En el Cono Norte de Portuguesa
Gobernadora Muñoz refuerza campaña por el Sí con miembros del PSUV
Araure, 17 Nov. Agny Acevedo. Dirección de Información.- En una reunión de trabajo con el equipo de vanguardia y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, del Cono Norte de Portuguesa, la gobernadora Antonia Muñoz continúa campaña para reforzar el Sí a la Reforma Constitucional.
Al respecto, algunos miembros del PSUV en Araure, informan acerca de las estrategias de información que llevan a cabo para refutar la campaña de desinformación que aún persiste acerca de la propuesta del presidente Hugo Chávez.
Rafael Paiva, habitante de Villa Araure I, manifiesta que votar por el sí significa darle a Venezuela el sistema socialista que pide desde hace mucho tiempo: "Hemos vivido en un sistema capitalista salvaje donde no se mira a la persona de forma humana, sino como una máquina de trabajo a la que explotan hasta que ya no pueda dar más".
Paiva afirma que el pueblo mira esa situación y ahora defiende al líder que les regala este nuevo sistema socialista, y que a través de la Reforma tienen la oportunidad de continuar.
De acuerdo con Paiva: "Hacemos reuniones en todos los sectores adyacentes a la comunidad y discutimos acerca de los puntos claves de la propuesta, entre ellos la seguridad social".
Armando Rincones, vocero principal del caserío Potrero de Armo, declara que votar por el Sí es una forma de brindarle desarrollo al país, porque los artículos plantean las ideas de cómo darle continuidad al proceso socialista.
Asegura: "Nosotros en el bataso vamos de casa en casa para informar acerca de la reforma, les hablamos de la democratización de las universidades, el fondo de beneficio social y todos aquellos artículos que continuarán con el proceso socialista en Venezuela".
De esta manera, Rincones recomienda a todos los revolucionarios y compatriotas a que salgan a votar para derrotar la abstención.
Asimismo, Amelita Díaz de Muñoz, comisionada de trabajo social en el batallón Potrero de Armo, destaca: "Todas las tardes salimos a la calle a hablar con la gente para combatir la desinformación que sectores oposicionistas generan en la opinión pública como por ejemplo que a la gente le quitarán su casa y sus hijos".
Asevera que hacen hincapié en los beneficios que se plantean en los artículos 16, 109 y 115, que son los de mayor polémica en las comunidades desinformadas.
Entretanto, Launi Rojas, delegada de la circunscripción PO004 reitera: "Cumplimos un cronograma de actividades en cada comunidad y combatimos la campaña de desinformación que dirigen factores de oposición".
Rojas destaca: "Muchos creen que el Presidente se va a perpetuar en el poder y no leen que el artículo 230 establece las elecciones cada siete años, y si no estamos de acuerdo con él, existe el recurso del referéndum, que también lo establece la Carta Magna".
Al respecto, la gobernadora Muñoz aclara que la reelección no se trata de una dictadura, porque la reforma al mismo tiempo plantea el revocatorio como una posibilidad de elección donde el pueblo es quien decide.
Entre las bondades de la propuesta, resalta que la vivienda familiar ya no se podrá embargar; además, se le da rango constitucional a los consejos comunales como representación del poder popular.
Muñoz exhorta a la población a que lean los artículos de la Propuesta de Reforma Constitucional, aún más el 115, el 109 y el 167.
"Lo más importante es que el pueblo esté claro, y quien vaya a votar por el sí sepa por qué lo hace, y quien vote por el no, es porque está convencido de eso", enfatiza.
FIN/DI/AA
No hay comentarios:
Publicar un comentario