¡Feliz Navidad!
La presente es para informarles que lamentamos muchísimo no poder rendirles información sobre las actividades ejecutadas por el colectivo del Cine Móvil Huayra en el marco del acuerdo entre nuestra institución y el CNAC dentro de la figura jurídica del Convenio de Cooperación Cultural. El año fiscal comienza oficialmente el 1 de enero del 2008 y termina legalmente el 31 de enero del mismo año. Estamos a 26 de noviembre del 2008 y no hemos recibido ningún aporte del ente regulador de este convenio. Es de hacer notar que estamos cumpliendo treinta años de activismo cineclubista y hemos conmemorado el mismo en una fuerte penuria por falta de recursos económicos y apoyo de los entes cinematográficos del país. Huayra durante años ha realizado sus actividades en una extrema marginalidad y esporádicamente hemos recibimos algún recurso de CONATEL y la Embajada de la República Federal de Alemania, lo cual es para pagar deudas contraídas anualmente para mantener la actividad del Huayra. A pesar de todo, nuestras actividades durante el año 2008 fueron las siguientes:
Todas estas actividades fueron financiadas con muy grandes sacrificios como siempre lo ha hecho el colectivo del huayra, donde incluso en algunas hemos dormido en plazas y al aire libre y robado hasta la comida de los perros de haciendas y conucos al no tener viáticos para transporte y hospedaje y custodiando nuestros equipos con riesgo toda clase de riesgos. Por suerte en muchas actividades hemos contado con el apoyo de los consejos comunales. La importancia de ejecutar estas actividades, fue por el hecho de que este año fue clave para el proceso revolucionario en cuanto a consolidar espacios de transformación comunal a nivel comunicacional y cinematográfico que faciliten a las comunidades el acceso a la imagen en movimiento y a la información libre que contrarreste el imperio mediático estadounidense. El hacer frente a la oposición golpista en periodo electoral fue vital para lo cual todas estas actividades fueron focalizadas en esa dirección en apoyo al proceso bolivariano, lo cual contradice fuertemente el respaldo económico que nunca tuvimos con el convenio de Cooperación cultural 2008. Ya estamos en Diciembre del mismo año y es prácticamente imposible una ejecución presupuestaria en plenas navidades.
Por lo tanto no entendemos esta carta que exige rendir un informe a un presupuesto que hasta el día de hoy no hemos recibido según lo acordado por el convenio. Por lo tanto el colectivo me exigió visitarla a usted en el día de hoy y sino, mañana, o pasado mañana o todas las antesalas que se necesiten para entender esta situación o tratar de entenderla.
El próximo treinta de Noviembre cumplimos treinta años y nuestra invitación se hace en papel carbón en una maquina de escribir. A pesar de todo haremos y nuestra tertulia muy humilde la haremos en comunión con la comunidad que vio nacer al Huayra en medio de un maratón de películas en 16mm durante 12 horas.
Colectivo CINEMOVIL HUAYRA 2008 De: haydeee perez |
MEDIO ALTERNATIVO COMUNITARIO PARA EL DISEÑO DE UN MODELO CULTURAL ENDOGENO DEL SOCIALISMO COMUNICACIONAL POPULAR COMUNAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESTE ESPACIO ES PARA LA OPINION LIBRE Y PLURAL, APORTA TUS COMENTARIOS SERAN DE GRAN UTILIDAD PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIONES Y MONITOREOS DEL CONTENIDO DE NUESTRAS PUBLICACIONES