----------- Mensaje Original --------------
De: Comunicaciones
Para: Undisclosed-Recipient: [Undisclosed-Recipient:], SIN DIRECCIÓN []
Cc:
Asunto: Miscelánea Informativa 23/08/07
Fecha: 23/08/2007 14:31:48
Mensaje:
Buenas tardes: por medio del presente, la Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) les remite un conjunto de informaciones que juzgamos pueden ser de su interés. Saludos cordiales y buenas tardes.
1) Homenaje a Cantinflas en las plazas caraqueñas: desde el viernes 24 de agosto y durante 7 semanas, las plazas públicas de Caracas serán escenario de siete de las mejores producciones del "Charles Chaplin mexicano": Mario Moreno Cantinflas.
Para conocer más sobre esta iniciativa de Gran Cine, la Alcaldía Mayor, Ávila TV, el Banco Mercantil, Supermecados Cada y la Embajada de Suiza, ver la nota de prensa y el calendario de proyecciones por plaza, en los documentos adjuntos.
2) Cine al aire libre en Ciudad Guayana: Desde mañana viernes 24 de agosto a partir de las 7:00 pm y durante tres días, el séptimo arte estará al aire libre, a través del Primer Festival de Cine al Aire Libre que se presentará en la Plaza Monumento CVG frente al Orinokia Mall.
El evento organizado por la compañía Ternium Sidor es el primer festival de la ciudad que tiene como objetivo integrar a la familia guayanesa con el cine y permitirle conocer la calidad de las producciones hechas en Latinoamérica. "El perro", de Carlos Sorín, "Cocalero" de Alejandro Landes y "Tocar y luchar" de Alberto Arvelo integran el grupo de cintas que serán exhibidas durante las tres noches.(Fuente: "Últimas Noticias" de fecha, jueves, 23 de agosto de 2007, sección chévere, p.97)
3) Tres películas sobre la integración y la solidaridad: el cortometrajista Carlos Caridad Montero culminará la semana que viene el tercer tríptico de historias de la Villa del Cine: "Venciendo la barrera", en el que se refleja a una familia de clase alta que cae en desgracia luego de que el padre resulta encarcelado por corrupción.
Este último corto constituye el tercero de la serie; los otros dos son: "Último fracaso", de Julián Balám (dirigido por Alfredo Hueck) y "Macuro", de Eduardo Troche a cargo de Hernán Jabes. Los tres cortos en conjunto conformarán un solo producto que resalta el tema de la integración y la solidaridad. (Fuente: "El Nacional" de fecha jueves, 23 de agosto de 2007, sección escenas, p.12)
4) EXTENDIDO EL LAPSO DE INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO DE CORTOMETRTAJES VIART 2007
Hasta el próximo 7 de septiembre se extiende la convocatoria del XI Concurso de Cortometrajes VIART 2007, el festival audiovisual Universitario más importante de América Latina.
Pueden presentar sus obras todos los estudiantes iberoamericanos, entre 18 y 30 años, en sus 6 categorías: Ficción, Documental, VideoArte/Experimental, Video Clip, Animación y Comercial. Más de 3.500 dólares en premios están en juego.
Recuerden que aceptamos obras producidas desde enero del 2005 a la actualidad.
VIART anuncia que tenemos una nueva dirección en donde pueden enviar sus Cortometrajes y confirmen la anterior:
- Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco entre Calle Mohedano y Av. Naiguatá.
El Rosal. Municipio Chacao, Caracas Venezuela.
Teléfonos: (+58 212)953.3990 / 953.8716.
Dirigido a Sra. Mercedes. Inscripción VIART 2007.
- Fundación Cienemateca Nacional
Piso 19, Torre Norte, Centro Simón Bolivar, El Silencio, Caracas, Venezuela.
Atenciòn: DANIEL RUIZ HUECK
Coordinador de Programación
Tlf (+58 212) 4827321/ 04167084510
Recuerda colocar: MATERIAL CULTURAL SIN VALOR COMERCIAL
LA CABILLA ECOLOGICA UN ESPACIO PARA LA COMUNICACION E INFORMACION POPULAR DE LAS COMUNIDADES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LATINOAMERICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario