JORNADAS FORMATIVAS DE PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TV Y CINE COMUNITARIO
En el marco del Convenio de Cooperación Cultural y Financiamiento institucional 2007 entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Productora Nacional Independiente" Red Sococaracas "filial región oriente ,este sábado 6 y domingo 7 de octubre se desarrollara la Tercera Jornada Formativa del proyecto "E.C.E" Equilibrio Comunicacional Estudiantil ,dirigido a futuros Productores Nacionales Independientes para programas de radio televisión y cine comunitario,en conformidad con la Ley de Cinematografía y la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión(Ley Resorte).
En visita a este Diario, los Instructores Cineastas Romer Sandrea Fuenmayor e Yndira Suárez de la Red Sococaracas y el Coordinador región Sucre de la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales ( C.N.A.C ) del Ministerio del Poder Popular para la Cultura,T.S.U Johan Acosta, expusieron que esta actividad ,conformada por un curso intensivo de 4 módulos –talleres de 16 horas totales,tiene como objetivo central de contribuir y coadyuvar en la mediación-resolución de la violencia estudiantil generada desde la cotidianidad de los liceos ubicados en los 15 municipios del estado Sucre.El enfoque Estratégico metodológico de estos cursos se sustenta en el diseño de un nuevo modelo de la producción nacional independiente frente a la tradicional concebida solamente para llenar los horarios de las parrillas de los programas diarios transmitidos por las prestadoras del servicio de radio y televisión comercial,que han saturado la habitualidad de la Percepción del Contenido de los Mensajes a través de las imágenes y sonidos de los Usuarios y Usuarias de estos servicios del Espectro Radioeléctrico. Lo que se pretende validar son procesos para promover conductas y hábitos creativos que puedan ser expresados por las vias del intercambio del lenguaje de los Saberes Académicos, Populares y de las Potencialidades instaladas en las comunidades en su diversidad organizativa. El énfasis esta en la adquisición por parte de los 450 docentes y cultores comunales participantes, distribuidos en 15 cursos que suman 60 módulos-talleres de información coherente y organizada sobre el proceso de Producción de Documentales Audiovisuales para radio tv y cinematografía comunitaria, conociendo las ventajas y limitaciones del uso de estas herramientas tecnológicas para el desarrollo cultural endógeno de las comunicaciones audiovisuales. La cita es para este sábado 6 y domingo 7 octubre de 8:00am a 5:00pm en las instalaciones del Centro Comunitario de Promoción Popular, ubicado en la avenida principal del Peñón frente al Centro de Diagnostico Integral "C.D.I", parroquia Altagracia de Cumaná, para cualquier información comunicarse por los teléfonos:
0
--
LA INTEGRACION PARTICIPATIVA DE LAS COMUNIDADES A TRAVES DE LAS IMAGENES Y SONIDOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario