| |||||
|
Versión para imprimir ![]() PRENSA Noticias
El objetivo perseguido es , durante toda esta jornada y mañana jueves 15, completar las 400.000 firmas requeridas para concretar la Iniciativa Popular "Porque la Vida Vale: por un Plan Integral de Seguridad Vial". Mondino declaro que "nuestro país necesita una ley nacional que establezca la emergencia por 2 años, la educación vial obligatoria, la integración de los peajes, el registro único de conductores y antecedentes. Esto no tiene solución poniendo parches: cuando se intentan remiendos a través de legislaciones por jurisdicción y otros ensayos individuales los resultados están a la vista. Lo que se requiere es una política pública de alcance nacional". "Los incidentes en la ciudad de Buenos Aires por la creación de un registro de conductor con puntajes son un ejemplo de la parcialización del tema, del intento sesgado de encontrar una solución. Hay que tener una visión amplia y aceptar que ha llegado la hora de debatir esta iniciativa popular en el ámbito que corresponde. El Congreso de la Nación es el lugar apropiado para analizar y discutir un problema de fondo como este", puntualizó el Ombudsman. Con las Jornadas Nacionales de Recolección de Firmas esta culminando la Iniciativa Popular que preparó el Defensor del Pueblo de la Nación con un conjunto de organizaciones de la sociedad civil y que se puso en marcha en noviembre del 2006 "para que finalmente Argentina tenga un plan integral de seguridad vial que permita quebrar esta inercia de 20 muertos por día". Mondino reiteró que "el nuestro no es un país de accidentes de tránsito sino de siniestros viales con graves consecuencias, además de las víctimas fatales. Esos siniestros generan permanentemente una alta cuota heridos de gravedad y su consecuencia, la discapacidad para el resto de la vida". En Rosario y Córdoba Mañana jueves 15 Mondino inaugurará en la ciudad de Rosario el Seminario "Exclusión y Derechos Humanos", para después visitar el principal punto para la recolección de firmas que estará ubicado en la Plaza Pringles, en la esquina de Paraguay y Córdoba. Por la tarde el Ombudsman se trasladará a la ciudad de Córdoba para hacerse presente, a las 19:00 horas, en el stand central que la Defensoría del Pueblo de la Nación instaló en la Plaza San Martin. Está previsto que allí se produzca el Cierre de estas Jornadas. Donde consultar Toda la información referida a la Iniciativa Popular se encuentra disponible en la página web ( www.defensor.gov.ar), así como es posible bajar e imprimir la planilla para registrar las adhesiones de la ciudadanía al proyecto y enviarla sin cargo por correo Andreani. Las consultas pueden realizarse llamando al 0-810-333-3762 o por mail a: mondino@defensor.gov.ar. 14/11/2007 |
Suipacha 365 • (C1008AAG), Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Argentina Teléfono: 0810.333.3762 • Fax: (11) 4819.1581 • mondino@defensor.gov.ar Defensor del Pueblo de la Nación Argentina © 2003 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario