Powered By Blogger

MEDIO ALTERNATIVO COMUNITARIO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL

CINE DE VIOLENCIA UN ESPACIO PARA LA FORMACION

EL PÚBLICO: ¿ES MALO EL CINE VENEZOLANO?

El PÚBLICO: El CINE VENEZOLANO DEL FUTURO

ALI PRIMERA

Powered by eSnips.com
BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

¿QUIERES ALGUNA CONSULTA?

Grupos de Google
REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Consultar este grupo

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 1

VIDEO AMBIENTALISTA CONTRA EL IMPERIO CAPITALISTA MEATRIX 2

NATURALEZA Y EQUILIBRIOS PLANETARIO

VIDEO INTERNACIONAL EN HONOR AL CHE GUEVARA


www.Tu.tv

VIDEO DE LA CIUDAD DE CARACAS VENEZUELA DEL SIGLO PASADO


www.Tu.tv

VIDEO QUE HABLA POR SI SOLO


www.Tu.tv

VIDEOS OBRAS DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

VIDEO CONTRALORIA SOCIAL

VIDEO DE HUMOR POLITICO INTERNACIONAL PARA MAYORES DE 18 AÑOS

VIDEO POPEYE DE LA CIA

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEO SATIRA POLITICA SOBRE LOS ESCUALIDOS TERRORISTAS DE VENEZUELA

VIDEO HISTORIA DE LAS FARC

BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

VIDEOS COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS---"LOS PENDEJOS DE LA HISTORIA POLITICA NEGRA DE VENEZUELA

VIDEO COMUNITARIO DE LA RED SOCOCARACAS TITULADO CARTA ESCRITA EN EL FUTURO

EL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA HUGO CHAVEZ CANTANDOLE AL PUEBLO COMO DEBE SER

VIDEO UN SOCIALISTA LLAMADO JESUS LA PATRIA ES EL HOMBRE

LA DESPEDIDA DE R C T FUISTE

VIDEO LA REVOLUCION NO SERA TELEVISADA

EL MANIFIESTO COMUNISTA

VIDEO 11 DE ABRIL

VIDEO PUENTE LLAGUNO 11 DE ABRIL (II)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

VIDEO PUENTE LLAGUNO (IV)

VIDEO PUENTE LLAGUNO

LA HOJILLA VIDEO PUENTE LLAGUNO

MANIPULACION AUDIOVISUAL DEL PUENTE LLAGUNO


Bush rap
Uploaded by james_milan

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA

ESTE BLOGGER DE LA RED SOCOCARACAS FOMENTA LA LEY RESORTE Y LA LEY DE CINEMATOGRAFIA
BASTA DE LAS INVACIONES INVISIBLES DE LAS IMAGENES Y SONIDOS DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL GOLPISTAS EN VENEZUELA QUE SE HAN CONVERTIDOS EN PARTIDOS POLITICOS COMUNICACIONALES GUARIMBEROS TERRORISTAS SERVILES DEL GOBIERNO IMPERIAL DEL NORTE QUE DEPREDA Y CONTAMINA AL PLANETA TIERRA

VIDEO MUSICAL DEL BRASIL

PORTAL PAGINA WEB DE FOTOGRAFIAS PICASA DE LA RED SOCOCARACAS

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO

EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL DEBE SER COMO EL RAYO DEL CATATUMBO
UN EJEMPLO AMBIENTAL ASI SEREMOS PARA SIEMPRE

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS

PERSONAJES SACRIFICADOS POR EL CONTENIDO DEL MENSAJE DE LUCHA A FAVOR  DE JUSTICIA DE LOS PUEBLOS
Porque vivir en una comunidad como esta, por nosotros fundada, es ver el reino de Dios, es conocer el reino. Entonces, con el término el reino de los cielos o reino de Dios, Nuestro Señor Jesucristo quiso significar una sociedad superior, en verdad futura, pero cuya esencia ya se encuentra aquí, en esta comunidad. La cual hemos creado, de acuerdo a los secretos que él, SÓLO A NOSOTROS, nos había revelado, porque construyó las PARÁBOLAS de tal manera que los egoístas individualistas no podían entenderlas, y, por tanto, los secretos del reino permanecían ocultos a sus ojos, revelándose sólo a los partidarios del triunfo del interés colectivo. Era la manera de preservar el mensaje, para que pudiera permanecer, pasando intacto a través del tiempo; Jesús sabía que a los ricos les convendría ocultarlo, cambiarlo, tergiversarlo, disfrazarlo, y que lo harían con el inmenso poder que el dinero les da. Oigan nuestras experiencias, que ahora escribo, para dar a conocer las palabras de Jesús, esperando que las conserven como hasta ahora lo han hecho con las que, desde la antigüedad, se encuentran en las Escrituras

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO

LA LUCHA CONTRA EL BUROCRATISMO,LA TITULOCRACIA  EJEMPLO DEL DEBER SER DE UN REVOLUCIONARIO
COMANDANTE CHE GUEVARA

IMAGENES Y SONIDOS DEL COMANDANTE CHE AMIGO CAMARADA

GALERIA DE IMAGENES DEL COMANDANTE ERNESTO CHE GUEVARA

CUBA VIVE EL COMANDANTE FIDEL CASTRO

CUBA VIVE  EL COMANDANTE FIDEL CASTRO
SOLO LOS MEDIOCRES CONTAMINADOS POR EL VIRUS IMPERIALISTA DEL CAPITALISMO INVASOR SE NIEGAN A RECONOCER LA GRAN OBRA CULTURAL HUMANISTA APORTADA POR LA REVOLUCION CUBANA A LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA QUE LUCHAN POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y LOS EQUILIBRIOS ECOLOGICOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS

EL FUTURO PARA UN DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS
EL ENCUENTRO CON NUEVOS SUJETOS SOCIO-CULTURALES-POLITICOS

VIDEO HUMOR POLITICO ANIMADO SOBRE EL COMANDANTE

Powered By Blogger

AVALES DE ALGUNAS EXPERIENCIAS DE SOCOCARACAS

Alerta de Google para: sococaracas Enero 2006SOCOCARACAS - RED NACIONAL DE INTEGRACIÓN DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTESY COMUNITARIOS - FUNDACIÓN COMUNITARIA LA VOZ VISUAL TELE-RADIO ... Base de PNI actulizado 21 de octubre.xlsAPROBADO. SUCRE. 21/07/2005 Romer Marino. Sandrea. Fuenmayor. Sociedad.Conservacionista de. Caracas Sococaracas. Jurídica. 1992. APROBADO ... Memorias III Congreso IberoamericanoRed Metropolitana SOCOCARACAS. Av. Vollmer, Edf.Vollmer, Piso 1 ofc. 45 San.Bernardino. Caracas,Venezuela. TEL: 02 8605530; FAX: 02 5626719 ... NO AL USO DE LAS ARMAS BIOLOGICAS PARA LA ERRADICACION DE LAS ...Romer Sandrea: Sociedad Conservacionista de Caracas SOCOCARACAS. Carlos Delgado:Red de Voluntarios para el Ambiente. Caracas. 3. Fernando Bossi ... Red ARA... en este hubo exposiciones de representantes del sector como la Unidad NacionalEcológica y Social, SOCOCARACAS, Forja y la propia Red ARA. ... Informe Nacional Rio+10De ese período son, entre otras, PROVITA, EcoNatura, Fundación Tierra Viva,SOCOCARACAS, ACOANA, Fundación de Parques Nacionales, Ecojuegos y Fundhonat. ...

RED SOCOCARACAS

RED SOCOCARACAS
PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA SOCIO-CULTURAL-AMBIENTAL

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR

EDUCADOR COMUNICADOR AMBIENTAL ROMER SANDREA FUENMAYOR
COORDINADOR GENERAL NACIONAL DE LA RED SOCOCARACAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Lic:YNDIRA SUAREZ

Lic:YNDIRA SUAREZ
COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y PRENSA LATINOAMERICANA DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION ORIENTE DE VENEZUELA

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER

LIC:CARLOS JULIO ARTEAGA CHOPITER
COORDINADOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL REGION CAPITAL DE CARACAS VENEZUELA

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ

Musicologo:DANILO DE LA CRUZ MUÑOZ
COORDINADOR GENERAL DE PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS DE LA PRODUCTORA NACIONAL INDEPENDIENTE "SOCOCARACAS"...REPRESENTANTE DE LA RED SOCOCARACAS FILIAL BLOQUE REGION CAPITAL-CARACAS-ESTADO MIRANDA,PRODUCTOR NACIONAL INDEPENDIENTE DE PROGRAMAS PARA RADIO TELEVISION Y CINEMETOGRAFIA COMUNITARIA,COMPOSITOR,HUMORISTA,CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA,

EL INTER-INFORMATIVO

EL INTER-INFORMATIVO
INFORMACIONES DESDE LATINOAMERICA

5º MOTOR

5º MOTOR
EXPLOSION DEL PODER COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
NUESTROS ALIADOS INSTITUCIONALES DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

PANTALLA VIDEO PUEBLOS INDIGENAS DE LA SOCOCARACAS "SOCIEDAD CONSERVACIONISTA DE CARACAS"

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA

CENTRO NACIONAL AUTONOMO DE CINEMATOGRAFIA
OTRO DE NUESTROS ALIADOS DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA

RED SOCOCARACAS LA ANFICTIONIA DE LAS VOCES E IMAGENES DE LATINOAMERICA
ESTE BLOG APOYA A CHAVEZ Y AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA

LOS DISEÑADORES DEL DESARROLLO CULTURAL ENDOGENO SUSTENTABLEMENTE SOCIALISTA PARA EL PLANETA TIERRA
LOS MAESTROS HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO

EL COMANDANTE "ERNESTO CHE GUEVARA" EL EJEMPLO
CONTRA EL BUROCRATISMO

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA

LA CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA
LA VIA PARA EL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO

EL CAMINO DE UN NUEVO MUNDO
EL SOCIALISMO ECOLOGICO

RUMBO AL SOCIALISMO BOLIVARIANO

LA PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE EN RADIO,TELEVISION Y DE CINEMATOGRAFIA COMUNITARIA COMO HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION CULTURAL DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL COMUNAL

Archivo del blog

Powered By Blogger

EN HONOR A LA MEMORIA DE MARULANDA

REPORTE DEL PROYECTO ECE DESARROLLADO EN CUMANA ESTADO SUCRE

www.Tu.tv

¿DESEAS INTEGRARTE Y PARTICIPAR EN ESTE COLECTIVO?

Grupos de Google
Suscribirte a REDSOCOCARACAS LATINOAMERICA
Correo electrónico:
Consultar este grupo
Crear un grupo - Grupos de Google - Página principal de Google - Condiciones del servicio - Política de privacidad

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA

TV-RADIO ESCUELA ECOLOGICA
SOCIALISTA

CANAL DE MICROS DEL P.S.U.V. FLORENTINO Y EL DIABLO

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE

CANDIDATOS DEL P.S.U.V EN EL ESTADO SUCRE
A LA GOBERNACION Y ALCALDIAS

MICRO PROMOCIONAL DEL P.S.U.V DEL CANDIDATO A LA GOBERNACION DEL ESTADO SUCRE DE VENEZUELA


www.Tu.tv

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Fwd: Fw: ASI MI CORAZÓN

  CUBARTE  



 

El más novedoso libro de los escritores e historiadores Adys Cupull y Froilán González acaba de invadir las librerías de La Habana, Así mi corazón, con valiosos apuntes biográficos sobre Julio Antonio Mella, el revolucionario cubano y líder continental que a los 25 años de edad fuera asesinado en México, cuyo atentado terrorista ordenaran, en 1929, el tirano Gerardo Machado y el imperialismo norteamericano.

Sobre este joven, parafraseando a Martí, los autores de la obra dicen haberlo vislumbrado ceñido a la estrella que lo envolvió en su manto de luz, y creció, y subió en la sombra, y se paró en el yugo para lucirla en su frente, porque logró ser como los astros y como los hombres que sienten como sentirían las entrañas de la Tierra, los senos de los mares y la inmensidad continental.

Al abrir el libro, con más de 205 páginas, sorprende al lector una reflexión de Mella que motivara el título del mismo: ¿Cómo puede el Amazonas, cuando está desbordado, preocuparse de la conveniencia que para aumentar su caudal pueda tener, una nube que pasa cargada de agua, si esta se rompe en llovizna? Así mi corazón. Estructurado en unos 120 capítulos, el libro al final incluye una memoria gráfica con abundantes fotos de Mella niño, joven, con sus padres, hermano e hija, así como de las mujeres que amó, lo que junto con las narraciones contribuyen a un profundo acercamiento a esta indispensable figura de la historiografía cubana.


Los primeros capítulos abordan la infancia de Julio Antonio, calificada por él de dolorosa y mártir. Fueron sus padres Nicanor Mella Brea, nacido en República Dominicana, en 1851, y Cecilia Mac Partland y Reilly, una bella mujer nacida el 26 de julio de 1882, en un pueblo cerca de Dublìn, capital de Irlanda. Ellos se conocieron en Nueva Orleáns, Estados Unidos, cuando Cecilia apenas tenía veinte años de edad y él, cincuenta y tres, poco después se trasladaron a La Habana donde fundaron su hogar en la calle Obispo no. 67; aquí les nació el primer hijo, 25 de marzo de 1903, al que nombraron Nicanor Mac Partland y Diez, pero sería conocido en el ámbito nacional e internacional como Julio Antonio Mella. La madre siempre lo llamó Lamy.

De pequeños, Julio Antonio y su hermano, Cecilio, estuvieron rodeados del inmenso cariño de los padres y bajo los cuidados esmerados, de la nana Longina O'Farrill, una hermosa muchacha negra, que inspiró a uno de los más célebres compositores cubanos, Manuel Corona, para su reconocida canción dedicada a ella. Según la investigación de los escritores, Longina determinó mucho en el carácter templado, los sentimientos y la férrea voluntad de Julio Antonio. Fue ella quien le enseñó a conversar en español y el gusto por las comidas criollas y la música cubana, e influyó en el hábito de efectuar paseos por la orilla del mar, mientras lo estimulaba a que aprendiera a nadar y a escalar la colina del Castillo del Morro.

Pero no todo sería color de rosa para los muchachos, pues cuando la madre enfermó de pulmonía, ella sola regresó a Nueva Orleáns para ingresar en un sanatorio. Entretanto, Julio Antonio con 7 años, y Cecilio, con 5, quedaron al amparo del padre y de la madrastra, Mercedes, una buena mujer con quien Nicanor había contraído matrimonio mucho antes de conocer a Cecilia. Una de las hijas de Mercedes y Nicanor, o sea una medio hermana de Julio Antonio, llamada Josefina, no soportó la presencia de los dos muchachos en su casa materna y los sometió a un régimen de vida tenso, discriminatorio, lleno de discusiones. De ahí que Julio Antonio años después evocara una infancia desdichada.

No obstante, al no haber estrechez económica en la familia, los hermanos pudieron estudiar en escuelas privadas, como la de los Escolapios de Guanabacoa, en las cuales sufrieron desprecio, burlas y hasta abusos, dada la condición de hijos naturales. Desde esa época, Julio Antonio se revelaba ante cualquier dogma e injusticia. Por las noches disfrutaba de los pasajes de las guerras pasadas por la libertad de Cuba o de República Dominicana, contadas por el padre, un hombre culto, bien informado que dominaba los idiomas inglés y francés, aficionado a la lectura, por lo cual poseía en la casa una importante biblioteca. Asimismo, Julio Antonio a través de las historias que el padre le narraba aprendió a admirar a los próceres independentistas José Martí, Antonio Maceo, Máximo Gómez y a su abuelo paterno, el general dominicano Ramón Matías Mella y Castillo. La casa era visitada, entre otros amigos del padre, por Emilio Roig de Leuchsenring, historiador que estudiara profundamente y escribiera sobre el imperialismo. Bajo ese ambiente de influencias y pensamientos martiano y antiimperialista se forjaba la ideología del futuro y excelso joven.

A los autores de Así mi corazón no se le escaparon los detalles sobre las estancias, en diferentes épocas, de los hermanos en Estados Unidos, donde Julio Antonio, a los 14 años de edad, fue reclutado (1917), luego de haber estallado la Primera Guerra Mundial, y la devoción del adolescente por uno de los profesores de la Academia Newton de nacionalidad mexicana, el poeta y político Salvador Díaz Mirón, quien había conocido a José Martí. Ya entonces Mella llamaba la atención por sus buenos modales, el porte atlético y su manera entusiasta y enérgica de hablar. Solía boxear y practicar remos, cuya disciplina le era impartida por el instructor norteamericano Smith. Hacia 1919 matriculó en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana; estudió Enseñanza Cívica; escribió un libro de poemas; se enamoró de Silvia Masvidal y en 1920, viajó a México para intentar realizar estudios militares, uno de sus sueños, etapa en la cual escribiera cuarenta y siete crónicas, caracterizadas por una filosofía e ideología propias, muy definidas contra el imperialismo estadounidense. Más adelante, la obra describe una guerra civil en la tierra azteca, de la cual Mella resultó ser testigo durante el padecimiento de una fuerte gripe, y de cómo decidió penetrar indocumentado en territorio de Estados Unidos, de la misma forma que lo hacían los braceros, por lo que no tardó en ser detenido e internado en un hospital. Este relato es continuado por los referidos a los regresos a México y a Cuba, posteriormente; la vuelta al Instituto de Segunda Enseñanza, así como el ingreso en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, donde comenzó a firmar en documentos oficiales con los nombres que deseaba ser reconocido: Julio Antonio, y el primer apellido que le pertenecía, Mella. Es en la Universidad donde Julio Antonio Mella mostró su vocación y facilidad para la literatura y se da a conocer muy en especial como periodista y crítico. Sus documentos y artículos son importantes testimonios de la lucidez política, cultural y humana que alcanzó en su corta vida el líder estudiantil cubano, tal como enfatizan en el libro Así mi corazón los autores Adys Cupull y Froilán González.

Mella se convirtió en pilar del movimiento reformista de la Universidad: "La lucha es de vida o muerte, si perdemos, se pierde todo, el curso, el honor de la Universidad (...) Hagamos todo por el triunfo..." En otras páginas se refleja además de la intensa actividad estudiantil y política de Julio Antonio, la entrega del joven al deporte, incluida su participación en diferentes competencias y la obtención de medallas. De igual manera, no quedan inadvertidos relatos sobre el noviazgo y la boda de Julio Antonio con Margarita Zaldívar Freyre (1924); el nacimiento de su hija Natacha; el último día en la Universidad (26 de noviembre de 1925); las impresiones que Mella causara en el famoso trovador y compositor cubano Sindo Garay y en el argentino José Ingenieros, tras ellos haberlo conocido personalmente; las lecturas de Mella; las visitas respectivamente a Moscú y París, la cual le pareció: una ciudad hecha a modo de beso. Numerosos son los capítulos que tratan sobre la trayectoria revolucionaria de Julio Antonio Mella, entre estos los subtitulados: "Protestas en la Universidad; Liga de estudiantes Pan-Americanos"; "La Universidad Popular José Martí"; "Contra el fascismo"; "Nace el Partido Comunista Cubano"; "Mella en prisión"; "Huelga de Hambre"; "Vida clandestina"; "El congreso imperialista"; "Amor entre Tina y Mella". Concluye el novedoso libro publicado por la Editorial Abril, Así mi corazón, con los últimos momentos vividos por Julio Antonio Mella, en México, donde continuó destacándose como líder continental. Aquella fría noche del 10 de enero de 1929, en la agonía de la muerte, sostenido por los brazos de la amada italiana, Tina Modotti, logra expresar: Muero por la Revolución.








 
 



No hay comentarios:

ESTADISTICAS DE VISITAS A LA REDSOCOCARACAS


Estadisticas gratis