Powered By Blogger

MEDIO ALTERNATIVO COMUNITARIO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL

CINE DE VIOLENCIA UN ESPACIO PARA LA FORMACION

EL PÚBLICO: ¿ES MALO EL CINE VENEZOLANO?

El PÚBLICO: El CINE VENEZOLANO DEL FUTURO

ALI PRIMERA

Powered by eSnips.com
BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

¿QUIERES ALGUNA CONSULTA?

Grupos de Google
REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Consultar este grupo

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 1

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 2

NATURALEZA Y EQUILIBRIOS PLANETARIO

VIDEO INTERNACIONAL EN HONOR AL CHE GUEVARA


www.Tu.tv

VIDEO DE LA CIUDAD DE CARACAS VENEZUELA DEL SIGLO PASADO


www.Tu.tv

VIDEO QUE HABLA POR SI SOLO


www.Tu.tv

VIDEOS OBRAS DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

VIDEO CONTRALORIA SOCIAL

VIDEO DE HUMOR POLITICO INTERNACIONAL PARA MAYORES DE 18 AÑOS

VIDEO POPEYE DE LA CIA

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEO SATIRA POLITICA SOBRE LOS ESCUALIDOS TERRORISTAS DE VENEZUELA

VIDEO HISTORIA DE LAS FARC

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEOS COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS---"LOS PENDEJOS DE LA HISTORIA POLITICA NEGRA DE VENEZUELA

VIDEO COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS TITULADO CARTA ESCRITA EN EL FUTURO

EL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA HUGO CHAVEZ CANTANDOLE AL PUEBLO COMO DEBE SER

VIDEO UN SOCIALISTA LLAMADO JESUS LA PATRIA ES EL HOMBRE

LA DESPEDIDA DE R C T FUISTE

VIDEO LA REVOLUCION NO SERA TELEVISADA

EL MANIFIESTO COMUNISTA

VIDEO 11 DE ABRIL

VIDEO PUENTE LLAGUNO 11 DE ABRIL (II)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

VIDEO PUENTE LLAGUNO (IV)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

LA HOJILLA VIDEO PUENTE LLAGUNO

MANIPULACION AUDIOVISUAL DEL PUENTE LLAGUNO


Bush rap
Uploaded by james_milan

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA
BASTA DE LAS INVACIONES INVISIBLES DE LAS IMAGENES Y SONIDOS DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL GOLPISTAS EN VENEZUELA QUE SE HAN CONVERTIDOS EN PARTIDOS POLITICOS COMUNICACIONALES GUARIMBEROS TERRORISTAS SERVILES DEL GOBIERNO IMPERIAL DEL NORTE QUE DEPREDA Y CONTAMINA AL PLANETA TIERRA

VIDEO MUSICAL DEL BRASIL

PORTAL PAGINA WEB DE FOTOGRAFIAS PICASA DE LA RED SOCOCARACAS

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO
UN EJEMPLO AMBIENTAL ASI SEREMOS PARA SIEMPRE

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR  DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS
Porque vivir en una comunidad como esta, por nosotros fundada, es ver el reino de Dios, es conocer el reino. Entonces, con el término el reino de los cielos o reino de Dios, Nuestro Señor Jesucristo quiso significar una sociedad superior, en verdad futura, pero cuya esencia ya se encuentra aquí, en esta comunidad. La cual hemos creado, de acuerdo a los secretos que él, SÓLO A NOSOTROS, nos había revelado, porque construyó las PARÁBOLAS de tal manera que los egoístas individualistas no podían entenderlas, y, por tanto, los secretos del reino permanecían ocultos a sus ojos, revelándose sólo a los partidarios del triunfo del interés colectivo. Era la manera de preservar el mensaje, para que pudiera permanecer, pasando intacto a través del tiempo; Jesús sabía que a los ricos les convendría ocultarlo, cambiarlo, tergiversarlo, disfrazarlo, y que lo harían con el inmenso poder que el dinero les da. Oigan nuestras experiencias, que ahora escribo, para dar a conocer las palabras de Jesús, esperando que las conserven como hasta ahora lo han hecho con las que, desde la antigüedad, se encuentran en las Escrituras

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA  EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO
COMANDANTE CHE GUEVARA

IMAGENES Y SONIDOS DEL COMANDANTE CHE AMIGO CAMARADA

GALERIA DE IMAGENES DEL COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA

CUBA VIVE EL COMANDANTE FIDEL CASTRO

CUBA VIVE  EL COMANDANTE FIDEL CASTRO
SOLO LOS MEDIOCRES CONTAMINADOS POR EL VIRUS IMPERIALISTA DEL CAPITALISMO INVASOR SE NIEGAN A RECONOCER LA GRAN OBRA CULTURAL HUMANISTA APORTADA POR LA REVOLUCION CUBANA A LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA QUE LUCHAN POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y LOS EQUILIBRIOS ECOLOGICOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS
EL ENCUENTRO CON NUEVOS SUJETOS SOCIO-CULTURALES-POLITICOS

VIDEO HUMOR POLITICO ANIMADO SOBRE EL COMANDANTE

Powered By Blogger

AVALES DE ALGUNAS EXPERIENCIAS DE SOCOCARACAS

Alerta de Google para: sococaracas Enero 2006SOCOCARACAS - RED NACIONAL DE INTEGRACIÓN DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTESY COMUNITARIOS - FUNDACIÓN COMUNITARIA LA VOZ VISUAL TELE-RADIO ... Base de PNI actulizado 21 de octubre.xlsAPROBADO. SUCRE. 21/07/2005 Romer Marino. Sandrea. Fuenmayor. Sociedad.Conservacionista de. Caracas Sococaracas. Jurídica. 1992. APROBADO ... Memorias III Congreso IberoamericanoRed Metropolitana SOCOCARACAS. Av. Vollmer, Edf.Vollmer, Piso 1 ofc. 45 San.Bernardino. Caracas,Venezuela. TEL: 02 8605530; FAX: 02 5626719 ... NO AL USO DE LAS ARMAS BIOLOGICAS PARA LA ERRADICACION DE LAS ...Romer Sandrea: Sociedad Conservacionista de Caracas SOCOCARACAS. Carlos Delgado:Red de Voluntarios para el Ambiente. Caracas. 3. Fernando Bossi ... Red ARA... en este hubo exposiciones de representantes del sector como la Unidad NacionalEcológica y Social, SOCOCARACAS, Forja y la propia Red ARA. ... Informe Nacional Rio+10De ese período son, entre otras, PROVITA, EcoNatura, Fundación Tierra Viva,SOCOCARACAS, ACOANA, Fundación de Parques Nacionales, Ecojuegos y Fundhonat. ...

RED SOCOCARACAS

RED SOCOCARACAS
PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA SOCIO-CULTURAL-AMBIENTAL

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR
COORDINADOR GENERAL NACIONAL DE LA RED SOCOCARACAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Lic:YNDIRA SUAREZ

Lic:YNDIRA SUAREZ
COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y PRENSA LATINOAMERICANA DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION ORIENTE DE VENEZUELA

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER
COORDINADOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION CAPITAL DE CARACAS VENEZUELA

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ
COORDINADOR GENERAL DE PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS DE LA PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE "SOCOCARACAS"...REPRESENTANTE DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL BLOQUE REGION CAPITAL-CARACAS-ESTADO MIRANDA,PRODUCTOR NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMETOGRAFIA COMUNITARIA,COMPOSITOR,HUMORISTA,CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA,

EL INTER-INFORMATIVO

EL INTER-INFORMATIVO
INFORMACIONES DESDE LATINOAMERICA

5º MOTOR

5º MOTOR
EXPLOSION DEL PODER COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
NUESTROS ALIADOS INSTITUCIONALES DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

PANTALLA VIDEO PUEBLOS INDIGENAS DE LA SOCOCARACAS "SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS"

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA
OTRO DE NUESTROS ALIADOS DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA
ESTE BLOG APOYA A CHAVEZ Y AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA
LOS MAESTROS HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO
CONTRA EL BUROCRATISMO

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA
LA VIA PARA EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO
EL SOCIALISMO ECOLOGICO

RUMBO AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LA PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE EN RADIO,TELEVISION Y DE CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA COMO HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION CULTURAL DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

Archivo del blog

Powered By Blogger

EN HONOR A LA MEMORIA DE MARULANDA

REPORTE DEL PROYECTO ECE DESARROLLADO EN CUMANA ESTADO SUCRE

www.Tu.tv

¿DESEAS INTEGRARTE Y PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO?

Grupos de Google
Suscribirte a REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Correo electrónico:
Consultar este grupo
Crear un grupo - Grupos de Google - Página principal de Google - Condiciones del servicio - Política de privacidad

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA
SOCIALISTA

CANAL DE MICROS DEL P.S.U.V. FLORENTINO Y EL DIABLO

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE
A LA GOBERNACION Y ALCALDIAS

MICRO PROMOCIONAL DEL P.S.U.V DEL CANDIDATO A LA GOBERNACION DEL ESTADO SUCRE DE VENEZUELA


www.Tu.tv

lunes, 8 de octubre de 2007

NOTAS DESDE UPATA ESTADO BOLIVAR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



DECLARACIÓN DE UPATA

La Fundación Conservacionista “Guardianes del Planeta” da las gracias al Ministerio de Ambiente y su Dirección de Bosques, por la invitación a la “2da Consulta pública del Anteproyecto de Ley de Bosques”, en el Estado Bolívar.
Iniciamos esta declaración, sobre el anteproyecto de ley de bosques, recordando que “los bosques son patrimonio de la humanidad y por ende de todos los venezolanos y es papel del Estado que estos sean protegidos en beneficio de todos nosotros y las generaciones futuras”; al mismo tiempo que expresa la preocupación por algunas particularidades que distinguieron el evento antes mencionado, a decir, entre otras:
 La mayoría de los participantes pertenecían a un sector específico de la industria venezolana (maderero).
 La discusión del Anteproyecto se orientó hacia los intereses de ese mismo sector.
 La asistencia de los ecologistas, que no tienen intereses vinculados a los grandes grupos madereros, fue muy poca y su participación desestimada.
 Inexistencia de representación de las comunidades organizadas.
 Inexistencia de las etnias indígenas, de comunidades organizadas y otros sectores importantes que pudieran ser afectados directamente por esta ley.

Venezuela vive un momento estelar en su orientación política como estado, a nivel nacional e internacional, lo cual sugiere amplitud y tolerancia en el marco del debate de las ideas, por lo que no se puede entender el desdeño contra la convicción ecológica que los verdaderos ecologistas cultivamos, con la única intención de cosechar un mundo ambientalmente mas óptimo, ni las displicentes actitudes, injustificables o por lo menos incomprensibles, que tratan de banalizar o hacer carente de interés, los aportes que desde este sector puedan surgir, los cuales son derivados de una lucha incansable y desinteresada por el ambiente y en este caso especial por los bosques, acrisolados al tenor de las experiencias propias venezolanas y otras, dolorosas, internacionales.

El sentido holístico de la naturaleza no debe desaparecer, sobretodo en cuanto a la relación existente entre 2 grandes grupos: el hombre (sin distingo de raza, género, clase social, etc.) y el bosque (entendido en toda su biodiversidad), los cuales viven en una simbiosis indivisible. Desde este punto de vista una nueva ley, adaptada a los nuevos valores y conscientes principios conservacionistas internacionales, si es que con ella se pretende proteger los bosques y concibiéndolos tal como son definidos, debe estar visionada dentro de la Filosofía Ecológica y no como un ordenamiento regulador de la extracción de materia prima; debe estar concebida dentro de los principios andragógicos, contemplando la interacción de la sociedad con la naturaleza de manera armónica y amigable; y por último, pero no por ello menos importante, debe responder a los intereses del estado y al de todos los venezolanos, sin perder de vista que “los bosques son patrimonio de toda la humanidad”.

A nuestro juicio este anteproyecto de ley contempla terminologías tecnocráticas, que enfocan hacia un solo sector del país y su aplicabilidad pudiera ser objeto de artificios maniqueístas para fortalecer la prelación “legal” de los bosques y el apoderamiento de los mismos por familias que de generación en generación los han usufructuado hegemónicamente, como con un derecho divino, en contra de los derechos que tienen los demás ciudadanos sobre el territorio nacional, por lo que sugerimos:
 Analizar el concepto de “MANEJO FORESTAL”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Analizar el concepto de “GESTIÓN DE LOS BOSQUES”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Analizar el concepto de “GESTIÓN INTEGRAL DE LOS BOSQUES”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Analizar el concepto de “RESERVA FORESTAL”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Analizar el concepto de “RESERVA ECOLÓGICA”, dentro del marco de su APLICABILIDAD.
 Analizar el concepto de “VALORACIÓN DEL BOSQUE”, POR SUS FUNCIONES, dentro del marco de su intencionalidad.
 Desechar la filosofía de “BOSQUES PRODUCTIVOS”, por la acepción de “PATRIMONIO ECOLÓGICO”
 Analizar el concepto de “DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Analizar el concepto de “PLANTACIONES”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Analizar el concepto de “LOTE BOSCOSO”, dentro del marco de su intencionalidad.
 Se cambie la práctica de “CONCESIÓN” que otorga derechos sobre los suelos y biodiversidad a los empresarios madereros.
 Que se implemente una nueva modalidad para el otorgamiento de permisología para el sacrificio de bosques, el cual contemple la cogestión, integración o asociación obligada de organizaciones madereras, organizaciones para la reforestación, organizaciones comunitarias y/o indígenas y organizaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad. Esta nueva modalidad debe establecer la armonía e independencia en los 4 diferentes sectores y garantizar el funcionamiento económico de los mismos.
 QUE SE CREE EL IMPUESTO ECOLÓGICO.
 Publicación de estudio de impacto ambiental de los bosques a sacrificar, para hacerlos de fácil accesibilidad, como una información de interés nacional.
 Creación de nuevos mecanismos, sin contradecir las extorsionadoras y aberrantes “normas internacionales”, que impidan el secuestro “legal” de inmensas extensiones de bosques (latifundios), por las concesionarias madereras.
 Creación de nuevos mecanismos, sin contradecir las extorsionadoras y aberrantes “normas internacionales”, que disminuyan el otorgamiento “legal” de inmensas extensiones de bosques (latifundios) por tan largo tiempo (décadas), a las concesionarias madereras.
 Creación de nuevos mecanismos, sin contradecir las extorsionadoras y aberrantes “normas internacionales”, que permitan a las comunidades y cualesquiera otros interesados la explotación maderera, en lotes de tierras, conjuntamente con las demás compañías madereras.
 Creación de nuevos mecanismos, sin contradecir las extorsionadoras y aberrantes “normas internacionales”, que permitan a las comunidades y cualesquiera otros interesados la utilización de los bosques para el aprovechamiento, estudio y disfrute de toda su biodiversidad, en lotes de tierras adjudicados a las compañías madereras.
 Se debe permitir a todo ciudadano venezolano, incluyendo las etnias indígenas, acceder libremente a los campos y bosques de la nación y privados de la nación, la recolección de frutos en ellos y la actividad agrícola y pecuaria compatible, en forma independiente de los derechos otorgados por el ministerio de ambiente a las organizaciones o personas para el sacrificio de árboles. El M.A.T. y el INTI podrán actuar conjuntamente con los ciudadanos, para beneficios de estos últimos, en la distribución y otorgamiento de espacios geográficos y asesoramiento técnico que garantice las actividades más sustentables para el bosque y los agricultores allí establecidos o por establecerse.

El análisis reflexivo de la posición del estado ante la devastación antrópica del planeta y en especial de los bosques, que en el caso de los bosques tropicales desaparecen en más de 1% anualmente, por causas economicistas generalmente, nos induce a pensar en la consecución de un estado protector de su medio ambiente y por ende de su biodiversidad, para lo cual debe contar con instrumentos jurídicos que avalen sus acciones de protección ecológica, por supuesto, sin menos cabo del derecho industrial, que no debe ir mas allá de la producción de lo justo, en cuanto al sacrificio de los individuos ecológicos? se refiere; ya que las estadísticas, emanadas de organismos internacionales que estudian la materia, son alarmantes, como ejemplo podemos citar:
 En el mundo mueren 5.000 especies anuales.
 En la actualidad hay en peligro de extinción 34 mil especies de plantas, lo cual es el 12,5% de la flora existente.
 La diversidad genética desaparece en un 2% anual.
 En el amazona fueron destruidos 50 mil Km2 de foresta entre los años 2.003 a 2.004
 40.000 Km2 de áreas verdes son destruidos, talados o incendiados diariamente, en el mundo
 Cada árbol que desaparece extingue por lo menos 30 especies.
 Entre otros.

Los cambios climáticos, que también afectan nuestro país, tienen un gran aliado en la desertificación antrópica, con los consecuentes huracanes, cambios climáticos bruscos, sequías, epidemias, desaparición de especies, desplazamiento y desaparición de etnias y poblaciones rurales, etc., además que cuentan con otro desencadenante de alto impacto, ligado a la desertificación, como lo es el de co2, el cual arropa, en un abrazo infernal, nuestro planeta, exprimiéndole la vida; este ultimo, tenie cada vez menos controladores, toda vez que ya la capacidad de los océanos para absorberlo ha disminuido considerablemente (30% aproximadamente), los suelos han disminuido su fijación (del CO2) y los bosque van “palo abajo”, lo que sugiere una reflexión concienzuda de todos los seres humanos, que nos conduzca a la disminución de la huella ecológica y preservación de una sociedad mas decarbonada.

Por otro lado FUNCOGPLA considera que las especies autóctonas deben permanecer en su estado natural y que el “MEJORAMIENTO DE SEMILLAS ES UNA TRAMPA CAZA BOBO QUE PRETENDE ABRIR UNA BRECHA PARA LA SUBSECUENTE MANIPULACIÓN GENÉTICA”, ya que ello es el inicio de la transgénesis, que luego, bajo artificios legalistas aceptará un 1% de transgénico, luego 9%, tal como ha venido sucediendo en Europa para burlar los rígidos, pero concienzudos, controles que pretenden mantener su biodiversidad autóctona como medio de protección del hombre y su soberanía alimentaria y después solo habrá semillas transgénicas patentadas; por otro lado los monocultivos existentes han causado destrucción de bosques nativos, desaparición de fuentes de agua superficiales y subterráneas y contaminación de ríos por pesticidas. Esta peligrosa abertura legal pudiera tener como consecuencia: un nuevo y único dueño de la flora venezolana, lo cual es contrario a la constitución, por lo que sugerimos:
 No manipulación de las especies autóctonas; que engañosamente es llamada mejoramiento de semillas en este anteproyecto, tiene una alta incidencia en la alteración de la biodiversidad autóctona.
 No abrir ninguna brecha en esta ley, que conduzca bajo maniobra maniqueísta, a la contaminación de nuestras semillas autóctonas.
 No contaminación de nuestras semillas con híbridos y Transgénico
 Esta ley debe ser contundente contra la invasión forestal (incluye especies exóticas).
 La ley debe propugnar e incentivar la etnoarborización.
 No importación de semillas.
 Prohibir las plantaciones de monocultivos.
 Proteger la maleza propia de los bosques autóctonos, como parte de la biodiversidad venezolana y asignarle su justo valor endógeno y cultural con que nuestros pueblos ancestrales los determinan.

Esta fundación haciendo un somero análisis filosófico del anteproyecto de ley en cuestión, ha observado una deficiencia del espíritu ecológico que debe distinguirla y un alto condicionamiento economisista en sus subsecuentes aplicaciones, por lo que consideramos que, de acuerdo a la preocupación mundial por la desaparición de los bosques y algunas especies específicas, se debe declarar en la Ley, mediante disposición transitoria:
 Veda forestal, al menos por 30 años, condicionada con permisologías especiales, que estará estrechamente vinculada a las necesidades reales de madereras del país (producción de lo justo).
 Declarar moratoria nacional al sacrificio (explotación) industrial del bosque durante cinco años mientras se investiguen los impactos ambientales de la actividad maderera en el país y se establezcan sanciones.
 Establecer un Sistema de Control Forestal para hacer efectiva las auditorias socio-ambientales y la prohibición y moratoria de sacrificio industrial, el cual debería ser construido con un proceso de información y consulta, con participación y consentimiento invocado por las comunidades organizadas, ONGs especialistas en la materia, organizaciones de usuarios ancestrales y pueblos indígenas y el Minamb.
 Revocatoria Ambiental de la Licencia, certificados y/o Concesiones otorgadas a latifundistas con mas de 10.000 hectáreas para el sacrificio de bosques, sobre todo a aquellos que no tienen empresas madereras.
 Exigir a los responsables de la destrucción de los Bosques su reparación integral, tanto ecológica como socialmente.
 Obligación de la creación de nuevos bosques y reforestación (no con monocultivos), con plantas autóctonas en peligros de extinción, según indicaciones técnicas.
 Creación de una Comisión Nacional de altísimo nivel, con miembros las comunidades organizadas, ONGs especialistas en la materia, que no tienen intereses vinculados a los grandes grupos madereros, organizaciones de usuarios ancestrales y pueblos indígenas que no hayan tenido participación previa en los procesos de desmembramiento de los bosques y sin intereses vinculados con el sector forestal, para llevar a cabo las acciones antes mencionadas.
 Reducir a un máximo de 5 años la Licencia, certificados y/o Concesiones otorgadas para el sacrificio de bosques, renovables con el condicionante de haber cumplido con los compromisos forestales y ecológicos adquiridos por los operadores; sin menoscabos de las demás condiciones y sanciones que establece este proyecto de ley

Queremos finalizar con las siguientes preguntas, de las cuales esperamos respuesta oficial:
 ¿Cual es el Patrimonio Forestal del estado venezolano (Km2de bosques)?
 ¿Ha crecido o disminuido el Patrimonio Forestal del estado venezolano en los últimos 20 años y cual es la diferencia, medida en Km2?
 ¿Cuantos Mts2 de madera se consume en el país anualmente?
 ¿Cuantos Mts2 de madera son producidos, realmente, en el país anualmente?
 ¿Cuantos árboles son sacrificados, realmente, para la obtención de la madera producida en el país anualmente?
 ¿Cuantos Km2 de bosques son sacrificados, realmente, para atender la industria venezolana, incluyendo la no maderera (Venalum, elaboración de carbón, etc.)?
 ¿Cuántos kilómetros cuadrados de bosques maderables hay en venezuela y cuantos son sacrificados anualmente?
 ¿cual es la extensión, realmente, de bosques rehabilitados, medidos en Km2?
 ¿Cual es el balance ecológico real, en los bosques sacrificados?
 ¿Cuales son las especies alboreas que se siembran para cumplir con la relación 6:1, pautada por la ley y que pasa con las demás especies, tanto vegetales como animales, afectadas por el sacrificio de las plantas de su hábitat?
 ¿Cual es la estadística de las cuencas hidrográficas afectadas por el sacrificio de árboles y cual es el grado de afección?
 ¿La concesión maderera incluye el apoderamiento de suelos y animales?
 ¿Qué posibilidades existen para que otros beneficiarios pudieran aprovechar el resto del ecosistema, en los lotes de bosques otorgados en concesión maderera, para actividades socio y eco-productivas compatibles, incluyendo comunidades indígenas?
 ¿Cómo estaría formado el Consejo Nacional Forestal, y cual sería la participación de las comunidades organizadas, las etnias indígenas y ONGs, en el mismo?
 ¿Por qué si es Ley de Bosque se habla de varios tipos de bosques (nativos, naturales, forestales, etc.).

En este sentido queremos terminar con las siguientes propuestas:
 Cambiar el nombre de LEY DE BOSQUE por “LEY DE PATRIMONIO FORESTAL”
 Denominar los bosques de Venezuela como RESERVA ECOLÓGICA.
 Prohibir permanentemente la explotación industrial de bosques nativos, humedales y manglares en las costas venezolanas, ya que en el caso de éstos últimos han estado desapareciendo peligrosamente y son depredados irracionalmente, en nuestro país, para construir “atractivos turísticos”.
 Cambiar los nombre de TUMBA y CORTA por SACRIFICIO.
 Declarar la reserva del Caura como “PARQUE NACIONAL” O SANTUARIO, a modo de preservar ese patrimonio forestal tan importante, que protege la cuenca del río con ese nombre, ayuda a mantener la pluviosidad que garantiza el nivel de agua aceptable para las represas en el poderoso Río Caroní, mas aún cuando se ha planificado la construcción de una nueva represa en el mismo Río Caroní.
Permitir el sacrificio de los árboles de la hoy reserva del Caura es aniquilar la mayor fuente hídrica responsable de la actividad motora de los grandes complejos hidroeléctricos ubicados en el Río Caroní, por lo que se le debe asignar una condición que impida cualquiera intención economicista y predadora de este Patrimonio Forestal

Nos despedimos con la reflexión: “Un mundo mejor es posible, si la conciencia humana, sin importar la filosofía de vida del individuo, conlleva a la armonización y equilibrio de todos los factores indispensables para mantener un ecosistema sustentable”.

Atentamente,


________________________
Tecnólogo ERIS MÁRQUEZ
Presidente FUNCOGPLA
P.D.:Solicitamos sea enviada invitación, con antelación, a nuestra fundación (Fundación Conservacionista “Guardianes del Planeta”), para una nueva ocasión de consulta de ésta o cualesquiera otra ley.

CONSERVA EL PLANETA – PROTEGE TU VIDA

No hay comentarios:

ESTADISTICAS DE VISITAS A LA REDSOCOCARACAS


Estadisticas gratis