Powered By Blogger

MEDIO ALTERNATIVO COMUNITARIO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL

CINE DE VIOLENCIA UN ESPACIO PARA LA FORMACION

EL PÚBLICO: ¿ES MALO EL CINE VENEZOLANO?

El PÚBLICO: El CINE VENEZOLANO DEL FUTURO

ALI PRIMERA

Powered by eSnips.com
BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

¿QUIERES ALGUNA CONSULTA?

Grupos de Google
REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Consultar este grupo

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 1

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 2

NATURALEZA Y EQUILIBRIOS PLANETARIO

VIDEO INTERNACIONAL EN HONOR AL CHE GUEVARA


www.Tu.tv

VIDEO DE LA CIUDAD DE CARACAS VENEZUELA DEL SIGLO PASADO


www.Tu.tv

VIDEO QUE HABLA POR SI SOLO


www.Tu.tv

VIDEOS OBRAS DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

VIDEO CONTRALORIA SOCIAL

VIDEO DE HUMOR POLITICO INTERNACIONAL PARA MAYORES DE 18 AÑOS

VIDEO POPEYE DE LA CIA

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEO SATIRA POLITICA SOBRE LOS ESCUALIDOS TERRORISTAS DE VENEZUELA

VIDEO HISTORIA DE LAS FARC

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEOS COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS---"LOS PENDEJOS DE LA HISTORIA POLITICA NEGRA DE VENEZUELA

VIDEO COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS TITULADO CARTA ESCRITA EN EL FUTURO

EL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA HUGO CHAVEZ CANTANDOLE AL PUEBLO COMO DEBE SER

VIDEO UN SOCIALISTA LLAMADO JESUS LA PATRIA ES EL HOMBRE

LA DESPEDIDA DE R C T FUISTE

VIDEO LA REVOLUCION NO SERA TELEVISADA

EL MANIFIESTO COMUNISTA

VIDEO 11 DE ABRIL

VIDEO PUENTE LLAGUNO 11 DE ABRIL (II)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

VIDEO PUENTE LLAGUNO (IV)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

LA HOJILLA VIDEO PUENTE LLAGUNO

MANIPULACION AUDIOVISUAL DEL PUENTE LLAGUNO


Bush rap
Uploaded by james_milan

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA
BASTA DE LAS INVACIONES INVISIBLES DE LAS IMAGENES Y SONIDOS DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL GOLPISTAS EN VENEZUELA QUE SE HAN CONVERTIDOS EN PARTIDOS POLITICOS COMUNICACIONALES GUARIMBEROS TERRORISTAS SERVILES DEL GOBIERNO IMPERIAL DEL NORTE QUE DEPREDA Y CONTAMINA AL PLANETA TIERRA

VIDEO MUSICAL DEL BRASIL

PORTAL PAGINA WEB DE FOTOGRAFIAS PICASA DE LA RED SOCOCARACAS

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO
UN EJEMPLO AMBIENTAL ASI SEREMOS PARA SIEMPRE

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR  DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS
Porque vivir en una comunidad como esta, por nosotros fundada, es ver el reino de Dios, es conocer el reino. Entonces, con el término el reino de los cielos o reino de Dios, Nuestro Señor Jesucristo quiso significar una sociedad superior, en verdad futura, pero cuya esencia ya se encuentra aquí, en esta comunidad. La cual hemos creado, de acuerdo a los secretos que él, SÓLO A NOSOTROS, nos había revelado, porque construyó las PARÁBOLAS de tal manera que los egoístas individualistas no podían entenderlas, y, por tanto, los secretos del reino permanecían ocultos a sus ojos, revelándose sólo a los partidarios del triunfo del interés colectivo. Era la manera de preservar el mensaje, para que pudiera permanecer, pasando intacto a través del tiempo; Jesús sabía que a los ricos les convendría ocultarlo, cambiarlo, tergiversarlo, disfrazarlo, y que lo harían con el inmenso poder que el dinero les da. Oigan nuestras experiencias, que ahora escribo, para dar a conocer las palabras de Jesús, esperando que las conserven como hasta ahora lo han hecho con las que, desde la antigüedad, se encuentran en las Escrituras

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA  EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO
COMANDANTE CHE GUEVARA

IMAGENES Y SONIDOS DEL COMANDANTE CHE AMIGO CAMARADA

GALERIA DE IMAGENES DEL COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA

CUBA VIVE EL COMANDANTE FIDEL CASTRO

CUBA VIVE  EL COMANDANTE FIDEL CASTRO
SOLO LOS MEDIOCRES CONTAMINADOS POR EL VIRUS IMPERIALISTA DEL CAPITALISMO INVASOR SE NIEGAN A RECONOCER LA GRAN OBRA CULTURAL HUMANISTA APORTADA POR LA REVOLUCION CUBANA A LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA QUE LUCHAN POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y LOS EQUILIBRIOS ECOLOGICOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS
EL ENCUENTRO CON NUEVOS SUJETOS SOCIO-CULTURALES-POLITICOS

VIDEO HUMOR POLITICO ANIMADO SOBRE EL COMANDANTE

Powered By Blogger

AVALES DE ALGUNAS EXPERIENCIAS DE SOCOCARACAS

Alerta de Google para: sococaracas Enero 2006SOCOCARACAS - RED NACIONAL DE INTEGRACIÓN DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTESY COMUNITARIOS - FUNDACIÓN COMUNITARIA LA VOZ VISUAL TELE-RADIO ... Base de PNI actulizado 21 de octubre.xlsAPROBADO. SUCRE. 21/07/2005 Romer Marino. Sandrea. Fuenmayor. Sociedad.Conservacionista de. Caracas Sococaracas. Jurídica. 1992. APROBADO ... Memorias III Congreso IberoamericanoRed Metropolitana SOCOCARACAS. Av. Vollmer, Edf.Vollmer, Piso 1 ofc. 45 San.Bernardino. Caracas,Venezuela. TEL: 02 8605530; FAX: 02 5626719 ... NO AL USO DE LAS ARMAS BIOLOGICAS PARA LA ERRADICACION DE LAS ...Romer Sandrea: Sociedad Conservacionista de Caracas SOCOCARACAS. Carlos Delgado:Red de Voluntarios para el Ambiente. Caracas. 3. Fernando Bossi ... Red ARA... en este hubo exposiciones de representantes del sector como la Unidad NacionalEcológica y Social, SOCOCARACAS, Forja y la propia Red ARA. ... Informe Nacional Rio+10De ese período son, entre otras, PROVITA, EcoNatura, Fundación Tierra Viva,SOCOCARACAS, ACOANA, Fundación de Parques Nacionales, Ecojuegos y Fundhonat. ...

RED SOCOCARACAS

RED SOCOCARACAS
PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA SOCIO-CULTURAL-AMBIENTAL

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR
COORDINADOR GENERAL NACIONAL DE LA RED SOCOCARACAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Lic:YNDIRA SUAREZ

Lic:YNDIRA SUAREZ
COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y PRENSA LATINOAMERICANA DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION ORIENTE DE VENEZUELA

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER
COORDINADOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION CAPITAL DE CARACAS VENEZUELA

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ
COORDINADOR GENERAL DE PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS DE LA PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE "SOCOCARACAS"...REPRESENTANTE DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL BLOQUE REGION CAPITAL-CARACAS-ESTADO MIRANDA,PRODUCTOR NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMETOGRAFIA COMUNITARIA,COMPOSITOR,HUMORISTA,CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA,

EL INTER-INFORMATIVO

EL INTER-INFORMATIVO
INFORMACIONES DESDE LATINOAMERICA

5º MOTOR

5º MOTOR
EXPLOSION DEL PODER COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
NUESTROS ALIADOS INSTITUCIONALES DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

PANTALLA VIDEO PUEBLOS INDIGENAS DE LA SOCOCARACAS "SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS"

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA
OTRO DE NUESTROS ALIADOS DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA
ESTE BLOG APOYA A CHAVEZ Y AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA
LOS MAESTROS HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO
CONTRA EL BUROCRATISMO

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA
LA VIA PARA EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO
EL SOCIALISMO ECOLOGICO

RUMBO AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LA PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE EN RADIO,TELEVISION Y DE CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA COMO HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION CULTURAL DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

Archivo del blog

Powered By Blogger

EN HONOR A LA MEMORIA DE MARULANDA

REPORTE DEL PROYECTO ECE DESARROLLADO EN CUMANA ESTADO SUCRE

www.Tu.tv

¿DESEAS INTEGRARTE Y PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO?

Grupos de Google
Suscribirte a REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Correo electrónico:
Consultar este grupo
Crear un grupo - Grupos de Google - Página principal de Google - Condiciones del servicio - Política de privacidad

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA
SOCIALISTA

CANAL DE MICROS DEL P.S.U.V. FLORENTINO Y EL DIABLO

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE
A LA GOBERNACION Y ALCALDIAS

MICRO PROMOCIONAL DEL P.S.U.V DEL CANDIDATO A LA GOBERNACION DEL ESTADO SUCRE DE VENEZUELA


www.Tu.tv

sábado, 10 de noviembre de 2007

ARTICULO ENVIADO POR RAUL BETANCOURT LOPEZ "Los porqués que me convencen a votar “SÍ-SI” (Parte II) "

Apreciados compatriotas de la RedSococaracas. Gracias por sus conceptos. Les envío el Nº 2 sobre la reforma.

Un afectuoso saludo revolucionario.

Raúl Betancourt López

************************************************************************* ****

Los porqués que me convencen a votar "SÍ-SI"  (Parte II)

 

Por: Raúl Betancourt López

 

El modelo económico que promoverá el Estado tendrá todas las virtudes que caracterizan al socialismo como utopía cientificista: será productivo… vale; intermedio… (imagínome que intermedio aquí atiende al mero concepto de extremos de tamaño, lo que también vale); independiente… vale en cuanto atiende a no depender de imponedores poderes externos; diversificado… vale en cuanto a que aspira abandonar la economía rentista petrolera, lo que ya se encuentra incluso en marcha, y fundado en los valores humanísticos de la cooperación y de la preponderancia de los intereses comunes sobre los individuales (clásicos anhelos socialistas) que alcance garantizar la satisfacción de las necesidades de la población toda (sociales y materiales), la mayor suma de estabilidad política y social, y la mayor suma de felicidad posible como espléndida visión bolivariana.  Para ello, y como resulta muy lógico por lo demás, el mismo Estado habrá de fomentar y desarrollar formas distintas (distintas a la clásica capitalista) de empresas y unidades económicas de propiedad social, que podrían ser tanto directa –vale decir, comunal- como indirecta –vale decir, estatal- así como otras mixtas entre el Estado y el poder comunal y entre el Estado y la mismísima empresa privada, que no será llevada a la hoguera como mal sospechan… Claro, cuando habla de empresa privada, pienso que la Reforma a su vez piensa en una empresa privada que por lo menos demuestre tener corazón en lo más que pueda, sin el temor a que por ello pueda ser llevada a la hoguera infernal de uno de estos modernos troglodíticos con capuchón que fumean por allí todavía... (Artículo 112)

 

Y como consecuencia también lógica, se prohíben los monopolios y sus rufianescas desviaciones, que, como sabemos son situaciones de mercado donde un solo vendedor -o grupos de ellos convoyados- constituye la oferta. Y no es que no se permiten, como de manera eufemística dice la Constitución hoy, sino que se prohíben con toda la carga revolucionaria que tiene la Reforma. Por qué? Pues porque el monopolio ha estado en las distintas etapas de evolución de la producción capitalista según las condiciones técnicas que hayan imperado en cada una de sus etapas, para que alguien, que deseara transformarse en capitalista… o peor, que aún siéndolo, pudiera poseer en dinero o en mercancías un "mínimun de suma de valor" que no reunía,  y por lo que entonces, o se le daba un subsidio por parte del Estado, o se le permitía crear sociedades precisamente dotadas de monopolios legales para la explotación de ciertas ramas industriales o comerciales, sociedades estas que serían las precursoras –como afirma Marx1- de las compañías anónimas de nuestros días. Entonces, el monopolio en una sociedad socialista que convive con la empresa privada capitalita, debería hasta tipificarse como delito que merezca pena corporal, puesto que al final termina siendo contrario -y hasta verdugo, como en la producción de algunos rubros como los alimentos- de los intereses generales más vitales de un pueblo desprevenido que, por fortuna, cada vez lo somos menos. (Artículo 113).

 

La Reforma, en lo atinente a la propiedad, además de la privada que no sólo reconoce sino que garantiza, también lo hace con otras formas de ella, que es lo que le da,  justo, su hálito socialista: la propiedad pública de toda la vida; la propiedad social, también de toda la vida, pero que siempre se le negara a las comunidades indígenas luego de la conquista y colonización, por ejemplo, y que podrá ser de dos tipos: la indirecta, cuando la ejerza el Estado a nombre de la comunidad, y la directa, cuando el Estado entonces, bajo distintas formas y en ámbitos territoriales demarcados, las asigne a una o varias comunidades o comunas, erigiéndose así en propiedad comunal, o también asignándosela a una o varias ciudades, erigiéndose entonces ya en propiedad ciudadana. Igualmente crea la propiedad colectiva, que sería la perteneciente a grupos sociales o personas para goce y uso común, y que podrá ser de origen social o privado. Hállase también la propiedad mixta, que podrá conformarse entre el sector público, el social, el colectivo y el privado, admitiéndose por supuesto las distintas combinaciones que más aconseje la realidad socialista. Y la privada, que como sabemos, siempre ha pertenecido a personas naturales o jurídicas y que la Reforma no sólo reconoce sobre bienes de consumo, sino sobre sus medios de producción también; eso sí, adquiridos de manera legítima y sometida como todas las demás a las contribuciones, cargas, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública e interés social, como lo es tanto en Estados Unidos como en cualquier otro país del mundo, menos aquí, donde hasta ahora la propiedad privada no ha sido más que un privilegio ni siquiera de talante medieval, sino hasta de origen criminal en casos más que varios dentro de una economía que ha sufrido por tanto tiempo del síndrome del disparate, y producto quizás sólo de la codicia petrolera de las espabiladas clases dominantes durante el siglo XX. (Artículo 115). De allí pues que, ese reconocimiento de viejos y nuevos tipos de propiedad, es lo que permitiría la realización del socialismo por la vía pacífica y civilizada, dentro de una sustantividad auténticamente democrática, como ha sido hasta ahora, dado que, mediante esa como alquimia también predeterminada, pueda inventarse y no tener que copiarse, que es otro principio básico robinsoniano de la esperanza revolucionaria de los venezolanos y venezolanas hoy.

 

Si toda la acción del Estado socialista tiene como beneficiario prioritario y lógico al pueblo, lógico también resulta entonces que ese mismo pueblo sea reconocido constitucionalmente como poder del Estado a la par de los otros (además de que posea ya el poder originario) dado que, si no fuera así, caeríamos entonces en el concepto de populismo que resulta tan despreciado por los aliados capitalistas, o en del monopolio del poder por parte de las élites excluyentes. Pero es que el Poder Popular se expresará mediante la constitución de comunidades, de comunas y del autogobierno de las ciudades socialistas (muy importante) a través de los consejos comunales, de trabajadores y trabajadoras, estudiantiles, campesinos, artesanales, de pescadores y pescadoras, deportivos, de la juventud, de adultos y adultas mayores, de mujeres, (y de hombres, digo yo, si no sería discriminación); de discapacitados y otros (entes) que la ley señale. En fin, la Reforma busca que el Poder Popular, como otro poder del Estado, se exprese sin tapujos, sin ambigüedades que pudieran resultar conflictivas en una realidad inflexible que diera pie a la intolerancia, al ahogo social. (Artículo 136)

 

La Constitución habla de la Administración Publica de manera como muy idílica, sabiendo nosotros que, además de paquidérmica -como no ha dejado de ser tildada desde tiempo inmemorial- responde puede que de forma mayoritaria a esa concepción tradicional que nunca le ha exigido que sea distinta; y que, quizás hoy por razones explicables, menos lo acepta cuando se le conmina. Eso fue lo que obligó a Chávez a la sagaz iniciativa de crear las Misiones -como táctica quizás única desde el punto de vista democrático- para poder romper el cerco…  La Reforma entonces lo que hace, en este campo, es reconocer e incorporar las Misiones como organizaciones administrativas obligatoriamente adicionales,  con las que se ha podido incluso atender, con la prontitud que demandaba la realidad, las más apremiantes necesidades de una mayoría del pueblo en total dasabrigo del Estado, y que exigía, por tanto, sistemas y procedimientos expeditos, inusuales, creativos. (Artículo 141).

 

Parte muy importante de esa Administración Pública Nacional (de la paquidérmica), es el Ministerio de Relaciones Exteriores, al que le corresponde canalizar las relaciones internacionales de la República que hoy cobran tremenda importancia por ser tiempos revolucionarios, cuando el Estado venezolano ejerce de verdad -y con toda seriedad y responsabilidad- el ejercicio (antes eufemístico) de la plena soberanía, que a la vez es un principio rector sagrado que debe informar las relaciones internacionales de la República con los demás principios concomitantes (independencia política, igualdad de los Estados, libre determinación y no intervención en los asuntos internos, solución pacifica de los conflictos internacionales, defensa y respeto a los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos en la lucha por su emancipación y el bienestar de la humanidad), conforme al tenor de la Reforma, quedando obligado el Estado a defenderlos ante los organismos internacionales, llámense ONU, OEA u otro cualquiera y que, deberá orientarse también hacia un mundo pluripolar, al declararse anti imperialista y por ende libre de cualquier hegemonía, por lo que se decide con muy buen criterio considerar como estratégico el Servicio Exterior, lo cual deberá quedar plasmado en una nueva ley que lo regulará de manera cabal para su nueva función histórica. (Artículo 152)

 

En cuanto a América Latina, esa nueva política exterior se orientará, de manera más intensa y dinámica, a promover la integración, la Confederación y la unión con miras a conformar un poderoso bloque de poder en lo político, económico y social, para lo que privilegiará la estructuración de nuevos modelos de integración y unión que conduzcan, finalmente, a lo que Bolívar denominó, con evidente clarividencia, una Nación de Repúblicas. (Artículo 153)

 

Continuará…


No hay comentarios:

ESTADISTICAS DE VISITAS A LA REDSOCOCARACAS


Estadisticas gratis