunciado fusilamiento del combatiente Nguyen Van Troi, por parte de los invasores gringos, los guerrilleros venezolanos capturaron a Smolen en un intento por detener el asesinato del revolucionario vietnamita.
A 43 años de esa heroica acción, los revolucionarios venezolanos ratifican su disposición de estrechar las relaciones de amistad y solidaridad entre los pueblos de Venezuela y Vietnam.
Fotoleyenda: Nguyen Van Troi, fusilado el 15 de octubre de 1964, en Saigón, por las tropas invasoras de Estados Unidos.
--
CUMANA TV ESCUELA DONDE SE ENSEÑA HA APRENDER CON LAS IMAGENES Y SONIDOS DE LA COMUNIDAD PARA SU EQUILIBRIO ECOLOGICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario