PRESIDEN MISIONES GRUPOS COHETERILES DEL EJÉRCITO CENTRAL
Los integrantes de grupos coheteriles de una gran unidad de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria, pertenecientes al Ejército Central se encuentran en perfecta disposición combativa y reciben instrucciones.
Como parte del ejercicio Moncada 2007, el jefe de la agrupación transmitió misiones a la plana mayor, a los jefes de pequeñas unidades y a las tropas, encaminadas a repeler un supuesto desembarco aérotransportado por un punto donde son favorables las comunicaciones.
Los grupos coheteriles en Villa Clara demuestran su elevada preparación combativa, política y la cohesión para defender el espacio aéreo y el suelo patrio al precio que sea necesario.
En las regiones de ocultamientos, los combatientes asumen las misiones conscientes de la necesidad de estar preparados ante la creciente hostilidad de la actual administración norteamericana.
GIRA MEXICANA A FAVOR DE LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS
Dar a conocer la verdad sobre el injusto encarcelamiento de los Cinco Héroes Prisioneros Políticos del Imperio, es propósito de la gira por la frontera norte del territorio mexicano, que comenzó en Tijuana con una Conferencia de Prensa.
José Luis Alonso, coordinador del Comité Mexicano por la Liberación de los Cinco, dijo a RTU vía INTERNET, que el recorrido continúa en Mexicali con conversatorios, conferencias de prensa y entrevistas en la radio y la televisión.
El recorrido por la frontera norte mexicana incluye la entrega de volantes, carteles y folletos que recogen la denuncia internacional sobre la "vendetta" política que se ensaña contra los cinco cubanos, luchadores antiterroristas.
Personalidades cubanas y mexicanas visitarán mañana jueves la Universidad Autónoma de Baja California, donde intercambiarán con profesores y estudiantes.
REPORTAN INUNDACIONES EN LOCALIDADES DEL ORIENTE CUBANO
Más de 2 mil personas fueron evacuadas este martes en las provincias de Holguín y Guantánamo ante las inundaciones causadas por intensas precipitaciones, de las cuales se reportan daños materiales pero ningún fallecido hasta el momento.
Los 190 milímetros de lluvias registrados en solo seis horas en el municipio guantanamero de Yateras, provocaron el desbordamiento de un afluente del Toa e interrumpieron cinco tramos de la carretera Guantánamo-Bernardo.
Debido a la crecida, se afectaron más de 2 mil 500 habitantes, cinco comunidades carecen del agua y se encuentran incomunicadas Vega del Toro y Tribilín, aparte de la propia Bernardo.
En Holguín, las lluvias localmente intensas en los municipios de Sagua de Tánamo y Frank País afectaron más de 300 viviendas, los servicios eléctrico y telefónico, y casi medio kilómetro de la carretera de Moa a Mayarí.
CONVOCAN A ELECCIONES PARA DIPUTADOS Y DELEGADOS A LAS ASAMBLEAS PROVINCIALES
Raúl Castro Ruz, Primer Vicepresidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, en virtud de lo establecido en el Artículo 94 de la Constitución de la República.
HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha considerado lo siguiente:
POR CUANTO: Mediante Acuerdo de este Órgano, de fecha 9 de julio de 2007, se convocó a los electores de la República para las elecciones generales con vista a elegir Delegados a las Asambleas Municipales y Delegados a las Asambleas Provinciales y Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, respectivamente: se estableció la fecha en que se efectuarían las elecciones para elegir a los Delegados a las Asambleas Municipales y se expresó que la fecha de las elecciones para elegir Delegados a las Asambleas Provinciales y Diputa-dos a la Asamblea Nacional, respectivamente, sería dispuesta en el momento que correspondiera.
POR CUANTO: Teniendo en cuenta que ya se efectuaron las elecciones de la primera etapa, en las que se eligió, por un período de dos años y medio a los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, es procedente disponer la fecha en que se celebrarán las correspondientes a la segunda etapa en las que se elegirán, por el término de cinco años, los Delegados a las Asambleas Provinciales y los Diputados a la Asamblea Nacional, respectivamente, del Poder Popular.
POR TANTO: El Consejo de Esta-do, en uso de las atribuciones conferidas, tanto en la Constitución de la República como en la Ley No. 72/92, "Ley Electoral", adopta el siguiente
ACUERDO
PRIMERO: Disponer que el próximo veinte de enero de dos mil ocho se celebren las elecciones, en las que los electores de la República elijan, por el término de cinco años, a los Delegados a las Asambleas Provinciales y Diputados a la Asamblea Nacional, respectivamente, del Poder Popular.
SEGUNDO: Comuníquese a los Presidentes de las Comisiones Nacionales Electoral y de Candidaturas, respectivamente, y a cuantas personas naturales o jurídicas corresponda, y publíquese en la Gaceta Oficial de la República.
DADO en el Palacio de la Revolución, en la ciudad de La Habana, a los veinte días del mes de noviembre de 2007, "Año 49 de la Revolución".
RAÚL CASTRO RUZ
Primer Vicepresidente del
Consejo de Estado
SUPERÓ LOS 98 DÓLARES EL BARRIL DE PETRÓLEO
En un mercado que reacciona ante la debilidad del dólar, divisa en la que se cotiza el petróleo, el barril de crudo cerró por primera vez en su historia sobre la barra de los 98 dólares, este martes, en la bolsa de Nueva York.
La cifra al cierre fue de 98 dólares con tres centavos, luego de aumentar 3,39 durante la jornada, cotización muy cercana a la del pasado día siete cuando se elevó hasta los 98 dólares con 82 centavos.
En Londres, el barril de Brent, de consumo en Europa, estableció un record absoluto de 95,74 dólares el barril, para cerrar en leve repliegue a 95,49.
Los precios del oro negro se orientan nuevamente hacia la barra simbólica de los 100 dólares el barril, pues seguirán aumentando, afirmó el analista de BMO Capital, Bart Melek.
SOLIDARIDAD HACIA CUBA DE AMIGOS EUROPEOS
Omelio Caballero, Viceministro Cubano de Relaciones Exteriores, clausuró la jornada inaugural del Décimo Cuarto Encuentro de Solidaridad de Naciones Europeas con municipios de La Habana, que se realizó en el Palacio de Convenciones y que se extenderá hasta mañana jueves.
El diplomático explicó las afectaciones del bloqueo hacia nuestro país y las acciones subversivas de grupúsculos, apadrinados por la Oficina de Intereses de Estados Unidos, en la capital.
El Vicetitular de Relaciones Exteriores de Cuba agradeció a los representantes de Islas Canarias, España e Italia, sus muestras de solidaridad y destacó la capacidad de resistencia del pueblo ante cualquier amenaza.
Expresó que en estos momentos más de 46000 profesionales colaboran en 97 países, especialmente en la Educación y la Salud, como una evidente prueba solidaria hacia naciones amigas.
AL DESCUBIERTO LOS MAFIOSOS DE MIAMI
La decadente mafia cubano-americana, asentada en el sur de la Florida, en Estados Unidos, queda al descubierto en el libro MIAMI, DINERO SUCIO, del periodista HEDELBERTO LOPEZ BLANCH.
El texto, perteneciente a la colección Mirada a los Estados Unidos y de la editorial Ciencias Sociales, destapa hechos de corrupción, tráfico de drogas y lavado de dinero protagonizados por los millonarios cubano-americanos existentes en el estercolero miamense.
MIAMI, DINERO SUCIO, del periodista HEDELBERTO LOPEZ BLANCH, actualmente en las librerías del país, expone con claridad meridiana la forma inescrupulosa en que esos señores se hicieron de grandes fortunas mediante los más increíbles procederes.
Ese título es una contundente denuncia de las prebendas políticas, desfalcos millonarios y contratos fraudulentos que hacen de esa ciudad floridana una de las más corruptas de Estados Unidos.
IMPULSAN BOLIVIA Y CUBA NUEVAS RELACIONES COMERCIALES
Delegaciones de Bolivia y Cuba suscribieron HOY en La Paz un Acuerdo de Complementación Económica, que impulsa nuevas relaciones comerciales.
De acuerdo con el viceministro cubano de Comercio Exterior, Pedro Luis Padrón, la norma incluye facilidades de acceso al mercado y consolida los nexos bilaterales de países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración.
Padrón precisó que uno de los beneficios es la política de arancel cero para la compra-venta de productos de ambos países, y se corresponde con los convenios de la Alternativa Bolivariana para las Américas y el Tratado de Comercio con los Pueblos, suscritos por ambos gobiernos.
El funcionario cubano resaltó que los productos alimenticios y confecciones textiles sobresalen entre los rubros de mayores perspectivas para el intercambio comercial, que en DOS MIL SEIS cerró con más de CINCUENTA MILLONES de dólares.
PRESENTAN EN UCRANIA FILME SOBRE LOS CINCO
La Universidad de Lenguas Extranjeras de Ucrania fue sede HOY de la presentación del filme-documental El proceso, sobre Los Cinco antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos.
Más de un centenar de estudiantes de la Facultad de Español de la referida institución docente, asistió al estreno en este país del filme sobre el caso de Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González, Gerardo Hernández y René González.
Manuel López, coordinador nacional de los QUINCE comités ucranianos de solidaridad con Los Cinco, como se le conoce internacionalmente, destacó la importancia de conocer lo injusto de ese proceso y de luchar por la liberación de los héroes de la Isla.
Asimismo, tras la proyección del material El Proceso, la egresada de esa universidad, Valeria Balabaeva, presentó la traducción al ruso que realizó del libro Poemas confidenciales, de Antonio Guerrero.
PRESENTAN LIBRO POSADA CARRILES CUATRO DÉCADAS DE TERROR
Una investigación sobre el historial de uno de los más grandes criminales del hemisferio occidental que goza actualmente de impunidad judicial, deviene el volumen Posada Carriles: cuatro décadas de terror, afirmó Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba.
El capitalino Centro de Prensa Internacional acogió la presentación de ese libro-dossier de la autoría del periodista canadiense JEAN-GUY ALLARD, sobre los CUARENTA años de terrorismo del connotado criminal.
GUY ALLARD, Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez, aseveró que Posada Carriles es una muestra de lo que la Agencia Central de Inteligencia selecciona como agentes en su guerra sucia.
Posada Carriles: cuatro décadas de terror expone una selección de artículos publicados en Cuba y en el exterior, los cuales documentan varios momentos de la actividad del asesino confeso.
Enviado por el periodista Roberto Bastidas Centeno robertobastidas@enet.cu
No hay comentarios:
Publicar un comentario