Powered By Blogger

MEDIO ALTERNATIVO COMUNITARIO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL

CINE DE VIOLENCIA UN ESPACIO PARA LA FORMACION

EL PÚBLICO: ¿ES MALO EL CINE VENEZOLANO?

El PÚBLICO: El CINE VENEZOLANO DEL FUTURO

ALI PRIMERA

Powered by eSnips.com
BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

¿QUIERES ALGUNA CONSULTA?

Grupos de Google
REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Consultar este grupo

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 1

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 2

NATURALEZA Y EQUILIBRIOS PLANETARIO

VIDEO INTERNACIONAL EN HONOR AL CHE GUEVARA


www.Tu.tv

VIDEO DE LA CIUDAD DE CARACAS VENEZUELA DEL SIGLO PASADO


www.Tu.tv

VIDEO QUE HABLA POR SI SOLO


www.Tu.tv

VIDEOS OBRAS DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

VIDEO CONTRALORIA SOCIAL

VIDEO DE HUMOR POLITICO INTERNACIONAL PARA MAYORES DE 18 AÑOS

VIDEO POPEYE DE LA CIA

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEO SATIRA POLITICA SOBRE LOS ESCUALIDOS TERRORISTAS DE VENEZUELA

VIDEO HISTORIA DE LAS FARC

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEOS COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS---"LOS PENDEJOS DE LA HISTORIA POLITICA NEGRA DE VENEZUELA

VIDEO COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS TITULADO CARTA ESCRITA EN EL FUTURO

EL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA HUGO CHAVEZ CANTANDOLE AL PUEBLO COMO DEBE SER

VIDEO UN SOCIALISTA LLAMADO JESUS LA PATRIA ES EL HOMBRE

LA DESPEDIDA DE R C T FUISTE

VIDEO LA REVOLUCION NO SERA TELEVISADA

EL MANIFIESTO COMUNISTA

VIDEO 11 DE ABRIL

VIDEO PUENTE LLAGUNO 11 DE ABRIL (II)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

VIDEO PUENTE LLAGUNO (IV)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

LA HOJILLA VIDEO PUENTE LLAGUNO

MANIPULACION AUDIOVISUAL DEL PUENTE LLAGUNO


Bush rap
Uploaded by james_milan

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA
BASTA DE LAS INVACIONES INVISIBLES DE LAS IMAGENES Y SONIDOS DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL GOLPISTAS EN VENEZUELA QUE SE HAN CONVERTIDOS EN PARTIDOS POLITICOS COMUNICACIONALES GUARIMBEROS TERRORISTAS SERVILES DEL GOBIERNO IMPERIAL DEL NORTE QUE DEPREDA Y CONTAMINA AL PLANETA TIERRA

VIDEO MUSICAL DEL BRASIL

PORTAL PAGINA WEB DE FOTOGRAFIAS PICASA DE LA RED SOCOCARACAS

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO
UN EJEMPLO AMBIENTAL ASI SEREMOS PARA SIEMPRE

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR  DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS
Porque vivir en una comunidad como esta, por nosotros fundada, es ver el reino de Dios, es conocer el reino. Entonces, con el término el reino de los cielos o reino de Dios, Nuestro Señor Jesucristo quiso significar una sociedad superior, en verdad futura, pero cuya esencia ya se encuentra aquí, en esta comunidad. La cual hemos creado, de acuerdo a los secretos que él, SÓLO A NOSOTROS, nos había revelado, porque construyó las PARÁBOLAS de tal manera que los egoístas individualistas no podían entenderlas, y, por tanto, los secretos del reino permanecían ocultos a sus ojos, revelándose sólo a los partidarios del triunfo del interés colectivo. Era la manera de preservar el mensaje, para que pudiera permanecer, pasando intacto a través del tiempo; Jesús sabía que a los ricos les convendría ocultarlo, cambiarlo, tergiversarlo, disfrazarlo, y que lo harían con el inmenso poder que el dinero les da. Oigan nuestras experiencias, que ahora escribo, para dar a conocer las palabras de Jesús, esperando que las conserven como hasta ahora lo han hecho con las que, desde la antigüedad, se encuentran en las Escrituras

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA  EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO
COMANDANTE CHE GUEVARA

IMAGENES Y SONIDOS DEL COMANDANTE CHE AMIGO CAMARADA

GALERIA DE IMAGENES DEL COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA

CUBA VIVE EL COMANDANTE FIDEL CASTRO

CUBA VIVE  EL COMANDANTE FIDEL CASTRO
SOLO LOS MEDIOCRES CONTAMINADOS POR EL VIRUS IMPERIALISTA DEL CAPITALISMO INVASOR SE NIEGAN A RECONOCER LA GRAN OBRA CULTURAL HUMANISTA APORTADA POR LA REVOLUCION CUBANA A LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA QUE LUCHAN POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y LOS EQUILIBRIOS ECOLOGICOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS
EL ENCUENTRO CON NUEVOS SUJETOS SOCIO-CULTURALES-POLITICOS

VIDEO HUMOR POLITICO ANIMADO SOBRE EL COMANDANTE

Powered By Blogger

AVALES DE ALGUNAS EXPERIENCIAS DE SOCOCARACAS

Alerta de Google para: sococaracas Enero 2006SOCOCARACAS - RED NACIONAL DE INTEGRACIÓN DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTESY COMUNITARIOS - FUNDACIÓN COMUNITARIA LA VOZ VISUAL TELE-RADIO ... Base de PNI actulizado 21 de octubre.xlsAPROBADO. SUCRE. 21/07/2005 Romer Marino. Sandrea. Fuenmayor. Sociedad.Conservacionista de. Caracas Sococaracas. Jurídica. 1992. APROBADO ... Memorias III Congreso IberoamericanoRed Metropolitana SOCOCARACAS. Av. Vollmer, Edf.Vollmer, Piso 1 ofc. 45 San.Bernardino. Caracas,Venezuela. TEL: 02 8605530; FAX: 02 5626719 ... NO AL USO DE LAS ARMAS BIOLOGICAS PARA LA ERRADICACION DE LAS ...Romer Sandrea: Sociedad Conservacionista de Caracas SOCOCARACAS. Carlos Delgado:Red de Voluntarios para el Ambiente. Caracas. 3. Fernando Bossi ... Red ARA... en este hubo exposiciones de representantes del sector como la Unidad NacionalEcológica y Social, SOCOCARACAS, Forja y la propia Red ARA. ... Informe Nacional Rio+10De ese período son, entre otras, PROVITA, EcoNatura, Fundación Tierra Viva,SOCOCARACAS, ACOANA, Fundación de Parques Nacionales, Ecojuegos y Fundhonat. ...

RED SOCOCARACAS

RED SOCOCARACAS
PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA SOCIO-CULTURAL-AMBIENTAL

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR
COORDINADOR GENERAL NACIONAL DE LA RED SOCOCARACAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Lic:YNDIRA SUAREZ

Lic:YNDIRA SUAREZ
COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y PRENSA LATINOAMERICANA DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION ORIENTE DE VENEZUELA

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER
COORDINADOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION CAPITAL DE CARACAS VENEZUELA

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ
COORDINADOR GENERAL DE PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS DE LA PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE "SOCOCARACAS"...REPRESENTANTE DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL BLOQUE REGION CAPITAL-CARACAS-ESTADO MIRANDA,PRODUCTOR NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMETOGRAFIA COMUNITARIA,COMPOSITOR,HUMORISTA,CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA,

EL INTER-INFORMATIVO

EL INTER-INFORMATIVO
INFORMACIONES DESDE LATINOAMERICA

5º MOTOR

5º MOTOR
EXPLOSION DEL PODER COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
NUESTROS ALIADOS INSTITUCIONALES DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

PANTALLA VIDEO PUEBLOS INDIGENAS DE LA SOCOCARACAS "SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS"

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA
OTRO DE NUESTROS ALIADOS DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA
ESTE BLOG APOYA A CHAVEZ Y AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA
LOS MAESTROS HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO
CONTRA EL BUROCRATISMO

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA
LA VIA PARA EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO
EL SOCIALISMO ECOLOGICO

RUMBO AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LA PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE EN RADIO,TELEVISION Y DE CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA COMO HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION CULTURAL DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

Archivo del blog

Powered By Blogger

EN HONOR A LA MEMORIA DE MARULANDA

REPORTE DEL PROYECTO ECE DESARROLLADO EN CUMANA ESTADO SUCRE

www.Tu.tv

¿DESEAS INTEGRARTE Y PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO?

Grupos de Google
Suscribirte a REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Correo electrónico:
Consultar este grupo
Crear un grupo - Grupos de Google - Página principal de Google - Condiciones del servicio - Política de privacidad

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA
SOCIALISTA

CANAL DE MICROS DEL P.S.U.V. FLORENTINO Y EL DIABLO

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE
A LA GOBERNACION Y ALCALDIAS

MICRO PROMOCIONAL DEL P.S.U.V DEL CANDIDATO A LA GOBERNACION DEL ESTADO SUCRE DE VENEZUELA


www.Tu.tv

domingo, 7 de octubre de 2007

NOTAS DESDE EL ESTADO PORTUGUESA VENEZUELA

Gobierno y comunidades motorizan desarrollo turístico rural

PORTUGUESA EXPLORA FUENTES ALTERNATIVAS DE RIQUEZA


Guanare, Sep. Especial, Dirección de Información.- Portuguesa,
tierra de extensas llanuras que contrastan con altas montañas,
naciente de aguas naturales, escenario de rica fauna y flora verde
incandescente, escenarios que albergan a propios y a extraños con
una calidez humana incomparable y deleitan con su autóctona
gastronomía a los más exigentes paladares venezolanos y foráneos.


Sus características la convierten en una singular fuente para el
desarrollo rural integral y despiertan la inquietud de explorar y
dar a conocer sus bondades. Sus recursos naturales y capital humano
comienzan a articularse en un rico potencial turístico que hace
factible el impulso turístico del estado y el desarrollo sustentable
de sus pobladores.


Es por ello que a través del programa Turismo Rural, el Gobierno
Bolivariano de Portuguesa se empeña en fortalecer los agentes de
desarrollo e integra las actividades propias de la región llanera
para generar riquezas alternativas en espacios rurales.


Esta actividad productiva se inserta en el sector terciario de la
economía venezolana y conjuga verdaderas cadenas productivas.
Producción agropecuaria, artesanía, agroindustria, alojamiento,
transporte, alimentación y recreación son sólo algunos de los factores
con los cuales se promueve el crecimiento y la diversidad económica
en zonas rurales donde el principal motor de desarrollo es la propia
identidad territorial.


La exploración rural es una aventura en contacto directo con la
naturaleza, permite hacer agroturismo, observar la flora y la fauna,
practicar deportes extremos, etnoturismo y cualquier otra actividad
que vincule a los recursos rurales locales con el patrimonio
cultural y natural para maximizar el beneficio de las comunidades
campesinas.


Además, ofrece alternativas que no alteran la esencia del
ambiente natural, entre ellas caminatas, senderismo, cabalgatas,
visitas a unidades de producción agrícola, pecuaria, artesanal y
arqueológica, rafting, arborismo, barranquismo, actividades
acuáticas, observaciones de interés científico y técnico y rutas
gastronómicas para que el turista conozca el proceso de recolección
de la siembra y participe en él mediante el plan Coseche y Pague.


La diversidad de elementos físicos naturales de Portuguesa es un
potencial digno de admirar: 32 ríos, 284 quebradas y 143 caños,
cañadas y lagunas; zonas boscosas; paisajes montañosos; reservorios
ambientales y un auténtico espejo de agua de 12 mil 457 hectáreas que
se conoce como el sistema de embalse Boconó – Tucupido.


En esa riqueza natural se basa el programa Turismo Rural,
estrategia que fortalece las cadenas productivas lácteas y
cafetaleras para beneficiar a corto plazo a unas 70 comunidades.
Además se asocia al Plan de Desarrollo Económico del estado,
involucra a ocho municipios y alrededor de 64 mil habitantes
agrupados en un mil 400 familias portugueseñas.


El recorrido con los turistas comienza por las plantas
pasteurizadoras de leche ubicadas en San Genaro de Boconoíto, Papelón
y Guanarito; continúa por las torrefactoras de café en los municipios
Sucre, Unda y Ospino y garantiza a propios y a visitantes el
conocimiento de cómo se elaboran y procesan ambos rubros. El fin:
Generar un valor agregado al sector turístico y fortalecer el
desarrollo socioproductivo de Portuguesa.


El programa Turismo Rural posiciona a la entidad como una
verdadera potencia turística de Venezuela, pues evidencia que sus
tierras tienen amplias y ventajosas ofertas de servicios que las
mismas comunidades organizadas garantizan bajo un sello de calidad
participativo que certifica los altos niveles de competitividad
territorial.


Para lograr los objetivos pautados en el programa, la Secretaría
de Desarrollo Económico del Gobierno de Portuguesa trabaja en
sinergia con el Instituto Interamericano de Capacitación para la
Agricultura, IICA, en la capacitación de 491 personas que se preparan
para prestar un óptimo servicio al turista rural e implementar el
uso del Sistema de Posicionamiento Global, GPS, tecnología que
permite visualizar la localización geográfica de los recursos y de
la planta turística del estado en las coordenadas del mapa.

Además del diagnóstico territorial, las comunidades también
reciben adiestramiento en áreas como observación de aves, inocuidad
territorial para el desarrollo turístico rural, así como producción
de derivados del café y de frutas alternas.


Epifanio Quevedo, habitante del sector Las Cruces, en el
municipio Sucre, ratifica que Portuguesa cuenta con muchos
escenarios naturales para ofrecer al visitante: "Espacios que
fácilmente pueden aprovecharse para la actividad turística y para
que las comunidades tengan la oportunidad de mostrar los productos
que cultivan y procesan".


El extensionista lleva luces al campo

La capacitación en las áreas rurales es posible gracias al
trabajo de extensión que garantiza el Ejecutivo regional; 40 hombres
y mujeres dedican su vida al trabajo social, se valen de la docencia y
de la investigación para incentivar el desarrollo sostenible del
campo.


En el programa Turismo Rural los extensionistas juegan un rol
determinante; muestra de ello es el estudio de campo que refleja el
potencial natural, turístico y humano del cono sur de Portuguesa.


La investigación arroja que esta zona posee 298 recursos
turísticos y en ella se ejecutan 50 proyectos productivos, datos que
sinceran los potenciales de desarrollo que pueden ser aprovechados por
instituciones y expanden las posibilidades de actuación a los
pobladores.


De esta forma, las comunidades se sensibilizan con respecto al
valor turístico de las tierras portugueseñas y crean espacios que
impulsan el crecimiento del turismo de la mano de la comunidad,
armónica relación ambiente-sociedad que contribuye con el desarrollo
socioeconómico diversificado y sostenido.


Al respecto, el extensionista Luis Flores, quien labora en el
municipio Papelón, destaca el trabajo que se realiza con las
comunidades para fomentar el aprovechamiento de las zonas rurales como
fuentes turísticas por excelencia.


Asegura que hay muchas expectativas y múltiples ventajas que
favorecen la puesta en macha de una actividad económica orientada a
promover el desarrollo sustentable a partir de tradicionales cultivos,
gastronomía, artesanía, música y núcleos pecuarios.


El programa Turismo Rural nace en Portuguesa con un principal
actor: La comunidad. Su objetivo es que los mismos pobladores de
áreas rurales incursionen y demuestren el alcance de sus principales
fuentes económicas, todas ubicadas en el campo como sector primario.


Los recursos naturales y el capital humano, capacitado por el
Gobierno regional, están allí, sólo esperan por visitantes y
turistas dispuestos a conocer la biodiversidad de la fauna, la flora y
el pujante crecimiento agroindustrial que registra un territorio
llanero rico, con acogedores ambientes naturales e incuestionable
receptividad humana.


FIN/MVC/DI

Leyenda

Fotografías: Dirección de Información

Foto 1: Gobernadora Muñoz atenta al procesamiento de café en la
Torrefactora de Unda

Foto 2: Caminatas para conocer la fauna y la flora de la región

Foto 3: Paseos a caballo, distracción y contacto con los animales

Foto 4: Ubicación gráfica de las cadenas agroproductivas lácteas
y cafetaleras de Portuguesa

Foto 5: Luis Flores: Comunidades rurales se preparan para
mostrar potenciales agrícola, pecuario, artesanal y gastronómico

Foto 6: Epifanio Quevedo: Contamos con hermosos lugares
naturales para mostrar a visitantes

Foto 7: Río Saguaz, en el municipio Unda.

Foto 8: Café seco para ser procesado

Foto9: Café, uno de los mejores cultivos de Portuguesa

--
LA INTEGRACION PARTICIPATIVA DE LAS COMUNIDADES A TRAVES DE LAS
IMAGENES Y SONIDOS

No hay comentarios:

ESTADISTICAS DE VISITAS A LA REDSOCOCARACAS


Estadisticas gratis