sábado, 5 de mayo de 2007

SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR

SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR
NUESTROS TRABAJOS COMUNITARIOS EN CUMANA ESTADO SUCRE

1 comentario:

  1. Nombres y Apellidos: Yndira Josefina Suárez
    C.I: V-13.598.002 Estado Civil: Soltera
    Lugar y Fecha de Nacimiento: Cumaná-Estado Sucre 20/10/1977
    Dirección de Habitación: Urb. Cascajal Viejo, Calle Carbonell # 27, Parroquia Altagracia – Cumaná. Sucre
    Teléfono: 0293 –4513065 / E-mail: redsococaracas@gmail.com
    Educación

     1984-1990 “Escuela Básica Bolivariano” Cumaná Estado Sucre
    Secundaria:
     1990-1992 Unidad Educativa “José Silverio González” Cumaná Estado Sucre
    Ciclo Diversificado:
     1992-1994 Liceo “Pedro Arnal” Cumaná Estado Sucre
    Educación Superior:
     1994-2001 Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre


    Títulos Obtenidos
     2005 Certificación de la Operadora de Televisión Comunitaria Catia TV como Productora Comunitaria de Audiovisuales. Canal 41 UHF. 12/2003
     2005 Certificación del Ministerio de Comunicación e Información como Productor Nacional Independiente N° 1995. Programas de Radio y Televisión
     2006 Certificación del Centro Nacional autónomo de Cinematografía Nº 01511 del Protocolo I, Tomo XXIX,
    en fecha 10 de Agosto del 2006 como Productora Audiovisual
     1994 Bachiller en Ciencias. Cumaná Estado Sucre
     1991 Licenciado en Trabajo Social

    Cursos
     1998 Catastro Social Autogestionado. Cumaná Estado Sucre
     1999 Int5roducción a la Computación. Instituto KATREMA, Cumaná Estado Sucre
     1999 Windows 95, Word 95. Instituto KATREMA, Cumaná Estado Sucre
     1999 Microsoft Power Point. Instituto KATREMA, Cumaná Estado Sucre
     2002 Asistente de Relaciones Industriales. Instituto ITARU, Cumaná Estado Sucre
     2002 Herramientas de Computación (Windows, Word). Ministerio de Ciencia y Tecnología, Caracas Distrito Capital.
     2003 Programas Audiovisuales Comunitarios. Catia Tve. Caracas Distrito Capital
     2003 Producción Radiofónica para Programación de Radio Comunitaria. Catia TV Caracas Distrito Capital
     2004 Asistencia Providencias Administrativas sobre la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, realizados en el Ministerio de Finanzas y Ministerio de Comunicación e Información. Caracas Distrito Capital.
     2006Participante en calidad de representante de la Productora Nacional Independiente SOCOCARACAS en el Curso Taller sobre Formulación de Proyectos Lugar: Sala Simón Bolívar Centro CEDITEL de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL, Caracas Distrito Metropolitano Duración: 32 Horas Fecha: Julio 2006 Facilitadores: Economista Adolfo Blanco, Profesor Universitario y Sociólogo, Ananía González del Equipo Técnico del Fondo de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.

    Talleres
     1998 Ejercicio Profesional. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre
     1998 Censo Autogestionado. Alcaldía del Municipio Sucre. Cumaná Estado Sucre
     1999 Aspectos Generales sobre Sexualidad. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     1999 Participación Ciudadana de las Políticas Sociales Municipales. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     1999 Formulación de Proyectos Sociales. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     2002 Técnicas de Liderazgo. Instituto ITARU, Cumaná Estado Sucre Instituto ITARU, Cumaná Estado Sucre
     2003 Taller sobre la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente. LOPNA. Caracas Distrito Capital
    Experiencia Laboral
     1999 I Prácticas Profesionales del Trabajo Social. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre “Comunidad Cambio de Rumbo”
     1999 II Prácticas Profesionales del Trabajo Social. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre “Comunidad Cambio de Rumbo”
     1999 Pasantías. Universidad Nacional Abierta. Cumaná Estado Sucre
     1999 Facilitador del Taller Círculos de Estudios y Estrategias de Aprendizaje en la Educación a Distancia.
     I-1999 Preparador Docente de la Cátedra Psicología General. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     II-1999 Preparador Docente de la Cátedra Trabajo Social de Grupo. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     I-2000 Preparador Docente de la Cátedra Trabajo Social de Grupo. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     II-2000 Preparador Docente de la Cátedra Trabajo Social de Grupo. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     2002 Trabajador Social asignada a Comunidades Organizadas (Comunidades La Esperanza y Brasil Sur). Fundación Municipal de la Vivienda ALCAVI. Cumaná Estado Sucre
     2003-2005 Coordinadora de Producción de la 95.9 FM. Radio Comunitaria San Bernardino. Caracas Distrito Capital.
     2003-2005 Asesor Técnico de la Sociedad Conservacionista de Caracas “SOCOCARACAS”. Caracas Distrito Capital
     2002-2005 Productora Independiente Comunitaria de los Programas Buscando Cuentos y Tradiciones y de la Cabilla Ecológica Tve de la Operadora Catia Tve, Canal 41 UHF y Que Hable mi Gente de Venezolana de Televisión, VTV Canal 8, Caracas Distrito Capital
     2004 Conductora del Programa Radial La Cabilla Ecológica y Co-Fundadora de la Radio Comunitaria San Bernardino.
     2004-2005 Co-Productora del Programa La Cabilla Ecológica en Radio Comunitaria Negro Primero, 92.5 FM, Caracas Distrito Capital
     2004 Asesor Técnico de la Fundación Comunitaria La Voz Rebelde de Santa Rosalía, Caracas Distrito Capital
     2004-2005 Asesor Técnico del Proyecto “La Voz Visual de Turgua” Tele-Radio Comunitaria del Hatillo, Baruta y Paz Castillo, Municipio Baruta Estado Miranda.
     2005 Promotora Comunitaria del Proyecto Cumaná TV-R, Teleradio Comunitaria Ecológica de Altagracia, Cumaná Estado Sucre
     2003-2007 Coordinadora de Economía de la Productora Nacional Independiente “Sociedad Conservacionista de Caracas” SOCOCARACAS Caracas Distrito Capital.
     Co-Diseñadora y Facilitador del Proyecto Equilibrio Comunicacional. Enfoque Metodológico La Producción de Imágenes y Sonidos como Herramienta para un Desarrollo Cultural Endógeno de la Cinematografía y la Producción Nacional Independiente de Audiovisuales Comunitarios. Modalidad: Convenio de Cooperación Cultural 2006, entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía “C.N.A.C”-Ministerio del Poder Popular de la Cultura y la Productora Nacional Independiente “SOCOCARACAS”.Período: Agosto - Septiembre – Octubre 2006 Duración: 64 Horas Lugar: Cumaná – Estado Sucre, Caracas – Distrito Metropolitano, Maracay – Estado Aragua
     Co-Diseñador y Facilitador del Proyecto “La Producción Audiovisual como Herramienta para el Desarrollo Cultural” Enfoque Metodológico La Producción Audiovisual para la Constitución de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios. Modalidad: Convenio de Cooperación Cultural 2005, entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía “C.N.A.C”-Ministerio del Poder Popular de la Cultura y la Productora Nacional Independiente “SOCOCARACAS”. Período: Agosto - Octubre 2005 Duración: 128 Horas Lugar: Cumaná – Estado Sucre
     Co--Diseñador Facilitador del Curso La Producción de Imágenes y Sonidos como Herramienta para un Desarrollo Cultural Endógeno del Equilibrio Comunitario Comunicacional Enfoque Metodológico La Producción Sonora como Herramienta para un Desarrollo Cultural Endógeno de la Producción Nacional Independiente y Comunitaria de Programas para Radio Modalidad: Convenio de formación popular 2006, entre La Coordinación Nacional de Médicas y Médicos por Venezuela “CONAMEV”, y la Productora Nacional Independiente “SOCOCARACAS” Período: Octubre 2006 Duración: 16 Horas Participantes: 27 Médicas y Médicos Coordinadores Regionales de la CONAMEV Lugar: Sede Nacional de la CONAMEV - Caracas – Distrito Metropolitano Alianzas: Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL y Centro Nacional Autónomo de Cinematografía “C.N.A.C”
     Facilitador del Curso Video – Taller – Socialismo y Comunicación Popular. Enfoque Metodológico La Tv Radio Escuela Ecológica Socialista como Herramienta para el Desarrollo Cultural Endógeno de Medios de la Comunicación Alternativa Comunitaria Modalidad: Convenio formativo 2006, entre El Centro Regional de Apoyo al Maestro “C.R.A.M” Regional Aragua (Gobernación de Aragua) y la Productora Nacional Independiente “SOCOCARACAS” Período: Noviembre – Diciembre 2006 Duración: 40 Horas Participantes: 20 Promotores Comunitarios del CRAM Lugar: Sede Regional del CRAM – Maracay, Estado Aragua Alianzas: Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL
     Asesor Técnico – Facilitador del proceso estructural organizativo y funcional de la Colectiva Tv-Radio Escuela Ecológica Socialista Modalidad: Convenio Cultural Comunicacional entre el Colectivo Revolucionario CRAM Aragua Militante, la Productora Nacional Independiente “SOCOCARACAS” y el Equipo Promotor de la Asociación Cooperativa Colectiva – Tv-Radio Escuela Ecológica Socialista” Período: Enero 2007 Duración: 80 Horas Participantes: 20 Productores Nacionales Independientes y Comunitarios Cooperativistas Lugar: Sede Regional del CRAM – Maracay, Estado Aragua Producto: Pleno funcionamiento del Proyecto Colectiva – Tv-Radio Escuela Ecológica Socialista”.
     Participante en la exposición del Proyecto “Equilibrio Comunicacional estudiantil” durante el Foro Taller convocado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC, para suscribir convenio de formación y difusión cultural cinematográfica. Fecha: Febrero 2007 Lugar: Museo Antonio José de Sucre, Cumaná Estado Sucre Participantes: Organizaciones de Productores Culturales Audiovisuales suscriptores del Convenio de Cooperación Cultural 2006 y otras expresiones colectivas e individuales.
     Facilitador del Curso – Taller de Producción Nacional Independiente para programas de radio dirigido a 30 cursantes de Prácticas I y II de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Oriente (U.D.O Sucre) Duración: 16 Horas Lugar: Salón Gran Mariscal de Ayacucho INCE Comercio Cumaná Estado Sucre Fecha: Mayo 2006 Alianzas: Coordinación de la escuela de Trabajo Social de la Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
     Participante en la ponencia titulada “El papel de los medios de comunicación social como agente educativo en el manejo de la corresponsabilidad social Invitada por el Ministerio del poder Popular para la Educación y el Deporte Zona educativa – Coordinación Comunidades Educativas del Estado Sucre, durante el “Foro sobre los Derechos Comunicacionales” Fecha: 13 de Octubre de 2005 Lugar: Salón gran Mariscal de Ayacucho INCE Comercial Cumaná - Estado Sucre Participantes: Directores, Supervisores y Coordinadores Comunidades Educativas del estado Sucre.
     Participante del Foro: Proyectos Comunitarios Desarrollados, Logros y Limitaciones a través de la exposición de la experiencia vecinal del Proyecto La Voz Visual Tele-Radio Comunitaria Ecológica de Altagracia Cumaná Tv-R Invitado por: La Coordinación de Prácticas de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Fecha: 25 de Noviembre 2005 Lugar: Auditórium de Ciencias Sociales de la Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Participantes: Estudiantes, coordinadores y docentes de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Oriente, reseñado en publicación U.D.O (Notipráctico enero 2006,página 1)
     Participante del Foro Taller para Educar con la Imagen y el Sonido Ponencia: La Producción de Imágenes y Sonidos como Herramienta Educativa para la Democratización de las Comunicaciones Fecha: Sábado 24 y Domingo 25 septiembre 2005 Lugar: Salón de Conferencias de SACOSAL – Sucre Cumaná Participantes: 18 Productores Nacionales Independientes y Comunitarios, Fundación Edu Media del Ministerio para el Poder Popular de la educación y Deportes, Promotores Proyecto La Voz Visual Tele-Radio Comunitaria Ecológica de Altagracia Cumaná Tv-R, Presidencia SACOSAL, SOCOCARACAS Alianzas: Presidencia SACOSAL, SOCOCARACAS, Fundación Edu Media, Equipo Proyecto La Voz Visual Tele-Radio Comunitaria Ecológica de Altagracia Cumaná Tv-R



    Reconocimientos Públicos

     Publicación Universitaria: Noti – Práctico del 6 de Enero 2006 Reseña, presencia en los medios de comunicación lapso octubre – noviembre de 2005, participación del coordinador de prácticas profesionales de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Oriente (U.D.O Sucre) Prof. Andrés Velásquez en los programas La Cabilla Ecológica producidos y moderados por el Productor Nacional Independiente 1991 Romer Sandrea Fuenmayor y la Productora Nacional Independiente Yndira Suárez Nº 1995, en las emisoras radiales “Radio Fe y Alegría 93.5 FM y Radio Sucre 680 AM de Cumaná.
     Agradecimiento por el apoyo de los Productores Nacionales Independientes de este espacio a la promoción de las prácticas profesionales para el conocimiento de la colectividad del Municipio Sucre (Cita: publicación noti-práctico página 2 enero 2006)
     Reseña Pública noti-práctico enero 2006 página 3 Contenido: Curso de Producción Independiente Facilitador: Romer Sandrea Fuenmayor e Yndira Suárez del Equipo Promotor La Voz Visual Tele-Radio Comunitaria Ecológica de Altagracia Cumaná Tv-R
     Invitada por la Coordinación de Trabajo Social de la Universidad de Oriente como sujeto participante cultural para trabajos de investigación estudiantil de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Oriente (Núcleo de Sucre) Enero 2007 Objetivo: Explorar la gestión de las organizaciones sociales y sus responsables ubicados en la Ciudad de Cumaná del Estado Sucre.

    Jornadas
     1996 III Jornada de Información en Sexología. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     1997 IV Jornada de Información en Sexología. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     1998 Sicopatología. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre.
     1999 Investigación, Historia Regional y Globalización. Ateneo de Carúpano. Carúpano Estado Sucre.
     2000 II Jornadas Estudiantiles de Formación de Investigadores. Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre
     2001 I Jornadas de Educación Sexual “Métodos Anticonceptivos” Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Cumaná Estado Sucre
    Destrezas
     Realización de Estudios Socio-Económico
     Talleres de Desarrollo Humano
     Aplicación de Técnicas de Caso
     Aplicación de estudios de caso.
     Habilidad en Computación
     Habilidad en Edición
     Habilidad en Manejo de Cámara



    Cargo Actual
     2003-2007 Coordinadora de Economía de la Productora Nacional Independiente “Sociedad Conservacionista de Caracas” SOCOCARACAS Región Oriental

    ResponderEliminar

ESTE ESPACIO ES PARA LA OPINION LIBRE Y PLURAL, APORTA TUS COMENTARIOS SERAN DE GRAN UTILIDAD PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIONES Y MONITOREOS DEL CONTENIDO DE NUESTRAS PUBLICACIONES