el hecho de que ningún niño ó adulto vea en su casa pornografía por T.V.
la inexistencia de una mentira oficial, ó gubernamental donde se incite al juego por dinero del loto, quini, toto, tragamonedas, bingo, black jack, ruleta, punto y banca, loterías varias, quinielas diversas e hipódromos, que saquean los ya vacíos bolsillos del argentino.
la inexistencia del analfabetismo (que en nuestra juventud es del 2.5 %)
la inexistencia de cubanas que aparezcan descuartizadas en Varadero en los últimos 45 años de revolución. Al revés de Mar del Plata donde prostitutas o vírgenes aparecen cortadas a pedazos en la "Ciudad Feliz" (Mar del Plata).
la ausencia de pedidos de dadores de sangre desde la radio, prensa ó TV cubanas.
ellos dan licencia a madres de discapacitados hasta que el niño cumpla 3 años y la reincorporan en su mismo empleo.
ellos producen el 67% de las medicinas que necesita su país.
Absolutamente todos los niños cubanos van a la escuela.
Descubrieron y nos regalaron 9 toneladas de vacunas como la antimeningocóccica grupo B, única en el mundo.
Poseen un profesor de Educación Física para cada 80 niños ó jóvenes.
Su banco de donación de órganos es autosuficiente y son los primeros en enviar plasma cuando se producen terremotos en otras partes del mundo.
Sus jóvenes votan desde los 16 años.
Las urnas son custodiadas por los niños y no por militares, polícías o gendarmes.
Al desertor escolar se le paga un sueldo para estudiar y de esa forma recuperarlo.
Tienen y mantienen seis (6) orquestas sinfónicas (como lo hace Francia). (¡merde!)
La Habana, 20 nov (PL) Los restos de un cocodrilo gigante con al menos 20 millones de años de antigüedad fueron encontrados en un sitio próximo al aliviadero de la presa Zaza, la mayor de Cuba, dijeron hoy medios de prensa.
El descubrimiento de la especie muy rapaz, que midió más de 10 metros de largo, se produjo en el río Cayajaná por integrantes del grupo SAMA pertenecientes a la Sociedad Espeleológica de Cuba, de acuerdo con la edición digital del periódico Escambray.
La osamenta, primera de su tipo descubierta en la isla, corresponde a la etapa del Mioceno, la cuarta del período Terciario, que comenzó hace unos 23 millones de años y concluyó hace unos cinco millones.
El hallazgo es de gran importancia para el estudio y evolución de la especie en Cuba, expuso Alejandro Romero, delegado de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre y jefe del Grupo SAMA en la central provincia de Sancti Spíritus.
En el lugar quedaron por extraer y sin identificar otros fósiles de gran tamaño, para cuando las condiciones del medio permitan realizar los trabajos de excavación y búsqueda, precisó Emperador.
Irene Perpiñal y Eladio González - directores calle Rojas 129 local (Caballito) Capital -AAC1405-Buenos Aires-República Argentina telefax: 4-903-3285 email: museocheguevara@fibertel.com.ar
http://museocheguevaraargentina.blogspot.com/
colectivos 1 - 2 - 25 - 26 - 32 - 42 - 53 - 55 - 85 - 86 - 103 - 180
doná sangre, doná órganos, doná células madre, sé solidario, SÉ VOS.
¡Salven a los argentinos! "las ballenas" porque a los cubanos los salvan sus "cocodrilos de 20 millones de años".
No hay comentarios:
Publicar un comentario